Halaaaa
Puaj, que cosa mas roñosa de carta Alfredo ¿pero oye, como guardas eso por casa? si tiene una pinta de colerica que tira patrás, no la toques mucho por favor.
¿Sabes que se ha demostrado que las cartas que tocaron manos con el virus del colera en el siglo XIX, aun es posible que sea contagiosa para los usuarios que manoseen piezas que hayan sido portadoras de esos germenes bacterianos? ¡¡¡
Ten cuidado, porque esas sombras oscuras que ennegrecen el papel son sin duda restos de germenes de vibriones coléricos, no la manosees mucho, es mas, te recomiendo que te deshagas rapidamente de ella pues no aprecio que le hicieran cortes para intentar desinfectarla con vinagre alconforizado y aun es mas susceptible de tener restos de vibriones ¿no tendras dolores de barriga, mucha sed o calambres musculares verdad?.
De todas formas, yo tengo un liquido contra esos germenes que previenen de posibles contagios, asi que antes de tirarla a la basura si crees que la puedo aprovechar, me la mandas, eso si, metela en un sobre contenedor aislante y la certificas, a mi cargo claro, aunque si tienes ya ligereza de vientre, no dudes en ir al médico, pero sobre todo, huye como alma que lleva el diablo de esa carta que has escaneado, uf, que peligro tiene eso, ya la puedes poner al lado de la puerta de casa, que no la toque nadie, por si acaso y te doy mis datos por privado, ya te contare cuanto tiene de porcentaje activo de vibrio chorelae, aunque a simple vista se aprecia bastante, ademas ya ves que no ha habido manera que ningun hongo prendiese en ella, ese papel tan impoluto sin el mas minimo punto negro, es señal que se conservan los bacterios chorelaes porque seguramente han conservado muy bien esa carta pensando que la carta merecia ese honor por las marcas que lleva, pero que peligro tiene la jodia
Saludos
