Imagen

125 ANIVERSARIO SOCIEDAD FILATELICA DE TENERIFE

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

125 ANIVERSARIO SOCIEDAD FILATELICA DE TENERIFE

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

RECONOCIMIENTO
AL ASOCIACIONISMO FILATÉLICO

La Asamblea General Ordinaria de la Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI), celebrada el día 5 de marzo del pasado año 2006, aprobó el reconocimiento a la Sociedad Filatélica de Santa Cruz de Tenerife (actual Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife), como pionera del asociacionismo filatélico español, datando su constitución del año 1882, según la documentación aportada en su día.


A raíz de este reconocimiento por parte de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, cumpliéndose este año 2007 dicha grata e importante efemérides, el Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife celebrará el próximo domingo día 6 de mayo en su sede social y local, de reuniones y tertulias, situada en la Calle Nivaria, numero 5 (a la entrada del Barrio de la Salud) dicho acontecimiento.

Para ello, ha decidido realizar una Exposición Filatélica (monográfica dedicada a la Visita del S. M. el Rey Alfonso XIII al Archipiélago Canario y concretamente a la Isla de Tenerife, conmotivo del Centenario) bajo el titulo : SOCIEDAD FILATELICA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, PIONERA EN ESPAÑA, EXPOFILCA 125 ANIVERSARIO.

Con dicho motivo el Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife, ha solicitado y le ha sido concedido por la Dirección General de Correos, un matasellos especial que, será impuesto en dicha Exposición y Sociedad el mencionado domingo día 6 de mayo próximo, en Estafeta habilitada al efecto.

Igualmente, ha solicitado también un sello personalizado “Tu sello” para recordar también dicho acontecimiento del “125 Aniversario de la Sociedad Filatélica de Santa Cruz de Tenerife”.

Desde este Grupo Filatélico y Numismático de Tenerife, se invita a todos sus socios y cuantos amigos y simpatizantes, sientan el mundo de la Filatelia, a celebrar y asistir a dicha Exposición Filatélica.

Imagen

Imagen

Imagen

Quien precise un sobre con el "Tu sello" y el matasellos, puede pedirmelo( por MP ) al precio de 2,50 euros y se lo enviare dentro de otro sobre a la direccion que me indique.

Un saludo RAFAEL RAYA
Última edición por CENTAURO el 29 Abr 2007, 21:21, editado 1 vez en total.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias por la información. ¿Se pueden hacer pedidos en algún sitio?

Saludos!
-----------------------------------------------

Gracias por la indicación, perdona el despiste :oops:
Última edición por asturfil el 29 Abr 2007, 21:27, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Mario, perdona ya esta la contestacion en el final del mensaje.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Una Pregunta Rafa ¿el matasello es el 6? El sello que conmemora el asociacionismo filatélico sale el día 7. Ya se que es un sello bastante feo, coñe!!! Pero es de tarifa 0,30€, y el TuSello, tarifa A cuesta un € ¿No pensaron hacer coincidir la expo con este sello que de alguna manera conmemora el asociacionismo?
Felicidades por el cumpleaños y por la iniciativa de la expo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Artemio:

El Sello del Asociacionismo Filatelico (Que es feisimo por cierto :( :( :( ) celebra eso exactamente, el "Asociacionismo Filatelico a Nivel de toda España", NO el 125 Aniversario de la Sociedad Filatelica Tenerife como Pionera 1882-2007 :D :D :D (MIRA BIEN EL MATASELLOS :wink: :wink: :wink: ) y eso es lo que nosotros hemos querido celebrar con la Exposición Filatelica y la obtención del "Tu sello" de una manera mas particular para el Grupo Filatelico y Numismatico de Tenerife y de paso con el motivo de la Visita Real de S.M. Alfonso XIII en su Centenario.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Artemio;

Como esto:

" Por otro lado se ha comprometido la Federación Nacional a conseguir un reconocimiento público a nivel nacional del "125 ANIVERSARIO DEL ASOCIACIONISMO FILATÉLICO ESPAÑOL EN SANTA CRUZ DE TENERIFE"

No se ha cumplido, puesto que hubo diversos Grupos y Sociedades que reclamaron para ellos tambien una antiguedad, y si eso:

" figurando este extremo en el punto 9 del Acta de dicha Asamblea. Con tal motivo se ha solicitado a la Comisión de Programación la emisión de un efecto postal que conmemore la antigüedad del asociacionismo español "

Pues NO hemos hecho esto:

" Está prevista la programación en Santa Cruz para el año 2007 de una gran exposición, posiblemente internacional y competitiva, así como seminarios, conferencias y publicaciones ".

¿Lo entiendes ? :D :D :D

Lo hemos hecho a nuestra manera. :twisted: :twisted: :twisted:

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

hombre 125, 125, pero si hasta hace nada no haciais exposiciones :wink:
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hombre Jeroca, es que estuvieron 67 años rejuntando sellos para luego tener algo que exponer :wink:
Última edición por artipi el 02 May 2007, 22:14, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos Jesus y Artemio:

No debería contestar, pero sinceramente me duele que nosotros mismos nos echemos tierra unos contra otros. :oops: :oops: :oops:

Imagínate si las Islas Canarias han estado tan defenestradas y dejadas de la mano de Dios por el Estado “nuestro” Español que para todo hemos sido los últimos, como el resto de las colonias. Lo unico bueno y que vale son las Capitales: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y ya está.

La antigüedad de la Sociedad Filatélica de Tenerife, esta demostrada desde el año 1882, no lo digo yo, esta escrito y demostrado en un libro antiguo de epoca y la FESOFI lo tiene en su poder en el expediente de solictud de decana, y todos los presidentes de federaciones, ahora bien imagínate y repito de nuevo, pues aún estando demostrado, va CORREOS y en la información de la salida del sello del : DÍA DEL SELLO. El asociacionismo filatélico español , va y pone:

“En España las primeras asociaciones surgieron a finales del siglo XIX, siendo una de las pioneras “La Sociedad Filatélica de Sevilla”, fundada en 1895. En 1900 nació la “Unión Filatélica Valenciana” en cuyo reglamento, publicado en español y francés, se recogen detalladamente los objetivos de la sociedad. Curiosamente establece una “Sección de Cambios” de sellos entre los socios con una “hoja de ruta” rigurosamente controlada. Esta asociación y la pujante “Sociedad Filatélica Catalana”, de Barcelona, trataron desde principios del siglo XX de unir a la filatelia española para que comerciantes y coleccionistas crearan círculos y sociedades filatélicas en común”. :evil: :evil: :evil:

Es para echarse a llorar o jactarse de reír. :? :? :?

Que se le va hacer, somos igualitos que los franceses. :lol: :lol: :lol:

( con la mejor intención del mundo, sin que se me enfanden los amigos Agoreros vecinos por la comparacion, dado que ellos son mucho mejores que nosotros para todas las cosas suyas )

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Pero bueno, vosotros sabéis que fuísteis los primeros y es eso lo que cuenta. Además el sello que ha sacado Correos es horrrrrriiiiiibleeeee.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Rafa, que no hace falta que expliques nada, por lo menos a mí, que desde que salió la noticia, allá por marzo del 2006, estoy haciendo propaganda del evento, creo que en aquel momento todavía tú no estabas registrado en el Ágora. Cuando se trató el tema, algunos alabaron que aquí fuésemos tan adelantados, pues las colonias en desventajas también tenían la ventaja de estar lejos de la capital del reino, en aquella época de tiros y atentados. Seguramente por eso, algunos ilustrados entretuvieron su tiempo en rejuntar sellos y asociarse, pero te aseguro que no eran los de boina y arado. :wink:

¡¡¡¡FELICIDADES AL GRUPO FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE, POR SER LOS PIONEROS Y CUMPLIR NADA MÁS Y NADA MENOS QUE 125 AÑOS :!: :!: :D :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

La verdad es que lo de la Filatelia en Correos es de purita VERGÜENZA. Ahora, no contentos con los bodrios llamados "sellos" con los que nos regalan la vista últimamente, van y ponen en la explicación del sello conmemorativo del DIA DEL SELLO lo siguiente:

"En España las primeras asociaciones surgieron a finales del siglo XIX, siendo una de las pioneras “La Sociedad Filatélica de Sevilla”, fundada en 1895. En 1900 nació la “Unión Filatélica Valenciana” en cuyo reglamento, publicado en español y francés, se recogen detalladamente los objetivos de la sociedad. Curiosamente establece una “Sección de Cambios” de sellos entre los socios con una “hoja de ruta” rigurosamente controlada. Esta asociación y la pujante “Sociedad Filatélica Catalana”, de Barcelona, trataron desde principios del siglo XX de unir a la filatelia española para que comerciantes y coleccionistas crearan círculos y sociedades filatélicas en común".

Pero luego, el sello en cuestión pone una imagen de las Islas Canarias:

Imagen

¿ENTENDEIS ALGO?

Pues yo estoy empezando a pensar en cierta esquizofrenia de los autores de esta discordancia entre lo escrito y lo emitido.

¿POR QUÉ CUESTA TANTO RECONOCER PÚBLICAMENTE (que en privado y en reuniones a puerta cerrada ya se ha aceptado) QUE EL ASOCIACIONISMO FILATÉLICO TINERFEÑO ES EL PIONERO EN ESPAÑA? No por casualidad por aquí pasaban barcos ingleses, franceses, alemanes.... por allá por 1882, y estabamos mucho más relacionados internacionalmente que la inmensa mayoría de pueblos y ciudades de la España peninsular. Esto es un dato objetivo. El turismo a Canarias en las últimas décadas del XIX y primeras del XX, que llega hasta nuestros días, abrió nuestra sociedad al comercio con Inglaterra (principalmente) y a los adelantos en todos los sentidos que ello conllevaba. El asociacionismo filatélico tinerfeño no fue más que fiel reflejo de aquella relación con el país inventor del sello.

"El 10 de abril de 1869, un grupo de aficionados al coleccionismo filatélico creó en Londres The Philatelic Society London, la asociación filatélica más antigua del mundo. Por su prestigio y reconocimiento internacional, con el que sigue contando en la actualidad, se le otorgó el título de Real en 1906, pasando a denominarse The Royal Philatelic Society London. Basándose en la idea inglesa, el asociacionismo filatélico se fue fraguando en el resto de los países".

Apoyando lo que escribe Asturfil, me vais a permitir que ponga a continuación una vulgaridad (como tantas otras del riquísimo refranero español), al más puro estilo celiano, y espero que aquellos a quien pueda herir su sensibilidad que se tapen los oidos, mejor dicho, que no lean lo siguiente:

QUIEN BUEN CARAJO TIENE, SEGURO VA Y SEGURO VIENE.

No comments, my friend....
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

chissssssssss tranquis que lo mio era una broma, por supuesto que reconozco la labor de la sociedad durante estos 125 ininterrumpidos
ahora no puedes dejar de ver el aspecto gracioso del matasello que me imagino fue propuesto por la sociedad
y parafraseando a artemio
"es que estuvieron 67 años arrejuntando sellos para exponerlos" :lol: :lol: :lol:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Foto recuerdo para la Historia de la Sociedad Filatelica de Tenerife, en su 125 Aniversario.

Artipi, Tenefe y Centauro , de derecha a izquierda.

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¡¡¡Vaya trío!!! :shock: :shock: :shock: Bueno, pues aunque no salga en la "afoto", allí también estuvo Eosinófilo, servidor de Ustedes. Pero estos tres "me hicieron la cama". :evil: Esperaron a que me despistara para pasar ellos solitos a la posteridad. ¡¡¡Y a mí que me surzan!!! Bueno, porque son tres buenas piezas, que si no......... :wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Eosinófilo escribió:......
Bueno, porque son tres buenas piezas, que si no.........
Si si, buenas piezas las que traías para :shock: mostrarnos, ponernos los dientes largos, y mojar el parquet con las babas Imagen , por eso no te invitamos a salir en la foto, canalla más que canalla :!: :twisted: :twisted:

PD: Aquí esta Eosi en otro anteriore evento del Grupo Filatélico. En este caso es a el, al que se le ponen los dientes largos :D :D :wink:

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

RECIEN SACADO (CALENTITO) DE LA PAGINA WEB DE FESOFI:

A petición del Grupo Filatélico de Santa Cruz de Tenerife, la Federación Española de Sociedades Filatélicas, FESOFI, aprobó en su Asamblea General de 2006 solicitar la emisión de un efecto postal que conmemorara "El Asociacionismo Filatélico Español" con motivo del 125 aniversario de la fundación de la Sociedad Filatélica de Tenerife y del Centro Filatélico de Las Palmas. :shock: :shock: :shock:

De entre la documentación aportada para dicha solicitud, destacamos los artículos aparecidos en la prensa local canaria y recogidos en el libro Tratado Descriptivo y Noticias Generales de Filatelia (Las Palmas 1884) escrito por D. Manuel Pícar y Morales, en donde se informa sobre las primeras Sociedades filatélicas del mundo, entre ellas las dos citadas canarias que pudieron ser fundadas al rededor del año 1882. :shock: :shock: :shock:

El sello representa, según nos ha informado quien ha propuesto la idea del diseño del mismo, una puerta abierta (tal vez la una Sociedad o Grupo Filatélico) por la que entran varias personas y dentro hay otras contemplando un sello en el que se ven las Islas Canarias, en clara alusión a esta Sociedades canarias pioneras del Asociacionismo filatélico español.

Aunque si leemos la nota informativa que el Correo publica en su web y que acompaña al sello, observamos que nos cuenta una historia que nada tiene que ver ni con el motivo del sello ni con el motivo de su emisión. Quizás el documentalista debería haberse informado mejor antes de escribir por escribir sin tener nada que decir o sin saber que decir. :evil: :evil: :evil:

El sello es autoadhesivo, con valor facial de 0,30 € y de tirada ilimitada, con lo que nos ofrece la posibilidad de dar la máxima difusión posible con nuestra correspondencia habitual al asociacionismo filatélico.


¡¡ SIN MAS COMENTARIOS !!

Un saludo RAFEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”