-Efectivamente Glera.
-Un certificado es mucho más facil de manipular e imprimir de forma perfecta, que un sello. Solo he usado el Paint, que está en cualquier ordenador para manipular este. Imaginaté con un buen programa de retoque fotográfico.
-Se supone que el expertizador guarda una copia de sus certificados, con lo cual, ante piezas de mucho valor, no estaría de más solicitar una copia por fax y comprobarlos, o como tu dices, mandar a certificar los certificados
-Pero sigo pensando que donde mejor te pueden expertizar un sello, es aquí, en el Agora.
-Si hablamos del primer centenario-clásicos, bajo mi punto de vista, el orden de fiabilidad de los expertidores sería este:
-1º Frances Graus
-2º COMEX ó CEM
-3º Enrique Soro
-Si hablamos del segundo centenario, tambien bajo mi punto de vista, debido a ciertos certificados Graus-Filabo, la cosa cambia.
-1º COMEX ó CEM
-2º Frances Graus
-3º Enrique Soro
-No es que dude de la honestidad de Graus en este caso, es que creo que con dinero se puede certificar casi todo.
-Pero volviendo al principio: ¿No seran más fiables en temas o épocas históricas concretas determinados foreros que estan con nosotros a diario?
-jaumebp, JulioP, Rucvermell, Angubal, mariomirman, Matrix, pedroadolfo, jorgesurcl, Lperez, buzones, biescabozada, Paco, Laudes, tte_blueberry, franqueos mecanicos... y una larga lista.
-Cada uno de los mencionados anteriormente, le puede dar en su tema o especialidad un buen baño a cualquiera de estos expertizadores seguro.
-Repito, es mi punto de vista.