Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Como todos sabemos, Terranova emitió sellos como una dependencia postal, hasta que a mediados de siglo, volvio a formar parte postalmente hablando de Canadá. Mi duda es, si algun alma caritativa sabe cuando empezo Terranova a emitir sellos y cuando dejo de hacerlo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
La página que nos enlazas no es sobre la provincia canadiense de Terranova, sino sobre la Expedición británica del Capitán Scott a la Antártida, a bordo del buque nombrado Terranova.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Bueno otra preguntita, cual es el dentado de estos sellos caninos de terranova???
¿Existe alguna variedad de dentado en estos sellos?. En la pagina inglesa no encuentro ná
PERF. 12 X 12
En el rojo rosado hay por lo menos dos no dentados.
En el negro no hay.
Además te dice que los sellos de 1/2 c. eran para la tarifa interna.
¡¡Vamos a ver si vamos repasando el inglés que se acaba el curso ¡¡
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
En esa carta veo un matasellos de rodillo y un fechador de salida de Rawlins cross (St. John) del 27 de junio de 1931 y llega a St John dos dias mas tarde, por correo aereo. La marca de 1931 no se a que viene .
Tengo que decir que me considero aun novato en esto de la identificación de cartas y no estoy seguro
Sabes de donde se mandó la carta? La redonda marca de Hampden podría ser la de recepción del aeropuerto de Hampden. Lo que me desconcierta es la marca cuadrada de HAmden i la fecha. La de St. John's parece la de llegada a dicha ciudad, a donde iba destinada.
La carta está matasellada con la marca inaugural del vuelo ST JOHNS-HAMPDEN. Se le aplica a la salida el fechador de St. Johns, Rawling Cross, y tiene llegada a Hampden varios días después.
Conociendo por fotos el invierno terranovense, no me extrañaría nada que ese vuelo se demorase varios días. Las comunicaciones entre las ciudades de Terranova, casi todas en la costa, fueron por mar durante decenios pero durante el auge de la aviación de los años 20 y 30 se intentó conectar más rápidamente con el correo aéreo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Muchisimas gracias por los datos aportados a ambos, me va a venir muy bien para un artículo que estoy realizando (La segunda parte)
Navegando en eBay me vienen mas dudas. En esta emision:
¿En el valor de 75c. veo un perro o es mi imaginación?. No lo veo en el Domfil, que aunque no es raro que se equivoquen quiero asegurarme. En este caso el perro representado seria un Labrador Retriever, propio de esa zona, porque no le veo rasgos de Terranova.
Un abrazo
Última edición por discopatia el 27 May 2007, 15:10, editado 1 vez en total.