
TEMAS ESPAÑOLES EN SELLOS EXTRANJEROS
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Aquí un sello que no veremos hasta marzo de 2007 y que emitirá Gran Bretaña dentro de la serie Abolición del tráfico de esclavos. Representa a Ignacio (Ignatius) Sancho, un antiguo hijo de esclavos del Virreinato hispano de la Nueva Granada, que emigrado a Gran Bretaña llegó a ser una importante figura de la sociedad británica.


Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
En una colección, que cualquier día he de poner al día, dedicada a Catalunya, tengo una página dedicada a estos dos sellos:

Un barcelonés (no catalán, Catalunya aún no había nacido) llamado
LUCIUS MINICIUS NATALIS
que traducido al catalán actual sería LLUCIÀ PETIT i NADAL,
en el año 129 ganó la carrera de cuádrigas en Olimpia. Fué nuestra primera medalla de oro !!!!!.
La buena verdad es que él no corría en persona, en aquel tiempo ganaba el propietario del equipo. O sea que era algo así como el equipo Ferrari.
Os reproduzco también la parte conservada de la lápida fundacional de unas termas situadas en lo que ahora es la Plaza de Sant Miquel en Barcelona, en ella, Lucius se declara hijo de esta Ciudad.
.
Ahí queda eso.
S. i I.

Un barcelonés (no catalán, Catalunya aún no había nacido) llamado
LUCIUS MINICIUS NATALIS
que traducido al catalán actual sería LLUCIÀ PETIT i NADAL,
en el año 129 ganó la carrera de cuádrigas en Olimpia. Fué nuestra primera medalla de oro !!!!!.
La buena verdad es que él no corría en persona, en aquel tiempo ganaba el propietario del equipo. O sea que era algo así como el equipo Ferrari.
Os reproduzco también la parte conservada de la lápida fundacional de unas termas situadas en lo que ahora es la Plaza de Sant Miquel en Barcelona, en ella, Lucius se declara hijo de esta Ciudad.

Ahí queda eso.
S. i I.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Algunos sellos irlandeses dedicados a temas españoles:
- Arcabucero y piquero del Tercio de Irlanda, ejército español en Flandes.
- Galeón Duquesa de Santa Ana, naufragado en Irlanda cuando la Invencible.
- Descubrimiento de América.
- Juegos Olímpicos de Barcelona.

- Arcabucero y piquero del Tercio de Irlanda, ejército español en Flandes.
- Galeón Duquesa de Santa Ana, naufragado en Irlanda cuando la Invencible.
- Descubrimiento de América.
- Juegos Olímpicos de Barcelona.

Última edición por Eduardo el 15 Ene 2007, 21:17, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 2597
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Como uno es de Toledo no puede dejar de apreciar el entero postal emitido por la URSS en 1991 (Autorización 18.09.90. Valor de venta 5 k Valor de franqueo 4 k) para recordar el 450 Anivº del GRECO, en el que aparece al fondo la Ciudad Imperial tal y como tanto le gustaba presentar junto con un cuadro de la Asunción




- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
...
Última edición por cris el 28 Jun 2007, 15:32, editado 1 vez en total.
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Esto le gustara a Artipi entre otros, en la segunda respuesta de este tema (si no recuerdo mal) Artipi subió unos sellos del viaje de convictos hacia Australia haciendo escala en tenerife aquí tengo algunas máximas de esos sellos.

Un saludo
Juan Luis

Un saludo
Juan Luis
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Pues si que me gusta José Luis, Muchas gracias amigo. Estos sellos que comentas y la historia están en la primera página, fue lo primero que subí a este hilo.
Aquí un sello dedicado en Guatemala al Chicharrero, Beato Hermano Pedro, hoy Santo. “Pedro de Betancourt”

Otro clérigo Tinerfeño, fundador entre otras, de sao Paulo, es éste: “José de Anchieta” en un sello Portugués

Aquí un sello dedicado en Guatemala al Chicharrero, Beato Hermano Pedro, hoy Santo. “Pedro de Betancourt”

Otro clérigo Tinerfeño, fundador entre otras, de sao Paulo, es éste: “José de Anchieta” en un sello Portugués

Última edición por artipi el 05 Nov 2007, 02:50, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Alemania. 1998. Paz de Westfalia.
El embajador español, Gaspar de Peñaranda, es el segundo de la primera fila. Por cierto, hay un error en el nombre: Caspar.

Descubrimiento de América. 1992.

El embajador español, Gaspar de Peñaranda, es el segundo de la primera fila. Por cierto, hay un error en el nombre: Caspar.


Descubrimiento de América. 1992.

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Vaya por delante que me siento español cuando entre españoles sensatos y gente de bien me encuentro, al margen de cuestiones políticas. Pero ¿a que nadie en este país dice "Pablo" Gasol? Pues nuestros colegas de La Poste Francaise deberían haber puesto al de Vendrell (figura extraordinaria de la que todos nos sentimos orgullosos), "Pau" Casals. Es lo correcto, sin sobresaltos, vehemencias ni aspavientos.
Saludos.
Saludos.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Emisión conmemorativa emitida por el Correo de Bolivia con motivo de la Exposición Mundial de Filatelia "ESPAÑA'06"


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
ISLAS FEROE. 1984.
Bancos de la iglesia de San Olaf.
Santiago, llamado el Mayor, con su báculo de peregrino, gorro y vieira.


Bancos de la iglesia de San Olaf.
Santiago, llamado el Mayor, con su báculo de peregrino, gorro y vieira.


Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Algunos sellos de los Estados Federados de Micronesia, las antiguas Marianas Españolas entre otras. Lamentablemente, en los últimos años han empezado a emitir pseudosellos como rosquillas.


Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Algunas emisiones portuguesas modernas:
Expo 92
Colón en Portugal
San Juan de Dios
V Centenario del Descubrimiento
850 años de la Conferencia de Zamora
Enrique de Borgoña y Teresa de León
Batalla de Montijo

Expo 92
Colón en Portugal
San Juan de Dios
V Centenario del Descubrimiento
850 años de la Conferencia de Zamora
Enrique de Borgoña y Teresa de León
Batalla de Montijo

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Aunque ya los tengo cansados de hablarles de José de Anchieta. Permítanme que lo vuelva a nombrar. Le tengo mucho cariño por: tratarse de un personaje nacido en mi ciudad. Por ser un hombre que dedicó su vida a los demás y porque ahora estos sellos si son míos. Difíciles de conseguir en tan buen estado, dada la humedad ambiente de Brasil desde donde han llegado para formar parte de mi colección. Alguien los guardó y los cuidó desde 1934 para que un amigo los adquiriera para luego regalármelos. Por eso no solo tienen un valor filatélico, sino un valor emocional. Espero que el día de mañana, estos caigan en manos de alguien que los valore, no solo desde el punto de vista económico.
¡¡¡¡Jod….lines!!!! todo el rollo que he soltado.





Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]