Imagen

Viñetas Christmas 1970

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Sonia
Mensajes: 458
Registrado: 05 Feb 2007, 20:59
Ubicación: León (España)

Viñetas Christmas 1970

Mensaje por Sonia »

Hola a todos:
¿alguien sabe de donde pueden ser estas viñetas navideñas?
De nuevo aparece el símbolo pro-tuberculosis, me parece que voy a iniciar una temática sobre esa enfermedad, porque aunque nunca me había fijado en su existencia, me estoy dando cuenta que es un tema recurrente en los sellos de todo el mundo.
Imagen
A ver si alguien puede darme alguna pista.
Sonia.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

¿ Pueden ser de Venezuela ?

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Sonia
Mensajes: 458
Registrado: 05 Feb 2007, 20:59
Ubicación: León (España)

Mensaje por Sonia »

¿crees eso posible? ¿pondrían navidades en inglés en un pais de habla hispana? ¿has visto algo parecido entre las estampas de Venezuela?
Cuéntame algo más. :wink:
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Perdoname Sonia, estaba confundido, pues Venezuela, tiene unas parecidas que salen por Navidad, ponen Venezuela, Navidad y el año, aunque son parecidas y tienen tambien la cruz esa roja, com las que tu muestras.

Lo siento, tan solo pensaba en ayudarte.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Sonia
Mensajes: 458
Registrado: 05 Feb 2007, 20:59
Ubicación: León (España)

Mensaje por Sonia »

gracias de todas formas.... me habías dejado intrigada.
Y si descubres algo nuevo, te lo agradeceré. :lol:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Hola Sonia:

Nos lo pones dificil eh compi :shock: . A vell, lo primero que debemos destacar es que el pais me juego lo que sea que es europeo, pues la calidad a primera vista del sello no da pinta de que sea americano. Por lo tanto, inglaterra no puede ser, porque no recuerdo ningun sello de motivo tubercoloso, por lo tanto... la cosa se debate con los paises nordicos :twisted:


Resumiendo, que ni papa idea :shock:
Avatar de Usuario
Sonia
Mensajes: 458
Registrado: 05 Feb 2007, 20:59
Ubicación: León (España)

Mensaje por Sonia »

:lol: :lol: :lol: :lol: :shock:
pues si no sabeis nada vosotros.... estamos arreglados. Jeje
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Personalmente, me inclino a atribuirles un origen estadounidense por las razones siguientes:

1.- Los países escandinavos suelen poner la palabra "Navidad" en las lenguas respectivas: Jul, Julen, etc. en sus viñetas de Navidad. No en inglés

2.- La factura y el diseño, simples y poco elaborados, remiten más a las producciones norteamericanas (ver los sellos del período) que a los cuidados sellos escandinavos o británicos

Quizás se trate de alguna producción americana privada.
Avatar de Usuario
Sonia
Mensajes: 458
Registrado: 05 Feb 2007, 20:59
Ubicación: León (España)

Mensaje por Sonia »

Bueno Cursus, yo los tenía clasificados junto con los sellos Estado Unidenses, también por las mismas razones que tú. Lo que me despista más es la señal pro-tuberculosis que aparece en ambas estampas, ¿tendrá algo que ver con alguna organización sanitaria u ong?. Me resulta extraño que una empresa privada uniera de esa manera la muerte y la felicitación de la navidad (aunque estos americanos son tan raros....).
Seguir rompiéndoos el coco, a ver si desvelamos el misterio.
Un saludo:
Sonia. :D
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Estados Unidos


Una parte de la hoja, son los dos primeros de la tercera fila:

Imagen


La hoja de 100 entera:

Imagen


Las imágenes son de Ebay, buscando por "christmas seal" en la categoría "stamps" hay bastantes imágenes de varios países.


Los Christmas Seals de Estados Unidos a nivel nacional (también los hay locales) fueron emitidos por:

- la American Red Cross 1907-1919
- la National Tuberculosis Association 1920-1967
- la National Tuberculosis and Respiratory Disease Association 1968-1972
- la American Lung Association 1973 en adelante

(siempre según Ebay, por lo tanto información no confirmada).

:D
Avatar de Usuario
Sonia
Mensajes: 458
Registrado: 05 Feb 2007, 20:59
Ubicación: León (España)

Mensaje por Sonia »

Uri, siento que no haya un emoticon con un beso enorme.... que es lo que mereces. Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo y gracias a todos. Da gusto leer y disfrutar el agora :lol: :lol: :lol:
Aunque dentro de poco encontraré un nuevo enigma... jeje
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”