Imagen

Un juego: EL PELÓN (Emision "Alfonso XIII" 1889-1901)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Muy interesantes las últimas aportaciones, en especial los aspectos fiscales de Rafa (no había visto nunca la tira completa de MINAS) :shock: y ese hermoso y rarísimo entero postal con 5 cts. verde de Impuesto de Guerra y encima con cartería :shock: .

Tirón cariñoso de orejas a mi ahijao: tira ese sello hombreee, que le faltan más dientes que al risitas :lol: :lol: :lol: . Que no vale todo :wink: , aunque sea de tu pueblo :wink: .

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
cocho
Mensajes: 226
Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
Ubicación: Las marismas del principado

Mensaje por cocho »

Hola,

Un certificado de carteria.

Imagen

Malgrat 17 de agosto de 1899 a Francia.

Saludos
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Dejo aquí este mensaje de fenech:
fenech escribió:Hola. Para participar en el juego que iniciasteis hace un tiempo sobre el pelón, os paso unos cuantos ejemplares de todos los valores. Imagen
Imagen

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Un franqueo que no veo claro, subo imagen

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Como creo que ya se han puesto algunos enteros postales del Pelón, me atrevo a subir éste, circulado de Málaga a Neustrelitz (Alemania) el 20 de marzo de 1900, que tiene la peculiaridad de estar matasellado en destino al salir de España sin matasellar. :shock: :shock:

Imagen

Imagen

Saludos a todos. :wink:
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Entero Nº31 circulado en 1899 con AMBULANTE de MALAGA
Imagen
Saludos
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Creo que este aún no se ha visto por aquí. ¿Para qué un franqueo de 5 pts? ¿Se trata de un montaje?. Saludos.

Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

tiene algo raro ...
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

:shock: :shock: :shock: :shock:

Yo tampoco nunca he visto algo similar...

Teoreticamente en 1894 estaba posible un franqueo simple de un duro por ejemplo para cartas pesadas hasta 300 gramos al extranjero (20 x 0,25 pts).

Pero principalmente estoy con la mosca en la oreja. El fechador de Madrid con estrellas me parece dudoso. Podría ser un matasellos falso sobre un sello bisectado para eliminar un taladro, por ejemplo...

Examinaré mi colección de comparación con fechadores de Madrid. ¡Hasta pronto!
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

:roll: :roll: :roll:

Siempre me ha parecido póstumo. Para mi este matasellos de Madrid es de 1905/7, muy similar por no decir el mismo que el usado en algunos quijotes.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Estoy con Mario 8)

La señal de detección más ostensible son las seis puntas de las dos estrellas abajo. En los fechadores auténticos, las estrellas tienen solamente cinco picos.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Mario una nueva pieza de Barcelona-Franc(o) del 27-Enero-1894

Aprovecho y añado imagen del dorso por si alguien puede explicarme que son esas marcas

Imagen

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Mario,

Para que no se pierda este fabuloso hilo aqui va una pequeña portación de pelones:

EL 10 CTS ROJO PAPEL GRIS -ASPERO

Imagen

Imagen

EL 10 CTS ROJO PAPEL BLANCO

Imagen

EL PESETA EN LILA CLARO, SON NADA MENOS QUE 12 PTS

Imagen

EL PESETA EN VIOLETA

Imagen

VARIOS:

Imagen

Imagen


BUENO, SALUDOS

ENRIQUE VIRUEGA
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola pelones,

Uno más el 50 ctc con el matasello especial de Madrid.

Imagen

Y un 5cts azul en sobre tamaño tarjeta de visita.

Imagen

SALUDOS Y FELIZ OTOÑO PARA TODOS.
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y aqui el pelon en maculatura de dos tonos de marron diferentes del 10 cts
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Un pelon en entero, salido del Correo español en Marruecos, con destino a Paris y de alli ,viajado hacia Londres.

Parece que realmente fue un pelon bohemio y viajero :roll:

¡¡Tocala otra vez Sam¡¡¡¡ :shock:

Imagen

Xaos 8)
Socio de Afinet
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Paseando por esos mundos de Dios, me he encontrado:

DIOS, QUE CARTA !!!!!!!!!!!!!!!

Imagen
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Julian, Manolo.... vieron compadres ya en el siglo 19 habia cartas vestidas.... Que preciosidad de carta....
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Querido compi Daniel... ¿Dónde cojo... has encontrado-visto esa carta? :lol: :lol: :lol:

Te lo digo porque es la carta que encabeza mi selección de ilustres falsificaciones de esta serie :twisted: :twisted: :twisted: . Te explico: esta carta la subastó la casa Llach en 1992, y lo recuerdo porque me encontré allí con el amigo Ignacio que me dijo... "Te vas a quedar pasta boniato; mira la carta que subastamos" Y me´enseñó el catálogo. De un vistazo le dije: ¡que pena que sea falsa¡. Como quiera que se le descompuso la cara y me inquirió "¿Pero cómo puedes decir que es falsa sin ver ni siquiera el original?" le contesté... "Pues porque los 2 cts. negro, 5 cts. verde y 10 cts. bermellón no salieron hasta 1899" :lol: :lol: :lol:

El falsificador "adelantó" en dos años su "obra de arte". La Casa LLach, en su elegancia y profesionalidad habitual, la retiró de inmediato y la devolvió a su cedente, que creo era extranjero (acaso alemán). Si ahora, 15 años después, la han vuelto a poner en mercado, hay que ponerse en marcha, que a la niña el millón de las antiguas pelas no hay quien se lo quitara :roll: .

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Querido Mario,

Brujuleando por el Ágora, al ver tu último post he curioseado un poco por el hilo (enhorabuena, por cierto, ya que aunque lo planificaste para un lapso de tiempo mucho más corto, su desarrollo está siendo excepcional). Pero a lo que iba. La carta que muestra Daniel Arnau, adornada con tu constatación de su condición apócrifa, sigue resultando una pieza fascinante. Tanto es así que me atrevo a sugerir dos cosas.

Primera, dividir el escaneado en tres y subirla también de lado, para que pueda visualizarse en todo su explendor (siempre que la calidad del ¿original? lo permita). Y segunda, que nos la describas a fondo. Sinceramente creo que, con tus conocimientos del Pelón, podría salir un artículo de chuparse los dedos. Como tu bien sabes, a veces, 'leyendo' piezas falsas se puede transmitir una información tan interesante y didáctica, o más, que con una auténtica. Especialmente si, como es el caso, se trata de una 'creación' de resultado tan fascinante.

En fin, Mario, disculpa la disgresión. Y permíteme expresarte mi enhorabuena (junto al resto de los foreros que está haciendo posible este fantástico topic) por tutelar un hilo como éste. Creo que poco o nada tengo del Pelón, pero lo miraré cuando pueda y si encuentro piezas, sea lo que sea, me comprometo a escanearlo y subirlo aquí.

Recibe un fuerte abrazo de tu buen amigo,

EQ
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”