Imagen

PREFI POR DELANTE Y PREFI POR DETRAS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

PREFI POR DELANTE Y PREFI POR DETRAS

Mensaje por Julian »

Hola

Pues no sabía que en el siglo XIX, (año 1834 para ser mas exacto), se reciclaba el papel, hasta que ayer recibí este curiosisimo documento (frontal y frontal bis recortado).

Si conocia algunos sobrescritos utilizados como borrador una vez cumplida su misión, pero juro que nunca habia visto ninguno re-circulado.

¿Alguien conocia algo de esto? o ¿es algo común?


POR DELANTE


Imagen


POR DETRAS


Imagen


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Julian

Quizá no pueda calificarse como algo común la practica de aprovechar las envueltas y recircularlas hacia otro destino, pero lo que si esta claro es que en la epoca prefilatelica, y mas concretamente en el siglo XIX, sobre la primera mitad del siglo (época llena de guerras y conflictos), se pueden encontrar "habitualmente" estas cartas, ó frontales de doble uso.
También en el correo oficial, se encuentran estas dobles recirculaciones.

Muchas veces era la contestación de la misiva recibida por el usuario, que así podía hacerse rapidamente, pero en muchas otras, la misma pieza se recirculaba rumbo a otros destinos y destinatarios, con el fin de aprovechar el papel,"imagino", y han dado como resultado este curioso tipo de correspondencia, que no está valorada a mi entender, tan bien como debiera, pues son dos piezas diferentes en una.

Muestro una carta completa, que ha sido circulada a Valladolid, y posteriormente recirculada desde Valladolid a Peñafiel, formando una pieza muy bonita con dos marcas prefis de salida y dos porteos diferentes, que al abrirse la carta, se pueden contemplar totalmente en posicion tete-beche, o cabeza abajo. :lol:
Primer envio, desde Vitoria a Valladolid. Marca VITORIA, y 7 cuartos de porteo, en color rojo.

Imagen

Ahora la giramos 180º para verla mejor. Segunda circulación, de Valladolid a Peñafiel. Marca de salida VALLADOLID, y porteo 10 cuartos.
Imagen

Asi, que ya digo, a mi me parece que no era algo categoricamente común, pero tampoco es muy dificil de encontrar. :wink: :wink:
SAludos 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hoal, Julián.

Te podría contestar en términos estrictamente relativos, al estilo de no recuerdo qué personaje de Asterix y decirte que:

"Hombre.... es bastante menos habitual encontrarse con una doble utilización que hacerlo sólo con una simple, pero es bastante más improbable encontrar una de triple uso que una de dos."

Pero lo cierto es que, siendo una rareza interesante, la práctica parecía ser bastante frecuente. Yo, en mi pobre archivo prefi, tengo un par de estos ejemplos localizados, lo que supone un índice de rareza realmente poco estimable.

Te muestro una envuelta reutilizada de nuestro común amigo vergarano:

Lado oculto, el primero:
Imagen

Lado visible actual, el segundo uso:
Imagen

El primer viaje lo hace el 19 de Marzo de 1845, de Villa Real a Pamplona, y el segundo, de Pamplona a Vergara. Ambos baezas son amarillos, con lo cual... debéis fiaros de lo que os digo, por mucho truco que haya aplicado en el potochó.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:shock: :shock:
¡Hola, Matrix!

:shock: :shock: :shock:
joer... ¿Tanto tiempo he estado con el potochó, que no habia "refrescado tu respuesta?

:shock: :shock: :shock:

Pues es un alivio saber que pensamos casi igual :wink: :wink:

Un abrazo. :lol:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No solo de Prefi vive el hombre...

Esto de la reutilización es una caja continua de sorpresas. En fecha tan tardía como 1885, se seguía reutilizando las envueltas. Fijaros el ejemplo que pongo:

CEUTA A MADRID.
Marca manuscrita S.M. (Servicio Militar) y sello de armas que actúa como franquicia de la COMANDANCIA GENERAL DE CEUTA/ ESTADO MAYOR y flojo fechador trébol de Ceuta de 26.OCT.85. Dirigida al Director General de Establecimientos Penales.


Imagen

Si abrimos lo que parece sobre y no es más que una envuelta, nos encontramos con esto:

Imagen

Carta "a la mano" con la mención S.M. (Servicio Militar) dirigida al Excmo. Sr. General, Comandante General de esta Plaza.

Imagen

Además, nos encontramos con el contenido de la carta que es el parte de una guardia:

Sección de Moros
Guardia de Prevención
En la que el sargento de guardia informa al Comandante General de que no habia habido novedad en dicha guardia el día 7 de septiembre...


Imagen

Curiosa reutilización de una "carta oficial a la mano" que pasa a ser una "carta oficial en franquicia".

Por cierto, ¿alguno podeis decirme que significado tiene esto que aparece en la esquina superior derecha del anverso?

Imagen

Yo leo: 2 Duqº
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas 8)

Guapos y curiosos ejemplos corretean por este hilo.

Eduardo, mi opinión respecto a tu última pregunta es que pone
2 Dup º- Segundo Duplicado, como si ya hubiese enviado un duplicado anteriormente y se asegurase de la recepcion enviando una copia o duplicado. O quizá solo quiere decir 2 duplicados, que se hicieron dos copias, una para envio del correo y otra para archivo, ya que es correo oficial del Estado Mayor. :wink: :wink:
Anteriormente, bastantes años atrás, y sobre todo en el correo maritimo transatlantico, era normal enviar dos y tres duplicados para asegurar su llegada por alguna vía de las empleadas. :roll: :roll:
Me da la impresión, que esa anotación en la esquina, va relacionado con eso, o quizá no. Una opción más queda encima del tapete. :shock: :shock:

Saludos :twisted:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si, Manolo, creo que tienes razón: parece que pone Segundo Duplicado. Puede ser el envío del duplicado de alguna solicitud o escrito oficial. Más que por seguridad, como ocurría en el correo a América, por la burocracia de siempre.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Hola a todos,

Julian, como ya te han dicho los foreros que te han contestado antes, no es que sea muy normal pero se van encontrando algunas, yo creo que tengo algunas de prefi y un par del correo oficial.

Lo que no es muy normal es un envio que me llegó de Alemania el sábado en un sobre reutilizado, tapado el anterior remite, el destinatario y el sello con pegatinas blancas y vuelto a escribir todo encima y vuelto a franquear, no lo cuelgo porque tengo el ordenata de casa estropeado. Será miserable el tio, menuda imagen que da.

Saludos a todo el agora

SANTI
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Hoy he conseguido una curiosa plica para mi coleccion y creo que ira muy bien para ampliar un poco este tema antiguo.

Se trata de una plica de correo oficial del ayuntamiento de Garafia, en la isla de La Palma dirigida a Santa Cruz de Tenerife. Va franqueada como veis con un sello de 2 cuartos de la emision de 1855 con filigrana lazos.

Imagen

Al dorso estan las señas de reutilizacion, con el fechador de salida de Santa cruz de Tenerife, dirigida al alcalde de Santa Cruz de la Palma y tasada con 3 cuartos.

Imagen

Es una pena que no se pueda montar en el album mostrando las dos caras del papel.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola:
Aquí va una piecita de mi cole de La Rioja, de doble usuo, no es de Prefi, pero vemos que este doble uso, se empleo bastante en el siglo XIX.

Es un pliego de papel grueso, creo que antes se llamaba de barba, de color crema, es el doble del A4 (A?) y en el interior los dos escritos, aunque no esta el edicto que llevaba de inicio.

Imagen

Por este lado Servicio Eclesiástico y como veis, el fechador de llegada a destino, salio el 22 de Diciembre del 61 y llegó el 24.

Imagen

Vemos la carta de respuesta de Calahorra a Huesca de fecha 26 DIC. 61 y el matasello de llegada de fecha 27 DIC.61, La marcha ovalada que se ve, es el sello eclesiástico, que a traspasado el papel.

y como dice Jaume, a colocar una sola en la hoja y reseñar el resto.

Saludos
Avatar de Usuario
cocho
Mensajes: 226
Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
Ubicación: Las marismas del principado

Mensaje por cocho »

Hola,

De dos usos tengo algunas y de distintas epocas, pero os pongo una de triple uso que ya es mas dificil de encontrar.

Primer y segundo uso:

Caceres a Madrid, con marca borrosa de Caceres.
Madrid a Aranjuez, sin marca de Madrid y con porteo.

Imagen

Tercer uso en el interior

Aranjuez a Mataró, con marca de Aranjuez

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
En mi colección de Asturias tengo una envuelta de doble uso Llanes - Luarca - Llanes. Creo que es bastante apropiado el término "envuelta de doble uso" pues por la manera de doblar el papel para hacer los sobrescritos siempre quedaba una parte oculta que bien se podia volver a utilizar. Me imagino que el papel no sería muy barato (y tal vez fuera difícil de encontrar en algún momento) y eso daría pie a este doble uso. Tambien era una forma muy rápida y sencilla de contestar a una misiva, si es que el texto no era muy grande. No sé, solo se trata de conjeturas. :? :? :?

Imagen

Imagen

tambien tengo un fragmento de plica judicial de Villaviciosa a Oviedo y viceversa, pero no puedo poner la imágen porque una parte de la colección (la más importante, claro) la tengo en la exposición regional EXFIASTUR.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Subo este tema un poco antiguo para mostraros esta pieza que me ha entrado, que es un fragmento ( que pena que no este completo ) del S.N.

Un lado esta franqueado con un sello de una onza del correo oficial, remitido desde Tortosa, con el sello oficial del Juzgado ( Judicatura de 1ª Instancia del Partido judicial de Tortosa ) dirigido a un alcalde.
Imagen

Que podria ser el alcalde de Amposta ( Amposta pertenecia entonces al Partido Judicial de Tortosa ), ya que el otro lado el franqueo está matasellado con el fechador tipo II de Amposta y se leen lo que puede ser el inicio de Señor Juez, como destinatario.
Imagen
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: Aunque esta no es prefilatelica, pero supongo que sera una reutilización.
Circulo de Almendralejo a Arroyo del Puerco:
Imagen

Bueno las imagenes estan cortadas para que no fueran muy grandes.

Y de Trujillo a Arroyo del Puerco.
Imagen

Saludos[/img]
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Y el texto de la carta, que si no me equivoco esta fechada en el 19 de mayo.
Imagen
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”