Imagen

Especial Móvil sobrecarga República. Fiscales Postales.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Especial Móvil sobrecarga República. Fiscales Postales.

Mensaje por rafacris »

El catologo edifil en Fiscales POstales cataloga con los numeros 41 al 46 una serie de sellos especiales móviles sobrecargados con República Española en dos líneas horizontales.

Imagen

Como vereis falta el nº 43 20 cts lila con sobrecarga azul.

Este sello Galvez no lo cataloga.

En nuevo no lo he visto, solo en usado y con las siguientes sobrecargas,

Imagen

Como vereis ninguna es igual a la sobrecarga de la serie básica. Una en negro mucho más separada que la básica y la otra en azul poco nítida.

Además tengo la siguiente carta

Imagen

Carta parece que circulada con Matasellos circular de Cadiz de fecha 8 de Julio de 1937 y precinto de censura que dice
" Cádiz.=Correos. CENSURA MILITAR.

No tiene marcas de llegada en el reverso, solo la parte posterior del precinto.

Alguién conoce este sello de 20 cts con Sobrecarga Republica Española Azul en nuevo.

Un saludo
Rafa
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Rafa:

Mira tus "privados"

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Si de alguna cosa nos quejamos los fiscaleros es que prácticamente no tenemos literatura moderna nonde apoyarnos.

Peor que esto, la poca que hay, encima es insuficiente y plagada de inexactitudes.

El catálogo EDIFIL, terminó pronto, sencillamente copió lo que Galvez hizo en su catálogo especializado del 60. SIN MAS.

Y así seguimos.

Como además, este tipo de filatelia ha estado endormiscado durante más de 5o años, nadie se ha preocupado para ir poniendo al día la situación y ahora nos encontramos que hace falta Dios y Ayuda para aclararse.

¿Creeis normal que aún tengamos que ir a beber a las fuentes de Carreras-Candi y sus plublicaciones entre los años 1905 y 1910 ?

Galvez hizo un excelente catálogo el año 23, catálogo hoy inencontrable.

Sé que Joan Samper está trabajando desde hace unos años en un proyecto lleno de dificultades.

Tampoco vió la luz el famoso catálogo no visto de Hermígenes Sanz, me dicen voces entendidas que no era del todo exaustivo en las emisiones antiguas, si bien las modernas, de las que se podía encontrar documentación en la Fábrica de la Moneda, están bien estudiadas.

Cada dos por tres oigo que está inminente de salir el estudio de Hermógenes Sanz, acabado de perfilar por quien adquirió su colección, el Sr. Alemany. Un día se lo pregunté y me dió a entender que la cosa estaba todavía verde, quiza en estos cinco o seis años, la fruta a madurado.

Refiriéndome al sello que te ocupa.

Yo también lo tengo, y ni tan siquiera sabía que no estaba catalogado, porque sencillamente el catálogo para fiscales, NI LO MIRO, es perder del todo el tiempo.

aquí lo tienes,
Imagen

otra cosa,

si bien esta carta que pones tiene toda la traza de ser auténtica,hay una cantidad excesiva de cartas "montadas" con fiscales de esta época.

Son cartas que circularon y no son falsas, pero son "preparadas" para los filatelistas.

A mí me gustan poco.

Parece ser que hubo un cura andaluz que se hartó de mandar cartas con el único fin de "fabricar" cositas raras.

!Viva la filatélia fiscal!

S. i I.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
Parece ser que hubo un cura andaluz que se hartó de mandar cartas con el único fin de "fabricar" cositas raras.
quizás Ruc se refiere a este cura :lol:

Padre Sancho
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

La serie del 41 al 46 no cita variedades de color y mucho menos variedad de papel.
Este es papel gris y en los otros cambia el color del verde.

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
rafacris
Mensajes: 112
Registrado: 16 Feb 2007, 19:55
Ubicación: MADRID

Filatelia Fiscal

Mensaje por rafacris »

Gracias rucvermell por tu respuesta.
Estoy totalmente de acuerdo en las publicaciones existentes, tenemos que recurrir a Carresra Candi y al catologo Galvez de 1923 para conocer con cierta exactitud lo existente de la primera época ya que aportan muy poco los últimos catalogos de Edifil y Galvez.
Esta falta de información también es un aliciente ya que te obliga a una labor de estudio e investigación que te permite descubrir y aportar en un area de la filatelia totalmente virgen.

La labor de Hermogenes aunque conocida por los que nos dedicamos a esto, es en el fondo muy desconocida ya que exceptuando Alemany, los demas no hemos tenido la suerte de poder conocerla en su totalidad siendo seguramente la mejor en fiscales modernos. No esta catalogado ni el 10% de lo existente. Es necesario mecionar la labor realizada también por Joaquin Amado en la difusion de la filatelia fiscal.

Volviendo al sello especial móvil con sobrecarga República Española la sobrecarga no coincide con la serie básica catalogada, desconozco el motivo y no se si se realizo posteriromente o es una aportación particular.
Sigo buscando información sobre esta serie.

Tiene razón Morquen con la variedad de tonalidades que ofrecen estas series. Los sellos especial móvil tienen unas tiradas muy elevadas y su impresión nunca ha sido muy cuidada por lo que en todas ellas se presentan una gran cantidad de variedad en las tonalidades.

Creo que sería muy interesante abrir un foro especializado en filatelia fiscal en el que podamos aportar nuestros conocimientos y ayudar en el estudio de esta rama de la filatelia, tan apasionante como puede ser cualquier otra coon el gran aliciente como he dicho antes de la poca información existente.

Rafa
COLECCIONO SELLOS DE TELEGRAFOS USADOS EN LOS QUE SE PUEDA LEER EL NOMBRE DE LA ESTAFETA QUE EXPIDIO EL TELEGRAMA.
SELLOS DE NOTARIOS.
FILATELIA FISCAL.
ESTOY INTERESADO EN CAMBIAR Y COMPRAR.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”