Imagen

Duda en parrilla sobre 4 ctos Rojo (Edifil 48)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Duda en parrilla sobre 4 ctos Rojo (Edifil 48)

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo imagen de sobreescrito que en su momento me interesó por el fechador de ensayo estampado al dorso, al no llevar el punto después de Madrid, como era habitual, salvo raras excepciones. Pero posteriormente advertí diferencias en la parrilla con respecto a la de uso común y creo es posible se trate de la parrilla pequeña modificada que Laiz describe en su estudio de matasellos y marcas sobre los 4 cuartos. Puede alguien confirmarlo. Yo la desconocía usada en Barcelona. Si así doblemente interesante.

Imagen


Hasta pronto, saludos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ESTAS DOS son de barcelona pero de un año anterior
la primera es parecida en forma redonda a la de monsant aunque las barras son mas gordasy la segunda me parece una parrilla normal ¿ estoy equivocado?
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Cuando aparece algo del rojo... se me disparan las neuronas (o la neurona) y aquí estoy.

Si algún día tuviera tiempo me dedicaría a presentar todo lo que tengo de las parrillas sobre el rojo, que junto con otros que tengan información sobre otras emisiones se podría montar un estudio general de parrillas.

Como el coleguilla montsant (esto de ponerse monte santo, con lo pecador que és... también tiene delito) presenta un tipo de las parrillas con las barras sin tocar el óvalo, voy a intentar explicar algo de lo poco que sé.

Prescindiendo de las catalogaciones, (cosa que hay que hacer cuando se empieza un estudio), este tipo de parrilla es de difícil concrección.

¿Porqué se hizo siendo en realidad más difícil de confeccionar que la de uso común?.

Mi teoría es que forma parte de una serie de pruebas del fabricante que luego se aprovecharon enviándolas a diversas estafetas.

No me sirve la idea de que fueron confeccionadas privadamente por las estafetas, en este caso se hacían parrillas sin óvalo, mucho más fáciles de hacer y que estaban al abasto de cualquier herrero, no así las que necesitaban un trabajo más especializado con la confección del óvalo y este sin tocar a las barras.

De este tipo que nos ocupa (parrilla con las barras sin llegar al óvalo), hasta ahora he conseguido las siguientes:

Imagen

vemos unas ligeras diferéncias entre ellas, todas son muy claramentte de este tipo y no fáciles de fabricar, había de hacerlas alguien experto. En todas estas no puedo dar origen de utilización.

otras:
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

como veis, se trata de dos parrillas que claramente son del tipo que nos ocupa, utilizadas en ALMERIA y ALCALA de HENARES,

a continuación os presento a esta otra, de todos conocida y completamente diferente en cuanto a dimensiones y conformación:

Imagen

Imagen

es la ALCOLEA DEL PINAR.

Hasta aquí hay un hecho que me sorprende y que me resisto creer que sea debido a la casualidad.

LAS TRES ESTÁN UTILIZADAS EN ORIGENES QUE EMPIEZAN POR "AL": Almería, Alcalá y Alcolea.... Muuuuucha casualidad!.

Tengo alguna intuición del porqué, pero me parece que es un poco fantasmagórica: ¿Podría ser que estas parrillas estuvieran almacenadas muy cerca en la central de suministros de Madrid y que se enviaran también a estafetas por un orden alfabético cercano?.

Hasta hace poco esto lo tenía así, pero hace cosa de un año entré esta otra carta:

Imagen

Imagen

Similar a la que enseña Montsant: una parrilla con las barras sin conectar con el óvalo y de Barcelona (estafeta que no empieza por AL).

El caso es que se trata de parrillas rarísimas, y lo digo porque he dedicado CINCUENTA AÑOS !!!! a este sello y si fueran comunes habría visto alguna más.

Quizá no me he explicado del todo bien, sólo deciros que en las parrillas hay otro pozo donde estudiar.

S. i I.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Alucinao. :shock: :shock: :shock:

M'has dejao alucinao, queridísimo burrocolorao :lol: .

Si es que lo que no sepas tu de los coloraos..... :lol: :lol: :wink:

Es una interesante teoría, si señor, ni mucho menos temeraria: el reparto alfabético tirando de nomenclator. Pero se me ocurre una pregunta para ti: ¿por qué no se ven pues en las emisiones que le serían propias al principio (1852/54)?

Abrazotessss

MArio

PS:_ Impresionantes piezas, compadre. VAmos, que no admiten discusión de si llegan o no llegan. Y encima en fisno y en grueso, tomayá.
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Dirías, Rucvermell, que la parrilla que pongo a continuación, de ALFARO / LOGROÑO, que también empieza por AL-, también es del mismo tipo que las que presentas? :shock: :shock: A mi me parece que sí, pero a ver qué opinais vosotros.

Imagen

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

rucvermell escribió:LAS TRES ESTÁN UTILIZADAS EN ORIGENES QUE EMPIEZAN POR "AL": Almería, Alcalá y Alcolea.... Muuuuucha casualidad!.
Xavier

No te dejes por el camino la de ALMAGRO (AL)


Imagen

Parece que podría avalar esta teoria, del orden alfabetico :shock: :shock:

Imagen

De todas maneras, exceptuando la famosa Alcolea y la menos conocida de Alcaudete, creo que el resto podrian ser "defectos" de impresion al ser parrillas en sus primeras fechas de uso en el 56 o 57(de una nueva remesa que creo se debió enviar sobre el año 55 o 56) cuando estaban mas nuevas o poco desgastadas por efecto de uso, porque si miramos bien, hay muchas estafetas que tienen este efecto en la parrilla (que los radios no tocan el contorno, pero tampoco todos los radios como la de Alcolea o Alcaudete, algunas no tocan bien dos radios, otras 3 otras 4..) , solo hay que ver que han salido la de Alfaro y Almagro en un día, pero en fechas en las que se aprecian que estan impresas muy fina y limpiamente, prueba creo yo de primeras fechas de aplicacion, que al no ejecutarse con fuerza el golpe de muñeca, o no estar las parrllas aún lo suficientemente "hundida" y hechas al golpe, creo que provocaban este efecto (A mi tambien me pareció durante mucho tiempo que algunas eran parrillas diferentes, que conste :roll: ), pero como ves en Barcelona, también se produjo, y si miramos material detenidamente se pueden encontrar de muchos fechadores este efecto en su parrilla anuladora.
Bueno, al menos eso he deducido yo con el tiempo, pues no parece logico que fueran parrillas modificadas o diferentes (serían muchas ¿no? :shock: ), sino con confeccion muy fina que hasta que no se abollaron un poco no marcaban bien los nudos de enlace entre barra o radio y contorno de la parrilla.
Puede ser que además de estas que empiezan por AL curiosamente, algun compañero tope con alguna de otras administraciones con este mismo aparente "formato" :roll:
¡¡¡A veri si podemos estudiarlo un poco mas por aqui en el foro y llegar a alguna conclusión mas evidente¡¡¡

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Ahora salgo hacia Gironella, a comer, beber y estar con la familia; pero no puedo irme sin conectar con vosotros.

Esto de que aparezcan otras dos utilizadas en lugares que empiezan por AL (Alfaro y Almagro) ya puede hacer pensar con un mínimo de garantía de que mi teoría rocambolesca quizá algo lleva de cierto.

Sólo la había explicado una vez y provocó unas carcajadas morrocotudas (Matrix, a ver si adivinas a quies se lo había contado y se rió con ganas).

Por cierto, tengo un par más de Barcelona.

Tanta casualidad me parece que no puede ser; ya me lo estudiaré mejor a ver si le encuentro otra explicación.

Pensaré durante el viaje y a la vuelta conectaré con vosotros.

S. i I.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

yo siempre pense que esta era una parrilla mas chica pero la barras tocan el ovalo
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

jejejejeje...jesússss

Que eso son dos parrillas FALSAS sobre un sello barrado :lol: :lol: :lol:

Que te cabe tó, como decimos en Andalucía :lol: :lol: :lol:

Un abrazo

MArio
Qué bonita es la filatelia!!!
PISET
Mensajes: 54
Registrado: 15 Oct 2006, 14:35
Ubicación: Coruña

Mensaje por PISET »

Vaya alegría que le acabas de dar a Jeroca con su flamante 6 reales :cry: :cry: :cry:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

MIERDA!!!!!!!!!!!!! DE 12 LIBRAS!!!!!!!!!! NUNCA ME FIJE Y NI SIQUERA ESTA MAÑANA CUANDO LO HE ESCANEADO ha sido ahora cuando lo habies comentado he vuelto ha mrar mi proio mensaje
Y SE VE PERFECTAMENTE SOY IMBECIL
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Anda ya Jesús.... :lol: :lol: :lol:

Buena gente. Y por eso te crees que "to er mundo es güeno" :lol: :wink:

Abrazotesss y siento la mala noticia, compadre

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”