Imagen

Taladro en sellos de colonias.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Luis, yo creo que la respuesta la tienes en mi anterior intervención :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

La consideracion del coleccionista sí, Mario; para gustos se hicieron los colores.
Pero no ha mucho tiempo yo leí aquí en el Agora que no sé quien, incluyó por no saberlo, una carta falsa en una colección muy buena presentada a una exposición; y le bajaron la puntuación. Mi duda es si pasaria lo mismo con sellos desechados por el fabricante.
Yo creo que si alguien usa estos sellos inutilizados en un conjunto expositivo, la puntuación se le va "pal piso" como decimos por aquí.

Un saludo
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Yo no creo que su inclusion en una colección especializada de esa emision o periodo tenga que suponer ningun problema en una exposicion competitiva.

Lo unico es que las cosas deben darse en su justa medida. Si dedicas dos o tres hojas a bocetos, pruebas y ensayos puedes incluir sin problema alguno una o dos hojas con taladrardos. Que tienes todos los bocetos, pruebas y ensayos existentes de una determinada emision pues puedes sin problema alguno poner todos los tipos de taladrados y muestras de la waterlow que quieras.

Ahora bien:

1- Si en una colección no especializada las incluyes quedan fuera de lugar.

2- Si en una coleccion especializada no incluyes ni un solo boceto, prueba, ensayo y similares y de pronto incluyes estos taladrados de la waterlow quedan fuera de lugar.

3- Si en una coleccion especializada en una determinada emisión o periodo en la que si incorporas unas pocas pruebas, ensayos, bocetos, etc incluyes 20 piezas de estas resulta exagerado y por tanto fuera de lugar.

Esta es por supuesto una opinion particular de alguien que no es Jurado y que por tanto no sabe a ciencia cierta que actitud tomarian los Jurados en una Exfilna.

Por cierto no mezclemos churras con merinas, es excepcional el que una colección se descalifique por falsos en una exposición, ocurre muy de vez en cuando y debe haber más de 3 piezas falsas.... pero falsos muy falsos y en piezas importantes para la coleccion que se evalua, pues ya digo que no es frecuente esta situación.

Me parece a mi que en este asunto los Jurados tienen la manga bastante ancha y prefieren ser diplomaticos y no tener que descalificar o no calificar a alguien pues es una situación muy embarazosa y prefieren evitarla siempre que pueden. Yo he visto bastante piezas falsas o cuando menos dudosas en exposiciones y el Jurado simplemente da una puntuacion de esas de "aliño" y listo.

Ademas creo que hacen muy bien pues el coleccionista generalmente no pretende engañar a nadie con ellas sino que por desgracia el engañado ha sido él y si encima de que le han estafado encima el jurado le da un escarmiento publico es como para mandar la filateia a tomar por .....

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

asi salieron de waterlow a la cole de un ingles, y asi estan en la mia, ya se que no son las de colonias
Imagen
son lo que los mismos ingleses consideraban muestras tengo de muestra la 1ª la 2ª sobrecarga y los aviones sobrecargados todos con muestra
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Gracias Julio, veo tu aclaracion muy "aclaratoria" y proporcionada.

Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”