Imagen

Emisiones de Terranova

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Emisiones de Terranova

Mensaje por discopatia »

Hola a todos:

Como todos sabemos, Terranova emitió sellos como una dependencia postal, hasta que a mediados de siglo, volvio a formar parte postalmente hablando de Canadá. Mi duda es, si algun alma caritativa sabe cuando empezo Terranova a emitir sellos y cuando dejo de hacerlo.

Un fuerte abrazo 8)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

1857-1947.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Graciasssssss :wink: :wink:
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

hola discopatia:

Eduardo ha sido rapidisimo en contestarte

Yo te he econtrado esta pagina, creo que es interesante


http://www.polarphilatelists.org/aspp103.htm

La versión traducida es:

http://translate.google.com/translate?h ... 1%26sa%3DG

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pedro,

La página que nos enlazas no es sobre la provincia canadiense de Terranova, sino sobre la Expedición británica del Capitán Scott a la Antártida, a bordo del buque nombrado Terranova.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Eduardo por corregirme.

Ahora mismo tambien lo pongo bien, en enlaces de interes que he puesto tambien la pagina.

Saludos
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bueno, dos cositas más:

-¿La serie básica durante 1863-1894, cuantos valores engloba?
-¿La tarifa para cartas locales/regionales era de 1/2 c.?


Un abrazoo 8)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En inglés, tienes esta página:
http://www.nsscat.nf.ca/
Y dentro de ella esta otra, con 12 páginas sobre todas las emisiones.
http://www.nsscat.nf.ca/PDF/NSSCExcerpt2.pdf
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

discopatia escribió:Bueno, dos cositas más:

-¿La serie básica durante 1863-1894, cuantos valores engloba?
-¿La tarifa para cartas locales/regionales era de 1/2 c.?


Un abrazoo 8)
En 1863 no salió ninguna serie en Terranova :wink: y en esa época todas las series eran básicas, no habían series conmemorativas :wink: :D
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

:shock: Cierto Abel :shock:

Gracias :oops:
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

De nada Roberto. :P
Por cierto tengo los dos sellos de Terranova de tu avatar. :lol:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Pues cuando veas de que estoy haciendo el artículo, te vendran bién, pues quiza tengas unas de las muchas variedades. :wink:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bueno otra preguntita, cual es el dentado de estos sellos caninos de terranova??? :lol:
¿Existe alguna variedad de dentado en estos sellos?. En la pagina inglesa no encuentro ná :lol:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

12 x 12. Juan palomo yo me lo guiso yo me lo como :oops: :lol:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues lo pone bien clarito aquí,
http://www.nsscat.nf.ca/PDF/NSSCExcerpt3.pdf

PERF. 12 X 12
En el rojo rosado hay por lo menos dos no dentados.
En el negro no hay.
Además te dice que los sellos de 1/2 c. eran para la tarifa interna.

¡¡Vamos a ver si vamos repasando el inglés que se acaba el curso ¡¡ :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Eduardo escribió:¡¡Vamos a ver si vamos repasando el inglés que se acaba el curso ¡¡ :wink:
:oops: :oops: Gracias Eduardo :oops: :oops:

A tudiar toca :!: :twisted:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Otra ayudita :arrow:

Imagen

En esa carta veo un matasellos de rodillo y un fechador de salida de Rawlins cross (St. John) del 27 de junio de 1931 y llega a St John dos dias mas tarde, por correo aereo. La marca de 1931 no se a que viene :shock: .

Tengo que decir que me considero aun novato en esto de la identificación de cartas y no estoy seguro :oops:
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Hola Disco!

Sabes de donde se mandó la carta? La redonda marca de Hampden podría ser la de recepción del aeropuerto de Hampden. Lo que me desconcierta es la marca cuadrada de HAmden i la fecha. La de St. John's parece la de llegada a dicha ciudad, a donde iba destinada.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta está matasellada con la marca inaugural del vuelo ST JOHNS-HAMPDEN. Se le aplica a la salida el fechador de St. Johns, Rawling Cross, y tiene llegada a Hampden varios días después.
Conociendo por fotos el invierno terranovense, no me extrañaría nada que ese vuelo se demorase varios días. Las comunicaciones entre las ciudades de Terranova, casi todas en la costa, fueron por mar durante decenios pero durante el auge de la aviación de los años 20 y 30 se intentó conectar más rápidamente con el correo aéreo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Muchisimas gracias por los datos aportados a ambos, me va a venir muy bien para un artículo que estoy realizando (La segunda parte)

Navegando en eBay me vienen mas dudas. En esta emision:

Imagen

¿En el valor de 75c. veo un perro o es mi imaginación?. No lo veo en el Domfil, que aunque no es raro que se equivoquen quiero asegurarme. En este caso el perro representado seria un Labrador Retriever, propio de esa zona, porque no le veo rasgos de Terranova.

Un abrazo :wink:
Última edición por discopatia el 27 May 2007, 15:10, editado 1 vez en total.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”