Imagen

Ayuda identificar una carteria

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Ayuda identificar una carteria

Mensaje por filunatico »

Holas,

Tengo este sello con matasellos de carteria (supongo), pero no logro identificar el origen de la marca.
Alguien me puede ayudar?

Imagen

Tendre que lavar el sello, para sacar el feo fijasellos, y me pregunto si la tinta de la marca esta o no esta soulble en agua. Alguien tiene experiencia con esta tinta?

Saludos
Karsten
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Karsten

Lo único que veo así, a primera vista, es que se trata de una cartería tipo II de Córdoba.

En cuanto a la tinta, no creo que te dé problemas. El 90% de las carterías que tengo son sobre sellos sueltos y en general la estampación se mantiene como en cualquier otro matasellos en sello lavado.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Gracias franqueos,

para tu rápida respuesta.

A ver, si no se puede reconocerlo, a lo mejor tenemos algun cordobez entre nosotros, que sabe que carterias usaban este tipo en su provincia, y asi podemos eliminar lo que no puede ser...

Saludos

Karsten
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿montemayor?
de todas formas la relacion es adamuz
almendinilla
almodovar
belarcazar
carlota
doña mencia
dos torres
espejo
fernan-nuñez
fte palmera
hornachuelos
montemayor
pedro abad
peñaroya
tipo dos alcaracejos
alcolea
almedinilla
almodovar
belalcazar
blazquez
dos torres
encinas reales
espejo
fernan nuñez
fuente ovejuna
fuenta palmera
guadalcazar
granjueal
hornachuelos
luque
montemayor
palenciana
pedroches
peñarroya
pueblonuevo
santa eufemia
valsequillo
villafranca
villanueva
villaralto
villaviciosa
zapateros
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Gracias Jeroca,

no creia que fuesen tantas las posibles localidades. Jolines... esto tiene tela...

Saludos
Karsten
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

KArsten puedes subir solo la parte del nombre del pueblo a mas resolucion?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Jeroca, desde luego.

Aqui tienes el detaille a casi 600 dpi.

A mi me parece imposible, a ver que opinas:

Imagen

una lástima, que es tan borrosa la marca, porque valores del 4 pts no los veo muy a menudo con matasellos de carteria.

Saludos
Karsten
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

No consigo localizar esta carteria.
Que se pueda leer mas o menos " ...AMUXONS"
Faltan las 2 o 3 primeras letras.

Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Picamoixons? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Mejor PICAMUXONS

(provincia de Tarragona)

en español seria PICAPAJAROS

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Gracias a Jaumebp y Setobo por vuestra. ayuda.

Con estas indicaciones, la he podido localizar en el libro de Sabriegos. Este lo indica con el tipo I bajo el nombre de "PICAMUXONS" que corresponde perfectamente con el de la imagen.

Mirare si anda repertoriado en el estupendo apartado de carterias de Catalunya y si no figura pondre la imagen.

Aprovecho la ocasion para saber si alguien , por casualidad, dispone de un fichero en Excel de las carterias que vienen en el libro de Sabriegos. Despues de mas de 20 años amontonado carterias , me he decidido en clasificarlas y la verdad, de vez en cuando, ando perdido para localizar alguna que otra. Este fichero me vendria muy bien y ganaria bastante tiempo.

Gracias por adelanto.
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Es curioso, el nombre del pueblo debío cambiar entre la emisón del pelón, y 1905, a Picamoixons, como creo que se llama en la actualidad, ya que dispongo de este pegaso con ambulante de ferrocarril y se puede medio leer "Picamoixons":

Imagen

-Por cierto, es curioso Sebastian, no tenía ni idea de que Picamuxons significara pica pájaros. Pensaba que en catalán se diria "pica ocells" o como mucho en valenciano "pica pardals", pero de "pica muxons", ni idea. :?
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hola José: De toda la vida en la provincia de Tarragona, cualquier pájaro pequeño se pronuncia "muxó", aunque según el Pompeu Fabra ha de escribirse moixó. En Barcelona es "ocells" y "pardal" es un tipo concreto de pájaro.

Por lo tanto, el funcionario que elaboró este matasellos seguro que puso PICAMUIXONS que es como lo escuchaba. Tampoco en aquellos tiempos estaban muy reguladas las gramáticas.

Eso pasa en muchas palabras catalanas que la fonética costumbrista es una cosa y la escritura otra. Es lo mismo que en español se dice "preocupao" cuando ha de ser "preocupado".

Saludos
SETOBO
Soy de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”