Holas
Laudes, como teorías no estan mal, pero no creo posibles ninguna de las dos, la tarjeta de hanfro dudo que pague tarifa de alcance, pues aunque el remitente pudiese desconocer el cambio de tarifa, en la dependencia del Correo a buen seguro concocían sobradamente el incremento del impuesto, (hablamos de la principal de Granada, no de una carteria perdida en el Pirineo).
En cuanto a la que mostré con 10 ctmos, que segun tu opinion dberia llevar otro sello en la derecha, lo cierto es que no tiene el minimo rastro de un sello desprendido, y creo que en estos enteros, cuando falta algun sello (lo digo por algunas que he visto) es practicamente imposible que no quede marca, no ya de papel pelado en el entero, sino que el dibujo de fondo del entero, las lineas cruzadas verdosas sobre el soporte crema, queden impolutas sin la minima señal de residuos de la pega, por mal pegado que estuviera, en este caso el entero mirado al trasluz, esta inmaculado en ese cuadrante, aunque ese rastro que intuyes de otro matasellos, bien pudiera avalar la posiblidad teoricamente de la opcion que propones, sin embargo, creo que es tal vez un calco o residuo del de otra tarjeta que se debió cancelar antes, pues muchas tarjetas, (de ese archivo al menos) tienen rastros, restos o partes calcadas de acuñaciones previas hechas en la operacion de cancelar diversos enteros rapidamente, eso sin entrar a valorar que en muchos otros se cascaba el fechador como salida en el frente aunque estuviese cancelado el entero, o sea como marca de fecha suelta sin funcion de anulador, a la vieja usanza.
Algunos ejemplos para apoyar estos datos, con ese rastro de otro entero y como salida a pesar de anular el entero.
Pêro bien, lo bueno es que se abre diferentes posiblidades y el estudio o dictamen indudable, tal vez sea complejo de aseverar.
Saludos
