Imagen

Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Matasellos de puntos ¿circular, oval? sobre matrona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Como algunos ya sabeis, voy intentando hace tiempo ir construyendo un pequeño archivo y catalogo de marcas sobre la emision del Gobierno provisional (matrona) con el fin de lograr algun dia que esta rica emision (la mas rica en el clasico junto con el Nº1) pueda estar medio catalogada en cuanto a sus cuños usados de todo tipo. :roll:

Traigo uno que no acabo de ver claro su origen, ¡¡a ver si alguien lo ve con mas claridad o lo tiene mas completo, o mejor aún, sabe su procedencia sin duda¡¡¡. :lol:

Es un circulo de puntos ( No es Santander, ni Burgos, ni creo que Elizondo tampoco, lo digo por ir eliminando tiros al aire :roll: ) aunque tengo dudas que sea realmente circular y no ovalado. Mi primera y mas convincente aproximacion es Ordenes , pero como el circulo de puntos de ordenes creo que solo se conoce en una unica carta circulada, traigo la marca al foro a ver que podeis decirme todos los amantes de las marcas, la matrona y la historia postal marcofila en general.

El caso es que llevo muchos dias con la impresion que esta marca la he visto completa incluso en carta circulada, pero no me viene a la mente donde :( , tal vez es una parrilla oval de Cuba, tal vez es otra ma facil que no logro identificar, ¡¡¡bueno, a ver algunas opiniones¡¡¡ :roll: :roll:

Imagen

SAludos y cenquius 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Negami y yo también estamos haciendo una base de datos sobre los matasellos de esta serie, tenemos estas piezas, vale los sellos están bastante mal, pero no tengo otra cosa.
Nosotros opinamos que son de Elizondo, no creemos que sean de Antillas. Lo he mirado en el libro de Historia Postal de Cuba, de J. L. Guerra Aguilar y en el libro de Reseña- Inventario de marcas, Sellos, Pruebas y Enteros Postales de Puerto Rico, de José Ignacio García-Lomas y no coincide con ningún matasello.


Imagen
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Opino como Xavier, se trata, creo, del círculo de puntos de Elizondo, subo otra pieza para poder comparar.

Imagen


Saludos
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
El circulo de puntos de Ordenes se conoce en negro almenos entre 1862 y 1870.
Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Yo pense en un principio que era tambien de Elizondo, pero no me parece verlo tan circular y con los puntos algo mas juntos que los de Elizondo que mostrais.

Yo lo pongo al lado del mio de Elizondo y me parece diferente


ImagenImagen

¿Se ve mejor ahora el porque creo que no es de Elizondo? :roll:
Estoy muy interesado en ver algun cuño de Ordenes si alguien tiene alguna imagen :shock:

Saludos 8)

SAludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Una pequeña observación, la reconstruccion que muestra Montsant del matasellos de Elizondo, aparentemente es diferente de los mostrados en los sellos de Xavi, de Matrix y el de él mismo, parece que los matasellos estampados tienen 9x9 filas/columnas, mientras que el de la reconstrucción tiene 10x10.

Por otra parte coincido con matrix en que el matasellos sobre el que pregunta es bastante diferente a los mostrados como de Elizondo:
Puntos de mayor tamaño, que no parecen obedecer a desgaste pues si contais filas/columnas observareis que efectivamente no es redondo.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Manolete...

En mi opinión lo que te quita el sueño es un matasellos movido; observa el semicirculo inferior de "patinazo" en la impronta, que le da ese efecto "ovalado" y que incluso distorsiona cuadraditos a casi rombos. :roll:

Pero es eso. una opinión :wink: :lol: : Elizondo movido.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Estoy con Mario, parece mas que el matasello, esta movido, que sea un diferente, pongo dos mudos de colonias, para que compares.


Imagen

Imagen
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

No, no, de la colonias no es, seguro. El que yo creia recordar haber visto, ya se cual es, era uno Canario (de Tenerife u Orotava) pero que se usa en la epoca de Alfonso XIII, preferentemente en postales maritimas cuño matasello era un ovalado de puntos de ese estilo o algo mas finos, pero es una marca posterior a esta epoca de matrona :roll: .

Posiblemente y si no hay posiblidad de ver uno de Ordenes (del que mochy tiene referencias que se uso hasta el año 70) me decida finalmente aceptar que es un Elizondo (efectivamente algo movido) y que puesto al lado de uno bien estampado, da la impresion de ser otro cuño, pero que no lo es en realidad.

Gracias por vuestras aportaciones y un saludo
8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola Matrix:
En algun lado tengo alguno de Ordenes pero no lo encuentro. Seguire buscando.
Saludos.

Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Bueno

Voy a seguir dando la matraca con el tema, porque no lo veo nada claro

Por fin he econtrado la famosilla carta de Ordenes, aqui esta :shock:

Imagen

Como se puede ver, circulo de puntos, fechador de salida de Ordenes, y la descripcion como carta unica conocida

Ahora una tira del año 65 tambien con el circulo de puntos de Ordenes :shock:

Imagen

Digo yo, viendo estos matasellos y los matroneros que hemos puesto con DNI posible de Elizondo ¿no seria mas logico pensar que realmente ese cuño es de Ordenes y que el tema Elizondo es mas una leyenda urbana?
A ver si alguien me convence presentando una imagen de un Elizondo real, en carta circulada, que yo vea que exisitió ese Elizondo redondo de puntos (porque en carta no lo he visto nunca que yo recuerde) y puedo ver la diferencia entre uno y otro, pero mientras tanto, me parece mas que el circulo de puntos fue de Ordenes y que Elizondo, sin dejar de lado que lo dicho por Tort y demas grandes autores merece todo el credito, creo que hay que cotejarlo mas profundamente y con mas tiempo.

¡¡¡espero opiniones compañeros, a ver esos compis con matasellos matroneros similares si me dan alguna pista porque creen que es de Elizondo y no de Ordenes¡¡¡ :wink: :wink: :wink:

Saudos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Lo único que puedo aportar en este tema es este boceto que publicaba en la revista Porteo allá por el año 1978 el señor Ramón Casares, no se si servirá de algo. :roll: :roll: Pero allá va...


Imagen

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pues la reproduccion que publica Ramón Casares, segun la imagen aportada por Alberttf también es de 10x10 filasxcolumnas,
así que si lo decís la de la duda de Manolo, será la de Elizondo movida, pero yo tampoco lo tengo nada nada claro.

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Comentaros que yo hasta la fecha nunca he visto un matasellos de estos llamados "Circulo de puntos de Elizondo" sobre un sello carlista que tenga visos de ser autentico cuando es uno de los matasellos que estan descritos desde hace muchisimos años por todos los autores "clasicos" como usado en tiempo carlista.

He visto bastantes piezas carlistas con el fechador de Elizondo cancelando los sellos, tanto sobre sellos sueltos como en cartas, pero nunca el Circulo de Puntos.

No se que matasellos es el que tienen estos sellos de la Matrona que mostrais, pero creia que podria seros de interes este apunte. Es obvio que mientras no encontreris una carta completa que presente ese matasellos no podreis hacer más que conjeturas.

Sinto no poder ayudaros en demasia.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Yo he subastado hace unos años una carta con el 20 cts de 1866 con este matasellos navarro seguro, y creo recordar que de Elizondo o un pueblo de al lado. A ver si rescato la imagen y os la pongo.

Abrazotess

MArio

PS.- Doctores tiene la iglesia y no se ni quien ni como se vendió esa carta de Órdenes, ni los certificaos que tiene, pero a mi no me acaba de "llenar", no sé por qué.
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

¿Mario, pisha, no rescatarias esa carta para hacer comprobacion? :wink:

De paso ¿Alguien mas puede apuntar algo nuevo sobre este matasellos mudo circular u ovalado, ya sea de Ordenes o mas probablemente como se esta apuntando, de Elizondo? :roll:

Resulta muy curioso que ambos dos esten reputados desde hace años y sean conocidos por muchos autores, cuando realmente parecen ser bastante raros y muy poco estudiados o catalogados con total certeza.

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos (con Especial para el amigo MANOLO MATRIX):

En relación con el matasellos "Circulo de Puntos", en mi biblioteca tengo el libro de Gabriel Fuste Guixo y su hija y colaboradora Susana Fuste Aquilué, titulado: CATALOGO DE MARCAS POSTALES DE ESPAÑA 1850-1869, en el cual en su pagina 224, y bajo el número de catalogo Nº 452, catalogan al"Circulo de puntos Cuadrados" como marca de BILBAO (VIZCAYA)

Imagen

Imagen

El ovalado, lo catalogan con el número 150 y perteneciente a BURGOS.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Rafael, el matasellos por el que pregunta Manolo es distinto al de Bilbao.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos:

Esto es lo que informa LUIS MARIA MARIN ROYO, en su libro "EL CORREO EN NAVARRA - Marcas Postales en cartas salidas de Navarra", editado por la Fundación Albertino de Figueiredo, sobre las rejillas de ELIZONDO:

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Juer

Es alucinante, te pones a mirar libros de diferentes autores y ni uno coincide con el otro con estos matasellos mudos, ni en epoca ni en formato ni en casi na de na :roll: :roll: :roll: :roll:

Sigo pensando que sin ver carta original, cualquier disparo es un tiro al aire. Con todos mis respetos , pero al fin y al cabo, tiros al aire como dieron en su dia Fuste, Marin o Tort, que dibujan la misma marca y uno la situa en Elizondo, otro en bilbao y otro en 1927 con el matasellos totalmente diferente, con puntos mas finos que no creo sea el mismo en esa epoca del cadete que los usados en los años 70.

Saludos
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”