Imagen

Solicito información sobre Feldpost

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Solicito información sobre Feldpost

Mensaje por setobo »

Os agradecería una informción completa pues no tengo ida del tema y quiero aprender.

Gracias anticipadas
SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Interesante Tema

Es un Felpost

Es una marca usada por los Alemanes en la 2 guerra mundial, por los distintos batallones para mandar su correspondencia

Un saludo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Carta militar alemana en franquicia de Freistadt a Pasajes, 28 de julio de 1943.

El fechador es de la localidad de Freistadt, en el distrito de OBERDONAU (capital, LINZ), en la actual Austria, y entonces parte de Alemania.

El sello de armas es del Panzer Jäger Ersatzabteilung 17, 17º Batallón (de Reemplazo) Cazacarros, y se utiliza para denotar la franquicia que tenían los soldados alemanes durante la II Guerra Mundial.

La marca redonda Ab es la de censura alemana e indica la localidad donde era censurada la carta, que ignoro. De memoria creo recordar que el correo para España se censuraba en Munich pero la marca era Ad.

El remitente es el Oberleutnant, primer teniente, Prehl, destinado en esa unidad.

El fechador de entrada español es de 7 de agosto de 1943 y aprecio las últimas letras de un topónimo provincial que termina en ...ONA, aunque imagino que Pasajes se refiere a Pasajes de Guipúzcoa.

Dos curiosidades: la franquicia no era válida para el extranjero y no hay signos aparentes de censura española en la carta, aunque puede haberlas en el interior.

Aquí un mapa para localizar donde estaba el distrito de Oberdonau. Por cierto, el mismo en el que nació Hitler.
Imagen

Aquí otra pieza de la misma unidad, también ubicada en FREISTADT, Oberdonau, en 1942.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Gracias Eduardo. En el interior no hay ninguna marca solo la carta escrita a mano y en alemán.

Yo tenía la duda si era un entero postal, una postal doble (en papel) o una carta prefabricada.

Como curiosidad, en la parte baja del calendario donde están señalados los días festivos, consta como tal, la fecha de nacimiento de Adolf Hitler.

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Eduardo:

Es increible, toda la información que le puedes sacar a una cartita :o :o :o :o :o
Te has molestado en poner un mapa explicativo, que a mi realmente me ha venido muy bien para saber localizar las cartas que tengo. Ya te pondre alguna para que me ayudes en el tema.

Eduardo, casi todos los FELDPOST, que tengo no tienen matasellos de llegada al dorso.

¿Quiere decir que esas cartas nunca llegaron a su destino? :cry:

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Y además muchas, son del mismo soldado Aleman, que estuvo por diferentes frentes?
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Y no solo la cantidad de información sino en el tiempo que lo ha dado, menos de dos horas, y si ya es difícil entender la letra manuscrita en cristiano, no digamos en alemán. Eduardo eres un fenómeno, yo de mayor quiero saber de esto :D Y gracias también a setobo por dejarnos aprender con el.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Sebastiá,
Por lo que veo es una tarjeta de papel con doblez de fábrica para componerla y una indicación lateral que dice algo así como "engomado", "engomar", donde están las flechas.

Pedro,
Habría que ver las cartas pero que no tengan llegada no significa nada pues pudieron llegar a su destino perfectamente.

Alejandro, disfruto bastante cuando tengo tiempo suficiente para desentrañar una carta y la información está delante de nosotros, solo hay que desmenuzar un poco. :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

No me atrevia a preguntar por este tema, pero ya que Setobo lo ha sacado me va servir a mi tembién.

Imagen
Imagen

Salud, sigillum
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Eduardo escribió:La marca redonda Ab es la de censura alemana e indica la localidad donde era censurada la carta, que ignoro. De memoria creo recordar que el correo para España se censuraba en Munich pero la marca era Ad.
BERLIN

:wink: :wink:
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Sigillum,
Sigillum escribió:No me atrevia a preguntar por este tema, pero ya que Setobo lo ha sacado me va servir a mi tembién.
creo que la segunda carta va a un cabo jefe de la 278a compania de artilleria anti-aera (Heeres-Flakartillerie-Abteilung 278), primera bateria (Feldnummer 08139B), que permanecia en Mannheim al verano de 1944.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Bueno, quiero hacer mi pequeña aportación al tema como ya comente ayer.

Eduardo. Estoy muy verde y os agradecería que me ayudaseis.

Estas son las 14 primeras. Ya os pondre mas de momento con estos hay suficientes

1)La primera es de la división azul. Que mas sabéis de ella?
Imagen

2)
Imagen

3)Carta alemana sin Franquicia
Imagen

4)
Imagen

5)
Imagen

6)
Imagen

7)
Imagen

8
Imagen

9)
Imagen

10)
Imagen

11)
Imagen

12)
Imagen

13)
Imagen

14)
Imagen
Última edición por pedroadolfo el 31 Oct 2007, 15:08, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Sigillum:

La primera lleva un fechador militar, FELDSPOST, pero no aprecio bien lo que pone en el Briefstempel, el sello de franquicia violeta, aunque parece circulada entre dos feldpostnummer, números de oficinas de campaña. Si lo aumentas a lo mejor sabemos algo más.

La segunda es correo civil desde Erfurt al feldpostnummer que de forma concienzuda nos ha aclarado Jef.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1572
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Muchas gracias Jef y Eduardo, con vuestros comentarios las tengo archivadas y documentadas.
Más ampliada

Imagen

Gracias, sigillum
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Lo siento Sigillum, pero el sello de Briefstempel solo dice que es eso, el briefstempel de un feldpostnummer, como comentaba antes, y no puedo aportar datos sobre estos números u otros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola Pedro

Ahí hay tela para cortar. :lol:
Que conste que no colecciono el Feldpost alemán si no está relacionado con mis colecciones y todas las piezas merecerían una buena revisión con datos en la mano.
Te numero las cartas con algún pequeño comentario:

1) De esta hay que consultar el libro de Germán Baschwitz y Manuel Vázquez Enciso sobre la Historia Postal de la División Azul donde puede verse a través del feldpostnummer a qué unidad pertenecía el remitente.

2) El fechador es de FELDPOST, Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummer. No tengo información sobre estos números de correo militar.

3) Parece correo civil corriente.

4) Igual que el 2) pero sin briefstempel

5) También carta de FELDPOST pero sin sello de armas.

6) Igual que 5)

7) Tarjeta de FELDPOST de los que hubo bastantes modelos, como se ve también en el 2)

8 ) Igual al 2) pero con fechador civil y no puede leerse lo que pone en el briefstempel que aquí si parece nombre de unidad militar.

9) Igual al 2)

10) Igual al 2) pero con fechador civil

11) Igual al 2) pero con fechador civil al que se le ha raspado el nombre de localidad para evitar identificar el lugar de destino o estacionamiento del remitente.

12) Igual al 9)

13) Igual al 8 )

14) Igual al 11)
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Eduardo por tu información, vuelvo a poner las cartas menos la primera y la 3 con la información que nos has proporcioando, para que se vea bien y no andar de atras para adelante.
Ya pense que te habias olvidado de mi :roll:

Muchas gracias Eduardo :D Espero ponerlo en orden

CARTAS COMENTADAS POR EDUARDO

Imagen
El fechador es de FELDPOST, Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummer

Imagen
El fechador es de FELDPOST, Correo Militar, pero sin briefstempel

Imagen
También carta de FELDPOST pero sin sello de armas

Imagen
También carta de FELDPOST pero sin sello de armas.

Imagen
) Tarjeta de FELDPOST de los que hubo bastantes modelos, como se ve también en el 1

Imagen
Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummer,pero con fechador civil y no puede leerse lo que pone en el briefstempel que aquí si parece nombre de unidad militar.

Imagen
El fechador es de FELDPOST, Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummer

Imagen
Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummer,pero con fechador civil y no puede leerse lo que pone en el briefstempel que aquí si parece nombre de unidad militar.

Imagen
Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummer,pero con fechador civil al que se le ha raspado el nombre de localidad para evitar identificar el lugar de destino o estacionamiento del remitente.

Imagen
El fechador es de FELDPOST, Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummer

Imagen
Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummerpero con fechador civil y no puede leerse lo que pone en el briefstempel que aquí si parece nombre de unidad militar.

Imagen
Correo Militar, y el sellos violeta, o briefstempel, solo tiene el número de un feldpostnummer,pero con fechador civil al que se le ha raspado el nombre de localidad para evitar identificar el lugar de destino o estacionamiento del remitente
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pedro,
intenta escanear en formato más grande los sellos de armas de las cartas números 8 y 13, para ver si podemos averiguar a qué unidad militar pertenecían.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:

Pedro Adolfo-
La postal (del gato en vez de conejo :D :D :D ) es de la División Azul.
El Médico perteneció al Regimiento de Infantería n 263 y más concretamente a la Policia Militar 3 Batallón-
Imagen
La marca Ae de tránsito o control pertenece a la localidad de Frankfurt (para mí la menos corriente de las tres)
El número del recuadro es el número del censor.

Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias por tu aclarión angubal, parece que le dierón gato por .... :lol:

Estas son las 2 Eduardo

Gracias otra vez

La 8
Imagen

La 13
Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”