

Adesos escribió:1º. Dos cartas de Sevilla en 1682 y 1660. ¿ Qué indican las marcas manuscritas en el ángulo inferior izquierdo ?
http://www.cgb.fr/monnaies/vso/v09/gb/m ... 44a-2.htmlEosinófilo escribió: Creo que la moneda en Países Bajos en esa época era el STUIVERT
Bueno, pues también tengo que disentir (sin que sirva de precedente, tampoco) de mi buen amigo Matrix. Mi opinión es la siguiente: La indicación manuscrita Ptte en el ángulo inferior izquierdo de estas cartas circuladas a los Paises Bajos en el siglo XVII y principios del XVIII, eran indicativas de que estaba pagado el "Porte", o sea, que estaba satisfecho el porteo de la misiva hasta la frontera. A veces se acompaña de dos rayas paralelas, que son indicativas de dicho Franqueo Previo. Luego, muchas de ellas llevan el porte pagado por el destinatario para el recorrido fuera de España hasta recibirla en destino.MATRIX escribió:Hola
Respecto a
Adesos escribió:1º. Dos cartas de Sevilla en 1682 y 1660. ¿ Qué indican las marcas manuscritas en el ángulo inferior izquierdo ?
La segunda, circulada entre Sevilla y Amberes, lleva la anotacion manuscrita Ptte "porte simple", que significaba que el porte debía abonarse, en este caso 1l:4.
Matrix escribió:¿de verdad te parece la misma marca Luis?Adesos escribió:Buen trabajo Eosinofilo. Esta carta tuya presenta exactamente la misma marca manuscrita en el mismo lugar del frente pero tu carta está porteada y la mía no. !En el mismo lugar si que esta puesta porque se ponian normalmente en ese angulo, pero no tengo yo tan claro que sea "exactamente la misma".
Creo Jose Maria, que no disientes esencialmente de lo que dije, aunque no esta muy bien expresado por mi parte, o queria dar a entender, que entiendo esa marca como un porte pagado hasta la raya o porte parcial, quedando pendiente de pago el porte por el trayecto de la parte fronterera hasta destino.
Aunque la carta que tu muestras, tampoco es la misma marca que la anterior Ptte, pues la tuya es realmente Pte = Porte pagado, aunque sigo pensando que no esta muy claro que siempre sea el mismo sentido de la marca Ptte parcial en todas las cartas, (ya se advierte tambien en estudios precedentes, que ni con la obra de Robson Lowe ni con la de Alonso, el significado sea siempre equivalente).
Es un tema muy interesante y dificil de aseverar sin muchas piezas de diferentes archivos que convaliden el sentido de la marca.![]()
Saludos![]()
!
perfectamente de acuerdo con Adessos : por lo (poco) que conozco, la primera tarifa hasta la raya francesa se introdujo con la RO del 4 de sept. de 1815.Adesos escribió:éstas no se pueden asimilar a carta franca porque está porteada.
existia un caso particular en Cadiz, pagina 282 del Schier, cito :"1756, de Cadiz ... a ... paises estranjeros (hasta entonces libre de franqueo) sobretasa 13 [cuartos]".Eosinófilo escribió:carta de 1763, circulada de Cádiz a Gante, en la que se pueden apreciar solamente las dos rayitas paralelas indicativas de Franqueo Previo, y el porteo de 13 soles pagado en destino.
no pienso que podrian ser 13 soles : en la tarifa francesa de 1759, la sencilla de la frontera a Paris pagaba 20 soles, y la de Paris a Bruselas (entrada en Flandres) pagaba 8 soles de mas.... y el porteo de 13 soles pagado en destino