Imagen

CAMBIO DE COLOR O COLORES CAMBIADOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:lol: :lol: :lol: :lol:

Yas tá, los encontré.

En cinco minutejos salieron del horno por lo quedan restos del color verde. ¿Y si me esmero durante media hora?. :lol: :lol: :lol:


Imagen

Por cierto, siguen presentando la goma original. Lo digo porque viendo de nuevo el post de cris diciendo que los primeros que puso presentaban goma........se vé lo fácil que es manipular un sello.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3255
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Pues a ver qué os parece ésto:

Es una manipulación mediante empleo de agentes químicos, que nos dan cambios de tonalidad (Tipo "A"= naranja por amarillo) o incluso pérdida de lo escrito con virajes de color y total transformación (Tipo "B").
¡¡¡Y conservando PERFECTA E INVARIANTE su goma original!!!:
Imagen


Y sigo pensando que... "valgo más por lo que callo que por lo que prodigo". :roll:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Retomando el tema, hace poco lei un articulo en RF creo de Francisco ARACIL sobre el "error de color" del Romero de Torres, que había comprado uno en una subasta en el extranjero con marquilla ROIG y certificado americano. Que según él es un error de color poco conocido y que debe haber un pliego sólo con este error y por eso apareció tan tarde al mercado.

Yo creo que está confundido, ese "error" a mi juicio es un lavado químico, sólo se certifica en el extranjero porque viene catalogado en el Scott creo y ningun experto español lo certifica como auténtico, no es así?
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Asi es pegasus, así... :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Interesante hilo, lo subo para meter estos sellos que he encontrado entre mis repes

Éste me han comentado que seguramente sea un lavado químico :cry:

Imagen
seguramente tenga razón porque si os fijais hay una pequeña mancha violeta en el 5 (pero eso es óbice para decir que ha sufrido un lavado químico, el matasello no debería estar afectado más que los colores del sello...)

Este yo creo que está muy empastado y por eso parece negro
Imagen

¿Como se difirencian los lavados químicos? ¿hay alguna página o estudio que se haya hablado de esto?
Finalmente pido perdón, por repetir el mensaje del magnifico tema auxilio de víctimas de la guerra 1946, pero no quería desviar ese tema y quería centrarme ahora en como reconocer un lavado químico
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”