Imagen

ZONA REPUBLICANA, circulaciones sin censura

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

ZONA REPUBLICANA, circulaciones sin censura

Mensaje por Julian »

Hola

Siempre me llama la atención la circulación de cartas en pleno periodo de la G.C. sin ser censuradas, o al menos sin llevar ninguna señal de ello.

Generalmente la censura previa al cierre de la carta, (llevando la carta abierta), no excluia su marcado. ¿Como podian pasar así?

Por ejemplo esta:

Imagen

Saludos

Julián
Última edición por Julian el 23 May 2007, 17:59, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no creo que pasaran ,simplemente que se les olvidaba poner el sello de la censura, evidentemente podian haber sido entregadas en mano, pero si circularon asi no pueden llevar un matasello decorreos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿Tienes imagen del reverso?

Julián, creo que podría cambiarse el título del mensaje por, Zona republicana, sin censura, o algo por el estilo para no confundir con otros temas que hay por ahí de Exento de Censura, Sin Censurar, etc.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

No tengo aqui el reverso, pero no lleva ninguna marca y creo recordar que es de correo interior de Pals. Mañana lo pongo.

He modificado el título para evitar confusiones.

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

certificada sin censura

Mensaje por mega60 »

Esta carta certificada el 15 de enero de 1939 de Valencia a Tánger tampoco lleva señal alguna de censura:

Imagen

Imagen

:?: :?:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

si pero esta ¿no deberia estar exenta?
Remite ¿un sargento de la 2º compañia 2º seccion de..
E.M.Mandos = Escuela Militar de mandos
al "Comisario de Policia"
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

jeroca escribió:si pero esta ¿no deberia estar exenta?"
En Enero del 39 en Madrid y Valencia (en principio) no quedaban Oficinas de Censura, pues desde Agosto del 38 se centralizaron en Barcelona.

Julián, a partir del 38 la escasez de personal técnico de correos es tal, que con decreto del 22-8-38, se dispone la creación de una Oficina Central que regule todos los servicios de censura (centralizada en BCN). Y en el ámbito local se procede a revisar las ya establecidas, suprimiéndose las que no estén debidamente autorizadas (pocas debieron quedar).

Así que nos es de extrañar la circulación de cartas sin censura en este período.

Saludos,

PD. Jaume, la 127 B.M. es la antigua Columna "Rojo y Negro" de la Div. ASCASO :wink:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Eduardo,

Aqui el reverso prometido

Imagen

Como es evidente de correo interior, nada de nada.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Qué limpia, qué nueva, qué cuidado con la caligrafía...qué falta de marcas. :?:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Juer

Pues este tipo de cartas escritas desde o para el frente,(muchas dirigidas a la Cruz Roja de la calle lauria) son todas similares en caligrafia, limpieza, falta de marcas dorsales, los sellos que la franquean (todos rojitos) bien matasellados generalmente.....y al hilo de la fina ironia de Eduardo, yo llevo tiempo preguntandome si este tipo de cartas ¿son todas preparaciones filatelicas, semi falsas o son correos que circularon realmente, pues sus cuños estan catalogados en diferentes obras de autores? :roll:

Ejemplo

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

MATRIX escribió:Pues este tipo de cartas escritas desde o para el frente,(muchas dirigidas a la Cruz Roja de la calle lauria) son todas similares en caligrafia, limpieza, falta de marcas dorsales, los sellos que la franquean (todos rojitos) bien matasellados generalmente.....y al hilo de la fina ironia de Eduardo, yo llevo tiempo preguntandome si este tipo de cartas ¿son todas preparaciones filatelicas, semi falsas o son correos que circularon realmente, pues sus cuños estan catalogados en diferentes obras de autores? :roll:
Tienes razon Manolo, y el problema es que existen cartas como las que describes pero autenticas al 100%. Ejemplos:

Division Francisco Ascaso, regimiento Rojo y Negro. FRANQUEO

Imagen

Correo Campaña, Base 8a, estafeta (?)

Imagen

137 brigada mixta, 32 division, seccion transporte automovil.

Imagen

Y esta ultima con marca de censura pero sin ninguna marca de correos (la carta viene del frente de Valencia).

Imagen

La historia postal de este periodo corre riesgo de convertirse en un verdadero campo de minas
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Tengo más de un centenar de cartas dirigidas a los diferentes C.I.C.R. de (Bcn, Valencia, Madrid y "Ginebra") todas diferentes y circuladas. No se donde leí, que durante la guerra el C.I.C.R. recibió cantidades astronómicas de cartas.
(C.I.C.R.= Comité Internacional de Cruz Roja)

Como comento en Enric2, un período complicado de la correspondencia.

Ahora bien no descarto como bien dice Jaume, que aparezcan cosas raras y como en un campo de minas ir esquivándolas. Es verdad que hay verdaderas barbaridades por ignorancia del "manipulador" pero como cada vez leen más los foros y aparece documentación nueva, van aprendiendo.

Sabías que se podía franquear cartas sin sello además de por falta de ellos:

Según uno de tantos libros que he leído....
"Gloria y castigo de la 84ª BM del E. Popular".
Basado en las vivencias de 4 excombatientes de la 84ª BM en la batalla de Teruel.

El único consuelo que tenían los combatientes era que el servicio era gratuito. <<No había más que escribir en el sobre:
"de combatiente a combatiente", "de camarada a camarada" o "de compañero a compañero", y eso era el sello>>, recuerda Blas Alquézar (uno de los excombatientes).
Si le querían escribir o mandarle paquetes con ropa o comida, los familiares del soldado utilizaban la misma fórmula, dice este veterano.

Y esto no significa que sea "filatélica", etc. Así que creo que en este período no hay que ir tanto con el "manual" (tarifa, franqueo, matasello, censura, llegada :arrow: ) y comprender más sus circunstancias.

Os adjunto alguna de estas cartas al C.I.C.R.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos, :wink:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues vais a tener razon con respecto a la cruz roja, dos cartas desde la base turia, de personas diferentes una a valencia la otra a barcelona
solo se ve lo que se ve, para no hablar del matasello
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Enric,

Vaya por delante que creo, y la he practicado, en la tradición oral y siempre es un placer escuchar los recuerdos del cualquiera con buena memoria y ganas de hablar. También lo he hecho con encuestas a personas que vivieron aquellos años trágicos.

Estoy de acuerdo contigo el lo de ir esquivando, pero no tanto en tomar al pie de la letra los recuerdos personales de 70 años después. Que los combatientes recuerden que no ponían "sello", no significa que no estuvieran obligados a ello. Si a eso le unímos que luego pasan el tamíz del escritor que traslade esos recuerdos al papel... Bueno, que debemos tener cuidado y no dejarnos llevar por la literalidad de obras, que no son histórico-postales, cuando las verdaderas piezas postales que todos tenemos nos están "contando" otra cosa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Pues claro que no hay que tomar al pie de la letra...... y mucho menos menospreciar las verdaderas piezas postales (verdaderas :?:).

Lo que quiero decir es que a partir del 38 cuando en la zona republicana no queda más que procurar exiliarte y los que están en el frente no tienen ni donde caerse, encontrarse ese tipo de cartas era muy normal, que no son "grandes piezas postales" por supuesto pero respetables.

En fin, que me gustará seguir intercanviando pareceres contigo y con otros amigos y así seguir aprendiendo cosas,

Una sin sello:

Imagen

Saludos :wink:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bonita pieza, como también son las que habiendo circulado por el correo están "huérfanas" de marcas.

Tengo la costumbre de subrayar, a lápiz, :wink:, o marcar las páginas, de cualquier mención más o menos extensa sobre el Correo que leo en libros históricos de cualquier época. Es un ejercicio como cualquier otro pero me ayuda mucho cuando me surgen dudas sobre diferentes aspectos postales.
Última edición por Eduardo el 25 May 2007, 22:02, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Y aqui el polo opuesto :lol: ... la encontré en Barnafil :wink:

Imagen

Carta Mahón a BCN el 27 OCT 38 (avión) de la delegación de Cruz Roja en Mahón al C.I.C.R en BCN. Fraq. 6 Ptas. Y marcas en azul Delg. Mahón y en rojo, la utilizada en BCN C/Lauria, 95 cómo llegada y salvaguarda de todos sus documentos de su correo y servicios.

Saludos,

PD. Aún se aprecia la marca de grosor que debía llevar la misiva...
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

hola Julian:

Si no te importa utilizo tu hilo, por no abrir otro, para preguntar por esta carta ( es del otro bando, aunque tiene un sello de la Republica)

Me podeis decir por que no tiene censura

Gracias

Imagen
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

creo que la respuesta esta en la misma carta ¿a quien va dirigida? 8)
creo que seria equivalente a un ministro , ya que la junta tecnica no se habia constituido todavia como gobierno, con sus ministros y demas cohorte
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

De memoria te comento que la correspondencia dirigida a la Junta Técnica del Estado, el gobierno vamos, estaba exenta de censura. Viene reflejado así en el Decreto de septiembre, creo recordar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”