Imagen

Comparación de Imágenes.

Para hacer preguntas o resolver dudas sobre temas técnicos y también es el sitio donde hacer alguna prueba para subir imágenes. Todo lo relacionado con el funcionamiento técnico e interno del foro.
Responder
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Comparación de Imágenes.

Mensaje por Domingo »

Me gustaría pedir opinión, para el tema de la sobrecargas, busco algo que nos compare las imágenes, he dado con un "progamilla", :shock: , ImageJ, (en linux), y me parece que tiene alguna utilidad, Os pongo un ejemplo: Muy gracioso el leon.

dos imágenes Obtenidas de la pg Web de Graus.
Las igualo, en tamaño y resolución, y le "resto" a una la otra y viceversa, el resultado deja claro las diferencias más fundamentales. Bueno en esto "meando".

Imagen

El resto de las opciones, pues...... ¿Conoce alguien la convolución, deconvolucion, analisis fft .......? me pierdo ya del toooo, bueno alguna cosilla más si tiene...... Como siempre programa gratis, y creo que está para el "guindo".

Edito: subo una imagen más, de la misma operación, pero mejor ajustada en tamaño.

.Imagen
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

reflexionando un poco, creo que aporta un dato más, el tono de gris, creo que nos indica cual es la desviación de un tono de amarillo con el otro, esto nos permitiría al transportarlo a una escala de grises determinar cual es la diferencia entre dos variedades del mismo sello,

Salud.
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Continuo con el estudio de la validez del método:
Del Tópico "edifil 14 - ¿auténtico?", (sustituyendo la trasera por un "original", mas igualando el falso)
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=10863

José Castro escribió: Con mis enormes limitaciones y a simple vista, creo que es falso, falso Fournier?, explico el por qué de mi afirmación. Falta el punto bajo "DO" (clarisimo)y falta la rotura debajo del 2, la raya superior del 5 parece ser bastante corta.
Imagen.Imagen
Lo he comparado con otro Falso fournier, este en rojo, (una base de datos de estas imágenes me parece una necesidad), y este es el resultado:

Imagen.Imagen

Ahora los comparo con una imagen del original:

Imagen.Imagen

¿que os parece?

Por mi parte, no doy más el "coñazo", con el tema, paso a continuar con el estudio que me trajo aquí.

Salud.
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Mensaje por rafacris »

Domingo perdona que te moleste.

Estoy buscando un programa que me permita capturar los matasellos. Por ejemplo en tu primera imagen sacar la parrilla fuera del sello.

También estoy buscando otro programa que me permita medir sobre los sellos y poder caomparar unos con otros.

Yo tengo windows.

Gracias y perdona por le molestia
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

domingo, me parace que tus preguntas tan tecnicas (luegoa saldra alguno y dira que eso esta chupao) deberias mandarle un privado a carlos el admin
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Rafacris, he estado de viaje y lo acabo de leer. lo que suelo usar para eso, se explica bastante en este post:


Ambulantes sobre el cuatro cuartos

Aunque hay veces que no hay manera.... y casi hay que hacerlo pixel a pixel, o por selecciones multiples.........

Jeroca, como bien dices, es bastante técnico, (al menos para mí), por eso no creo que sea necesario el correo, dudo que me entere lo que significan las demás opciones del programa.

Eso si, yo seguiré jugando con el programa...... por si acaso. :).
Responder

Volver a “Rollos Técnicos”