Imagen

Certificado? sello nuevo? ....

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
PISET
Mensajes: 54
Registrado: 15 Oct 2006, 14:35
Ubicación: Coruña

Certificado? sello nuevo? ....

Mensaje por PISET »

Saludos a todos.

La realidad deja entrever algo diferente.
lo veis?... :shock: :shock: :shock: :shock:

Imagen

Imagen

http://cgi.ebay.es/EDIFIL-1AP-NUEVO-CON ... dZViewItem
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Para mí está usado dos claras marcas.
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Si lo he visto hasta yo! Esto si me parece un auténtico escándalo y no le encuentro explicación posible a ese certificado, no puedo entenderlo porque es absolutamente claro que no es nuevo.

Ya no se trata de que el certificado diga o no si tiene o no charnela, que hable o no de la goma, que sea mas o menos "floreado", es que es un certificado... que falsea la realidad.

Espero que los foreros avezados puedan dar una explicación a esto, porque yo no la encuentro desde luego.
juanillo
Mensajes: 125
Registrado: 13 Dic 2006, 15:52
Ubicación: andalucia

Mensaje por juanillo »

si lo vemos nosotros, no entiendo como ni el expertizador ni el vendedor no lo han apreciado, a no ser que fueran unas manchitas que han aparecido despues de certificarlo ( lo dudo)
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

nadie es perfecto :lol:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Yo diria que despues de ya hecho el certificado no es posible que aparezcan dos rayas de anulacion a tinta de la epoca, lavadas y puestas a secar cual gallumbo palominero.

Ese sello asi es como ponerse los calzoncillos con restos de nicotina y peste a oso, mientras alguien te asegura que salen del paquete nuevo precintado recien traído del Chorte Ingles. :roll:

¿es posible que el Chorte Ingles vendiera esos gallumbos, es posible que se colaran estos gallumbos con unos frenazos de camion en la cadena de montaje de Abandherado? ¿Seria posible que el responsable de Ropa intima de la 7ª planta los examinara y dijera, ummm, huelen a nuevos y esas trazas marronosas que ven ustedes son marcas del plastico que lo empaqueta, son totalmente nuevos y esos agujeros en la parte trasera , pues seguramente la grapa se fue un poquito, pero vamos, 100% recien fabricados, puro algodon, y garantia de un año para usted, pongaselos 100 veces y si aun sigue pensando que no eran nuevos, ya hablaremos...... :roll: :roll: :roll:
¿necesitamos al CSI para una prueba de adn en esos palominos para cerciorarnos que alguien se repeió en ellos? :roll:

Saludos 8)

PD - Siento la metafora, tal vez no muy afortunada ni elegante, pero a veces, el olorcillo de estas cosas me traen cosas asi a la cabeza :roll: :roll:
Si los moderadores creen que es ofensiva, pues que la cepillen :roll:
Socio de Afinet
juanillo
Mensajes: 125
Registrado: 13 Dic 2006, 15:52
Ubicación: andalucia

Mensaje por juanillo »

no sé si la metáfora viene al caso o no, pero la verdad es que a mí me ha parecido muy simpática ( me he reído al leerla).
De todas formas, mi opinión con respecto a este tema es muy simple: No creo que ni un expertizador honorable o un vendedor formal (como creo que es el caso) expertizen o pongan a la venta un sello como nuevo a sabiendas de que es usado.
Avatar de Usuario
h23rp
Mensajes: 102
Registrado: 02 Sep 2005, 23:15
Ubicación: Alicante

Mensaje por h23rp »

A lo mejor no son marcas de cancelación a pluma, y son dobleces :roll: :roll: :roll:

Trato de buscarle explicación porque lo veo tan surrealista que me cuesta creerme que le han metido un gol a un certificador.

Pero nunca se sabe, lo mismo ni llegan a ver los sellos y son otros los que lo expertizan y ellos lo firman.

Porque bien mirado, si solo son 3 ó 4 expertizadores en España, lo mismo tienen tanto trabajo que tienen que delegar.

Digo.
[url=http://www.imageshack.us][img]http://img340.imageshack.us/img340/4048/bailoteo6vk9mc.jpg[/img][/url]
(\__/)
(O.o )
(> < ) This is Bunny. Copy Bunny into your signature to help him on his way to world domination!
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

h23rp escribió:... me cuesta creerme que le han metido un gol a un certificador...
:shock:


¡¡¡Pero si él es el máximo goleador de la Liga Profesional!!! :evil: :evil: :evil: :evil:

Tú dale pasta, y verás como te expertiza un Isabel II con facial de 10 Pesetas... :lol: :lol: :lol: :lol: O lo que sea.

¡Más me fío yo de un barbero con Parkinson bilateral!
¡Ay, ay, ay! (suspiros varios)
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Es increíble que un "profesional" pueda llegar a certificar que está nuevo un ejemplar en el que a simple vista se observa una anulación con dos rayas de tinta. No quiero ni pensar en otros que estén igualmente usados pero mejor camuflados... Por cierto, ¿¿¿no debería de realizar unas pruebas para comprobar si ha sido usado???

Este tipo de certificados desprestigian a cualquiera... Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

:shock: :shock: :shock: Chungo, chungo, creo que solo tengo una pieza certificada por Soro en mi colección, así que voy a mirarla con lupa, rayos,... 8) 8) 8)
Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Fijaos bien en esto:

Imagen

-Todo puede ser...
Última edición por Jose el 28 Abr 2007, 21:31, editado 1 vez en total.
juanillo
Mensajes: 125
Registrado: 13 Dic 2006, 15:52
Ubicación: andalucia

Mensaje por juanillo »

?????
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

No entiendo nada, el certificado es el mismo, misma fecha, mismo sello ¿Cambiaron lo de usado por nuevo? ¿El certificado es falso? :shock: :shock:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Jose, has abierto la caja de Pandora, o sea se, que ahora tenemos que enviar a expertizar los certificados.

Oñio, como diría el que yo se me, esto pasa de castaño oscuro.

:twisted: :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
h23rp
Mensajes: 102
Registrado: 02 Sep 2005, 23:15
Ubicación: Alicante

Mensaje por h23rp »

No lo entiendo, el primer certificado no parece manipulado...

Que és lo que paso.......??????????? :?: :?: :?: :?: :?: :?:
[url=http://www.imageshack.us][img]http://img340.imageshack.us/img340/4048/bailoteo6vk9mc.jpg[/img][/url]
(\__/)
(O.o )
(> < ) This is Bunny. Copy Bunny into your signature to help him on his way to world domination!
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

Glera Berón escribió:Jose, has abierto la caja de Pandora, o sea se, que ahora tenemos que enviar a expertizar los certificados.

:twisted: :twisted: :twisted:
-Efectivamente Glera.

-Un certificado es mucho más facil de manipular e imprimir de forma perfecta, que un sello. Solo he usado el Paint, que está en cualquier ordenador para manipular este. Imaginaté con un buen programa de retoque fotográfico.

-Se supone que el expertizador guarda una copia de sus certificados, con lo cual, ante piezas de mucho valor, no estaría de más solicitar una copia por fax y comprobarlos, o como tu dices, mandar a certificar los certificados :lol: :lol:

-Pero sigo pensando que donde mejor te pueden expertizar un sello, es aquí, en el Agora.

-Si hablamos del primer centenario-clásicos, bajo mi punto de vista, el orden de fiabilidad de los expertidores sería este:

-1º Frances Graus
-2º COMEX ó CEM
-3º Enrique Soro


-Si hablamos del segundo centenario, tambien bajo mi punto de vista, debido a ciertos certificados Graus-Filabo, la cosa cambia.

-1º COMEX ó CEM
-2º Frances Graus
-3º Enrique Soro


-No es que dude de la honestidad de Graus en este caso, es que creo que con dinero se puede certificar casi todo.

-Pero volviendo al principio: ¿No seran más fiables en temas o épocas históricas concretas determinados foreros que estan con nosotros a diario?

-jaumebp, JulioP, Rucvermell, Angubal, mariomirman, Matrix, pedroadolfo, jorgesurcl, Lperez, buzones, biescabozada, Paco, Laudes, tte_blueberry, franqueos mecanicos... y una larga lista.

-Cada uno de los mencionados anteriormente, le puede dar en su tema o especialidad un buen baño a cualquiera de estos expertizadores seguro.

-Repito, es mi punto de vista.
Última edición por Jose el 29 Abr 2007, 12:20, editado 1 vez en total.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:lol: :lol: :lol:

Jose, pillín, que éste certificado que has puesto lo has manipulado, malvado. Se ve que la firma es la misma, idéntica. La marca de eBay la has borrado pero deja algún rastro y las letras de usado, sobre todo en la "s" no coinciden con las restantes eses del certificado. Buen trabajo, la armas a la sombra de un huevo. :wink:

Pero cuidado con mostrar este tipo de certificados que pueden generar una confusión descomunal.

Un saludo a todos.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Coñe, se cruzaron los mensajes. :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Vaya Farma, me has pillado. :lol:

-Bueno como ves, ya explico lo que he hecho más arriba.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”