Imagen

Catálogo de fechadores circulares (1889-1901). Cádiz

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Catálogo de fechadores circulares (1889-1901). Cádiz

Mensaje por Pericles »

De la provincia de Cádiz he dispuesto de 434 fechadores, que representan el 4,9% del conjunto de España (uno de cada veinte es de esta provincia). De ellos el 3,0% han sido de tipo trébol, el 40,1% de la capital y el 56,9% restante de alguna de las aproximadamente veinte estafetas de la provincia. Se han incluido aquí las estafetas de Ceuta y Tánger.

Imagen
Imagen

La abundancia de material de esta provincia me ha permitido demostrar la existencia de fechadores con puente central en todas las estafetas menos una: Alcalá de los Gazules. Las dudas se refieren en este caso a Los Barrios, que en el único mapa postal que aparece es en el de 1865, como cartería. Sin embargo, he visto una referencia suya con el fechador de tipo trébol en sellos de Alfonso XII.

En cuanto a los tréboles, la diversidad de fechadores no ha sido tanta. Casi todas las localidades que los utilizaron con sellos de Alfonso XII las he puesto como candidatas a poseerlo también sobre el Pelón. Las principales dudas se refieren a Olvera, Tánger y la Línea de la Concepción, de las que tampoco he encontrado referencias de tréboles sobre Alfonso XII. La Línea de la Concepción es la menos dudosa, ya que fue lo suficientemente importante como para tener el fechador grande de 1875 y el de puente de 1882.

Aunque no suelo meterme con los fechadores de 1875, en este caso he colocado como dudosa la existencia de ese tipo de fechadores en Puerto Real, Rota, Alcalá de los Gazules y Los Barrios, ya que aunque algunas de ellas dispusieron de tréboles, hasta entonces o no aparecen en los mapas postales o lo hacen como carterías.

Más información en:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=11218
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Hola Pericles:

Si necesitas imagenes de material de Cádiz, cuenta conmigo, es más, te pongo algunas de interes para la catalogación.

Como el trebol de Sanlucar

Imagen

Fechado el 29/DIC/1883


Bueno, hay más, pero no se si te valdran, estan en mi pagina, que te cito por si necesitas.

http://groups.msn.com/mishobbys/histori ... ecdiz.msnw

Un abrazo
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Comentarios

Mensaje por Pericles »

Muchas gracias Discopatía por el enlace a tu página web y enhorabuena por la misma. La he estado visitando y me he asegurado de que la información que contiene esté registrada convenientemente en la tabla.
Recibe una saludo uy cordial.
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Benito

Aunque no lo se a ciencia cierta, pero creo que excede del objetivo del trabajo el señalar diferentes subtipos de fechadores, dejar constancia que los fechadores treboles en algunas estafetas tuvieron dos o mas modelos diferentes bastante evidentes.

Por ejemplo Cadiz

tipo I, letras anchas y mas juntas

Imagen

Tipo II letras estrechas y mas separadas entre si

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Benito,
Por si te sirvieran, aquí te coloco tres imágenes de fechadores de Ceuta:

Imagen

Imagen

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Ahi va otra pequeñita aportación, un par de tréboles sobre la emisión de 1879:

Imagen

Xavi
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”