Imagen

Afinsa adquiere la biblioteca más importante del mundo sobre

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Afinsa adquiere la biblioteca más importante del mundo sobre

Mensaje por Carlos Juan »

Autor Tema: Afinsa adquiere la biblioteca más importante del mundo sobre el sello español
Anonymous

Mensajes :0
Enviado el
--------------------------------------------------------------------------------
Afinsa adquiere la biblioteca más importante del mundo sobre el sello español para la«Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia» y así, ponerla desinteresadamente a disposición de todos los filatelistas.
Afinsa, empresa líder en el sector de los Bienes Tangibles de colección, ha adquirido en propiedad la Biblioteca «Pedro Monge», el conjunto más importante, a escala mundial, de referencias bibliográficas de la Filatelia Española.
Mediante esta importante adquisición, Afinsa continúa con su labor empresarial de difusión y conservación del patrimonio filatélico mundial, y con su decidido afán de potenciar e impulsar el prestigio y elevado interés de la filatelia.
En esta ocasión, y para que toda persona interesada pueda acceder al estudio y consulta de esta Joya de la Filatelia Española, Afinsa ha cedido el uso exclusivo de la misma a la «Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia», cuyos objetivos, entre otros, son los de fomentar el mantenimiento y difusión de los conocimientos técnicos e históricos del sello en todos los sectores y edades.
La Biblioteca «Pedro Monge», famoso archivo postal creado a principios del siglo por el fallecido y renombrado historiador Pedro Monge Pineda, es sin ningún género de dudas el conjunto más importante de documentos originales, libros y catálogos de sellos y subastas, folletos, impresos, revistas y cartografía postal de la Filatelia Española.
Fue pieza básica para la elaboración de la obra que publicó el Museo Postal en 1980 sobre bibliografía filatélica y postal, y resultó esencial su aportación a la Exposición Colectiva de Literatura Filatélica que se celebró en 1993 en la Biblioteca Nacional.
Entre sus más de 10.000 ejemplares debe destacarse la existencia de documentos originales de la Fábrica Nacional del Sello, de la Dirección General de Correos y del Ministerio de la Gobernación sobre la primera emisión de sellos de España (1850), así como el primer catálogo de sellos impreso en el mundo por J.B. Moens en 1862.
En el ámbito de la historia postal, la Biblioteca es un auténtico museo, conservando el más antiguo itinerario impreso en España (libro gótico de 1521 de Lopidis Stunicae). Además, dispone de un conjunto único de singulares manuscritos, en los que debemos resaltar el valor de las encuadernaciones, ya que entre ellas encontramos más de un centenar de volúmenes encuadernados y firmados por Emilio Brugalla, el encuadernador más prestigioso que hemos tenido en España.
En consecuencia, esta importante adquisición significa que muy pronto se podrá acceder a este tesoro único de la historia de nuestra filatelia, en la «Fundación Albertino de Figueiredo para la Filatelia», establecida en la calle Lagasca 88 de Madrid.

[Este mensaje ha sido editado por Afinsa Webmaster (fecha 07-10-99).]
Responder

Volver a “Cajón Desastre”