Algunas estadísticas más sobre esta temática. Tipo
T,
S y
U
El ritmo al que aparecen nuevas emisiones conjuntas se ha disparado con el tiempo. Las administraciones postales se habrán dado cuenta que aumenta el número de pedidos de estos sellos. Esto es especialmente significativo cuando un pais pequeño hace una emisión conjunta con un pais más grande (por ejemplo USA, Alemania, Francia...). Las existencias de los sellos del pais más pequeño (con tiradas más reducidas) se agotan pronto pues los coleccionistas del otro pais por lo general desean tener la emisión conjunta. Esto además tiene una repercusión obvia en el precio de los sellos del pais más pequeño que rápidamente aumenta.
Datos específicos a bote pronto de algunos años (Número de emisiones conjuntas)
2004: 30
1994: 9
1984: 3
1974: 3
1964: 1
Conclusión: En los 90 se empezaron a ver emisiones conjuntas con más frecuencia, pero ha sido en los últimos años cuando ha habido un claro boom. La verdad es que se ha estabilizado en los últimos años por lo que aproximadamente aparecen unas 30 series de este tipo al año.
Por paises también hay tendencias bastante claras. Hay paises que le han cogido el gustillo y no pasa un año sin que emitan una o varias emisiones conjuntas. En este saco entran paises como España, Bélgica, Francia, Alemania, Canadá, Italia, China y alguno más. Creo que los más prolíferos en los últimos años son China y Bélgica.
Una lista apróximada de paises con un buen número de emisiones conjuntas podría ser:
Bélgica 34
USA 31
Suecia 31
China 31
Francia 28
Alemania 26
Rusia 24
Italia 19
Australia 16
Portugal 14
España 13
Estos datos son sin contar las emisiones conjuntas de la serie Europa con diseño común.
Es de resaltar que USA ha venido haciendo emisiones conjuntas regularmente antes que nadie. Por ello, USA y a lo mejor Alemania y Francia son los más pioneros en este tema.
También se puede resaltar que los paises nórdicos han hecho sus propias emisiones conjuntas desde hace bastantes años. Algo similar ocurrió hace años con paises africano francófonos.

Uy, que rollo os estoy metiendo...