Imagen

Matasello mudo. rectángulo de puntos cuadrados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Matasello mudo. rectángulo de puntos cuadrados

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
¿Algúno sabe algo de este matasellos?

Imagen

el reverso

Imagen

¿Es un cancelador de la Estafeta 21, del primer batallón de Infanteria Palma 36, División 74?
Dicha división con anterioridad a la fecha estuvo en la batalla del Ebro; pero en esta fecha me imagino que no andaría muy lejos de Salamana, puesto que si la carta se escribió el 23 de diciembre y tiene matasello de tránsito de Salamanca el dia 24. ¿Que ocurriría para tardar tanto en llegar a Palma de Mallorca por via aérea; ya que llegó según nota manuscrita el dia 3 de enero?

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

aunque esto que voy a subir no es esa marca, sino de reg argel 27
lo subo par no abrir un tema por marca de regimiento
este me lo ha enviado, joes antonio garcia, que es un nuevo forero, que no sabia como subirlo , se lo explique pero , no lo ha subido y por eso lo hago yo ¿alguien sabe algo de esta marca?
Imagen
Imagen
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Sonia
Mensajes: 458
Registrado: 05 Feb 2007, 20:59
Ubicación: León (España)

Mensaje por Sonia »

Desde la ignorancia y observando el remite, parece una marca relativa al Batallón del cual procede la carta.
Arriba se observa la apreviatura de Bºn de SS OO, que sería Batallón de Sección Ofensiva, como indica el remite
En el centro un pájaro (emblema del batallón), con el 19 intercalado (Número de la división, también indicado en el remite).
No sé si estas observaciones servirán de algo.
Un saludo:
Sonia.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Antonio:

Te digo de momento lo que se.

De la Plana Mayor ,cancelador de la Estafeta 21, del primer batallón de Infantería Palma 36, División 74. eso lo que se lee en la carta

El primer batallón de Infantería Palma 36 fueron los que secundaron al General GODED cuando se sublevo en las Baleares el día 18,

El batallón de Infantería Palma 36 estaba al mando el CORONEL DIAZ DE FREIJÓO

Goded un día después (19 de Julio) parte a Barcelona para tomar el mando de la IV División y fracasa

Te seguiré buscando mas cosas
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Antonio

En cuanto a la tardanza de la carta. Me da a mi que seria por ser los días de Navidades, y el acumulo de trabajo de esos días.

Te dejo otra tarjeta comercial que ya deje en mi tema, de Turegano Segovia con matasellos mudo de puntos y Censura militar Segovia

Sigo investigando

Un abrazo

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Pues Antonio, mira ésta tarjeta de 1981, lo chula que es, también con matasellos mudito:

Imagen


¿A que es preciosa?

Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Mira lo que te encontrado, es un poco de historia de como se formo la 73 División. En la 2 brigada tenemos dos batallones del regimiento de Palma 36. Es lo poco que he encontrado

Saludos

Según el libro "Historia de las Divisiones del Ejército Nacional" de Carlos Engel (Editorial Almena) la 73 División tuvo su origen en la reorganización del Ejército llevada a cabo por Franco el 3 de octubre de 1936, dividiéndolo en Ejército del Sur y Ejército del Norte. El del Norte fue subdividido a su vez en 5 divisiones 5ª (Zaragoza), 6ª (Burgos), 7ª (Valladolid), 8ª (La Coruña) y una quinta que recibió el nombre genérico de "División de Soria".

A partir de Abril de 1937 las cuatro primeras dieron origen a otros tantos cuerpos de ejército , V, VI, VII y VIII.

Durante unos meses la "División de Soria" recibió el numeral 53 para pasar luego a ser la 72 y ya de modo definitivo la 73. La componían:

Jefe: coronel de Infantería Francisco García-Escámez Iniesta

Infantería:

1ª Brigada (teniente coronel de Infantería Luis Araujo Soler)
Tercio de Requetés de Álava (capitán de Infantería Pedro Echevarría Esquivel)
Batallón Mixto
1° Batallón del Regimiento San Marcial n° 22
1ª Bandera de FET de Burgos (comandante de Infantería Gabriel Gonzalo Iraeta)
Tercio de Requetés de Santiago (comandante de Infantería Ildefonso Navarro Villanueva)
Centuria de Falange
2 centurias de "Milicias Armadas"

2ª Brigada (teniente coronel de Infantería Celestino Aranguren Bourgon)
Batallón del Regimiento América n° 23
8° Batallón del Regimiento Bailén n° 24
20° Batallón del Regimiento San Quintín n° 25
9° Batallón del Regimiento Toledo n° 26
9° Batallón del Regimiento La Victoria n° 28
183º Batallón del Regimiento La Victoria n° 28
? Batallón del Regimiento Palma n° 36
? Batallón del Regimiento Palma n° 36
Tercio de Requetés de Nª Sra. de Estíbaliz (comandante de Infantería Bienvenido Arnáiz Valdivieso)

3ª Brigada
182º Batallón del Regimiento San Quintín n° 25
6° Batallón del Regimiento Mérida n° 35
7° Batallón del Regimiento Aragón n° 17
1° Batallón de Montaña Sicilia n° 8
1° Batallón del Regimiento Gerona n° 18
Batallón de Cazadores de Ceriñola n° 6
Bandera de FET de Orense (comandante de Infantería Vicente Ruiz de Apodaca Sarabia)
2ª Bandera de FET de Pontevedra (comandante de Infantería Ángel Gonzalo Victoria)

Caballería:
1 escuadrón del Regimiento España n° 5 en la 2ª Brigada
1 escuadrón y 1 sección en la 3ª Brigada

Artillería:
6 baterías en la 1ª Brigada
36 piezas en la 2ª Brigada
8 baterías en la 3ª Brigada

Ingenieros:
3 compañías en la 1ª Brigada
5 compañías en la 2ª Brigada
1 compañía en la 3ª Brigada

El 1 de septiembre de 1937, se le segregó la 3ª Brigada para formar la definitiva 72ª División.

Fuentes :
Historia de las Divisiones del Ejército Nacional de Carlos Engel.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Te cuento de todo, menos de lo que te interesa realmente, pero bueno :roll:

DENOMINACIONES A LO LARGO DE LA HISTORIA.

1808 – Regimiento de Voluntarios de Palma.
1867 – Comisión Permanente de Reserva de la Provincia de Huesca.
1872 – Batallón de Reserva de Huesca nº 54.
1873 – Batallón de Voluntarios Francos de la República de Huesca
1874 – Batallón de Reserva nº 18.
1875 – Batallón de Reserva nº 33.
1876 – Batallón de Reserva de Lorca nº 73.
1876 – Batallón de Reserva de Lorca Extraordinario nº 18.
1876 – Batallón de Reserva de Tarragona nº 44.
1877 – Regimiento de Infantería de Filipinas nº 52.
1893 – Regimiento Regional de Baleares nº 1.
1899 – Regimiento de Infantería de Baleares nº 1.
1904 – Regimiento de Infantería de Palma.
1906 – Regimiento de Infantería de Palma nº61.
1931 – Regimiento de Infantería nº 28.
1935 – Regimiento de Infantería de Palma nº 28.

1939 – Regimiento de Infantería nº 36.

1944 – Regimiento de Infantería de Palma nº 47.
1988 – Regimiento de Infantería Motorizable Palma nº 47.
1996 – Regimiento de Infantería Ligera Palma nº 47.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Te mando unas fotos que he encontrado en internet de otros batallones.

1939. Batallon Regimiento San Marcial Sobre dirigido a Palma de Mallorca.
Imagen

1938, 31 de Diciembre. Batallon 3 / La Victoria, dirigida al frente / 55 División.
Imagen

1939. Franquicia / Batallon Infantería Burgos a Leon.
Imagen


1938. Fuerzas Militares de Melilla a San Fernando/Cádiz. Sobre con marca batallon militar y censura
Imagen


1938. Fuerzas Marroquíes en Zaragoza. censura/ Batallones.
Imagen

1938. Batallon de Flandes/Frente a Segovia. Sobre con marca y censura.
Imagen


1937. Ceuta a Madrid. Marca Batallon + censura.
Imagen

1937. El Plantío / Madrid a San Fernando / Cádiz. Sobre con censura y marca batallon / Regulares de Melilla con ilustracion en el centro.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Antonio, sigo con los rf, esta vez con el 168 pag.496 y perdona que no te ponga la censura por el momento (tengo q configurar el escáner. Hay una carta del 27 de octubre del 1936, del batallón de infantería Palma 36.
La censura es totalmente distinta y además la tuya , el centro de tu censura con esa terminación del circulo es muy peculiar, no he visto ninguna otra parecida.
¿Sabes si un mismo batallón , podía tener varias tipos de censura diferentes a lo largo de la guerra?
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

ACLARACION:

La marca del regimiento que hay en el rf es una franquicia distinta me refiero, distinta a la franquicia tuya, no a la censura. Quise decir FRANQUICIA y dije censura :oops:

¿Por que teniendo Franquicia, pago correo aereo de 1 pts? :?: :?:

¿¿¿pense que ya no se necesita sellos, llevando la franquicia? :?: :?:
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

La franquicia es exclusivamente por via normal. Si se deseaba correo aéreo se debía de pagar 1 pta (tarifa para Baleares, Canarias y Cabo Jubi) desde el 5 mayo de 1938.
Por lo que le tardó en llegar la carta, seguramente le habría llegado antes por via terrestre y se habría ahorrado 1 pta. Es raro que habiendo cogido el avión en Salamanca el dia 24 de diciembre, llegara tan tarde a su destino (diez dias perdidos).

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Antonio

Pero me quedo con la duda de por que siendo el mismo batallon , la del rf y la tuya,son Franquicias distintas.

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pedro, las unidades militares nacionalistas utilizaron cualquier sello oficial para denotar la franquicia de los combatientes, muchas veces incluso de sellos de armas de cada compañía por lo que es muy corriente encontrar piezas enviadas desde la misma unidad con diferentes sellos oficiales, incluso enviadas por el mismo remitente.

Ya durante las campañas de Cuba, Filipinas y Marruecos ocurría lo mismo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Antonio te dejo una franquicia del cuartel General de la Comandancia General de ingenieros

Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Eduardo, gracias por tus datos sobre las Franquicias.

Te dejo otras distintas Antonio

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Estas cartas anteriores fuerón enviadas a mi tia abuela Nieves Vera, que era Madrina de Guerra

Al igual que este telegrama


Imagen
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Artillería

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Breve resumen de las Franquicias vistas hasta ahora:

ARTILLERIA
Imagen
Imagen

INFANTERIA
Imagen

infanteria_San_quintin
Imagen

Infanteria_Palma_36
Imagen


Infanteria_Regimiento_San_Marcial
Imagen

infanteria_Angel_n_27
Imagen

Falange de las JONS
Imagen

Falange TRADICIONALISTA de las JONS
Imagen

Regulares_de_Melilla
Imagen

cuartel_general_de_la_comandancia_de_ingenieros1
Imagen

Batallon_3___55_Divisin ????
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Faltaban estos

Fuerzas Militares de Melilla -------------------------Fuerzas Marroquis
Imagen
Batallon de FLANDES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”