Imagen

¿Como censuraban ....

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿Como censuraban ....

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Durante la guerra civil, ¿Como censuraban una carta sin necesidad de abrir el sobre y ver su contenido?, como esta:

Imagen

¿O en algún caso se podía censurar antes de cerrar el sobre?. Si fuese asi ¿de que forma?

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

creo que se entregaban abiertas, no estoy seguro , le echaban un vistazo y la cerraban
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 651
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

normalmente se entregaban abiertas para poder leer el texto, y a veces hasta se dejaba el sello sin pegar, para que no pensaran que pudiera ir algun mensaje oculto debajo del sello.

Saludos a todo el ágora

SANTI
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

Mensaje por jesus ortega garcia »

Hola a todos.
Si mis abuelos y mis tios mas viejos no me engañaron en alguna ocasion salio este tema y me decian lo siguiente.
Ellos tenian que llevar la carta abierta y con el sello aparte, delante de ellos leian la carta y lo que no era para el bien de la nacion lo tachaban, por lo cual solo podian decir hola y casi adios, pero fueron un poco mas aya y escribian con segundas y segun ellos nunca les tachaban las tonterias que decian esto era en un pueblo de Cuenca, pero el problen era de un tio mio fichado de un pueblo de Albacete pues tenia casi proibido escribir, cuando lo hacia tenia que ir a la alcaldia y es donde podia escribir delante de los tricornios o la autoridad competente.
Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:
Efectivamente los tiros van por lo que se ha comentado.

Copio un extracto de un artículo que publiqué sobre LA CENSURA POSTAL EN CEUTA DURANTE LA GUERRA CIVIL

EL MÉTODO DE CENSURA
En las primeras semanas del conflicto, la correspondencia podía entregarse cerrada, siendo abierta, revisada, y vuelta a cerrar por los censores. Esta intervención es la llamada Censura en Origen.

Esta forma de censurar el correo -abriendo y volviendo a cerrar los sobres- perdurará hasta el mes de septiembre de 1937, cuando se ordena la entrega de las cartas abiertas para facilitar los trámites de la censura. Al mismo tiempo, se obliga a que los sellos para el franqueo de la correspondencia no se adhieran a los sobres sino que se introduzcan en ellos para ser pegados posteriormente por la propia Censura(4).

Esta orden ya había sido dada en el mes de junio para la correspondencia dirigida al extranjero.


De todas formas, revisando piezas de la época podemos comprobar que el público se había acostumbrado a entregar las cartas abiertas, muchos meses antes que fuera obligatorio hacerlo así.
(...)

(4)Aunque parezca mentira, esto se hacía a fin de que no se escribieran mensajes en el reverso de los sellos que una vez pegados escapaban de la "lupa censora". Estaba demostrado que esta práctica era utilizada, sobretodo, en cartas hacia el extranjero.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Aclarado

Gracias a todos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”