Abrir un nuevo subforo para Catalogos de marcas (opiniones)
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
estoy de acuerdo que se haga como dice victor, con ese títulofranqueos mecanicos escribió:Hola
Ni que decir tiene que estoy de acuerdo con la propuesta de abrir ese nuevo subforo, y me alegro mucho que haya sido precisamente Fardutti el primero en responder apoyando la idea.
Quiero hacer solo un par de cosideraciones sobre el nuevo subforo:
Creo que debería colocarse el segundo en la web, inmediatamente debajo del Ágora.
Debe dedicarse exclusivamente a las recopilaciones de marcas, no a otros temas abiertos sobre marcas que no tienen “espíritu” de recopilación. Creo que un buen ejemplo para apreciar esta diferencia serían los hilos “Carterías de Catalunya”, que sí debe ir al nuevo subforo al ser un intento de recopilación para el estudio que hace Félix, y “La caja de lineales y carterías”, que se abrió con la intención de que fuese un hilo de consulta y debate, no recopilatorio.
Así, a bote pronto y de memoria, creo que para empezar deberían ir a ese subforo estos hilos:
Centros de clasificación postal
Enlaces rurales
Hexagonales
Franqueos pagados
Todos los hilos sobre FPO
Rodillos de media luna
Rodillo Mon
Carterías de Catalunya
Todos los hilos de Pericles sobre fechadores redondos
Fechadores de las fuerzas armadas
Matasellos de monasterios
Fechadores del ministerio de fomento (que debería renombrarse)
Fechadores modernos de extraño formato
Siglas y abreviaturas
Y seguro que me dejo más de uno.
Finalmente, como homenaje a alguien que toda la vida se ocupó de las marcas y que fue miembro del Ágora, quizás podríamos llamar a ese nuevo apartado FORO JOSELLITO: MATASELLOS Y MARCAS.
Bueno, animaros a opinar.
solo me queda añadir que si es un foro dedicado a JOSELLITO se podria colgar una nota recordatoria ademas del enlace a los temas que el abrio en el foro, yo hice algo en el foro de enlaces de interes, creo que no me deje nada, no se, habria que repasarlo
y evidentemente "Debe dedicarse exclusivamente a las recopilaciones de marcas"
veo que Pericles esta de acuerdo con que sus temas vayan a ese foro, y que no se desanime,Ya entraran mas foreros en sus temas, yo no tengo su capacidad de trabajo, y que evidentemente, no he leido en su integridad cada uno de los sus temas, no por falta de interes sino de tiempo, y que por lo tanto tratare de aportar algo, lo que pasa es que mi coleccion no esta clasificada asi , con lo cual lo tengo que buscar, despacio muy despacio
Última edición por jeroca el 14 Feb 2007, 12:44, editado 2 veces en total.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
- liame
- Mensajes: 1556
- Registrado: 22 May 2006, 00:59
- Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Estoy de acuerdo con la idea que a la vez han tenido Manolo y Víctor, así como que esa sección lleve el nombre de nuestro amigo y conforero Josellito. Pero no acabo de entender la operatividad del asunto.
¿Cómo será?. Por ejemplo, Benito lanza una de sus brillantes ideas, Catalogación de los Fechadores sobre Pelón, pongamos por caso, y expone su trabajo. Obviamente, podrá ir ampliándolo, pero cómo intervenimos los demás (a parte de aplaudirle). Es posible que otro forero, que no haya tenido lo que tiene que tener para catalogar ese mismo tema, tenga sin embargo piezas que le faltan al tema de Benito o que mejoran la calidad de estampación de la marca, o la rareza de la fecha (por tardía o por temprana) ¿podría entonces subir cualquier forero la imagen de sus piezas en un tema iniciado por otro.
¿Y si el proponente del tema no está de acuerdo con que se le modifique su exposición o simplemente considera que la pieza subida por otro forero no posee la calidad suficiente o es ajena a lo que se está tratando?.
Pienso que la sede normal para albergar los catálogos es AFINET, en donde hay un control de lo que se sube y en donde hay ya colgados bastantes trabajos de catalogación, (Por ejemplo, los Baezas y fechadores del S. XIX o la que subí del Fechador de 1888 de la Isla de Cuba).
Además, creo que en un hilo abierto para la catalogación de una marca, postal, a parte de subir la imagen y etiquetarla, nadie debería dar la menor opinión. Las opiniones serían para entrar en debates ya en el Agora.
Y si fuera posible mejorar la propuesta inicial con aportaciones de otros foreros, no podría emplearse (o sería muy dificil, supongo) seguir el sistema de intervenciones que hay ahora en el ágora, pues, por ejemplo, si estamos hablando de fechadores sobre el cuatro cuartos y un forero sube el de San Cristóbal de la Vega (Segovia), sobre el amarillo de 1860 y después, otro hace lo propio con el fechador de Rúa de Valdeorras, Orense sobre el rojo de 1864, al final, el follón que se puede montar será parecido a cualquier cosa, menos a un catálogo.
Debería existir una especie de Comité de Catalogación, formado por varios foreros, al que se agregaría en cada caso el proponente del tema, que además de admitir la pieza y controlar un mínimo de calidad y coerencia, la suba y sitúe en el lugar que el correspondería de haber estado en posesión del que propuso la marca a catalogar, o que, incluso proponga una catalogación distinta a la inicialmente propuesta.
Bueno, son reflexiones, pero la idea me gusta horrores.
¿Cómo será?. Por ejemplo, Benito lanza una de sus brillantes ideas, Catalogación de los Fechadores sobre Pelón, pongamos por caso, y expone su trabajo. Obviamente, podrá ir ampliándolo, pero cómo intervenimos los demás (a parte de aplaudirle). Es posible que otro forero, que no haya tenido lo que tiene que tener para catalogar ese mismo tema, tenga sin embargo piezas que le faltan al tema de Benito o que mejoran la calidad de estampación de la marca, o la rareza de la fecha (por tardía o por temprana) ¿podría entonces subir cualquier forero la imagen de sus piezas en un tema iniciado por otro.
¿Y si el proponente del tema no está de acuerdo con que se le modifique su exposición o simplemente considera que la pieza subida por otro forero no posee la calidad suficiente o es ajena a lo que se está tratando?.
Pienso que la sede normal para albergar los catálogos es AFINET, en donde hay un control de lo que se sube y en donde hay ya colgados bastantes trabajos de catalogación, (Por ejemplo, los Baezas y fechadores del S. XIX o la que subí del Fechador de 1888 de la Isla de Cuba).
Además, creo que en un hilo abierto para la catalogación de una marca, postal, a parte de subir la imagen y etiquetarla, nadie debería dar la menor opinión. Las opiniones serían para entrar en debates ya en el Agora.
Y si fuera posible mejorar la propuesta inicial con aportaciones de otros foreros, no podría emplearse (o sería muy dificil, supongo) seguir el sistema de intervenciones que hay ahora en el ágora, pues, por ejemplo, si estamos hablando de fechadores sobre el cuatro cuartos y un forero sube el de San Cristóbal de la Vega (Segovia), sobre el amarillo de 1860 y después, otro hace lo propio con el fechador de Rúa de Valdeorras, Orense sobre el rojo de 1864, al final, el follón que se puede montar será parecido a cualquier cosa, menos a un catálogo.
Debería existir una especie de Comité de Catalogación, formado por varios foreros, al que se agregaría en cada caso el proponente del tema, que además de admitir la pieza y controlar un mínimo de calidad y coerencia, la suba y sitúe en el lugar que el correspondería de haber estado en posesión del que propuso la marca a catalogar, o que, incluso proponga una catalogación distinta a la inicialmente propuesta.
Bueno, son reflexiones, pero la idea me gusta horrores.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- Pericles
- Mensajes: 302
- Registrado: 14 Ene 2004, 14:26
Comentarios
Entro de nuevo en este hilo para exponer mi punto de vista sobre algunos de los argumentos que Serafín (saludos) ha expuesto.
Me gustaría poner de relieve que, al menos desde mi perspectiva, el abrir los hilos sirve primero para plantear primero el estado de la cuestión, compartirla con los posibles interesados, y dar la posibilidad de que otros foreros aporten datos nuevos que, egoistamente, no voy a poder conseguir de ningún otro modo. En el caso de la creación de una catalogación de la que no hay un precedente bibliográfico, pienso que basta con aportar cualquier evidencia. De paso uno va completando su colección, por lo que mejorar la calidad de sus matasellos ya es otra cuestión. Tampoco creo que en la catalogación haya que colocar imágenes o dibujar reconstrucciones de los fechadores. En esas condiciones (que ya me planteé) nunca me hubiese embarcado en esto. Además, eso solo se ha hecho con los baezas, que son trescientos, no con con los demás fechadores (ni siquiera el Laíz aporta imágenes de todos los fechadores que cataloga, que también son menos que los tréboles o los de puente de finales del XIX). Pienso que cualquier aportación, dentro de un orden y siempre que su calidad permita leer el nombre de la población, puede ser buena.
En el caso que me ocupa ahora es precisamente que se modifique o complemente la exposición inicial lo que se pretende, pues es admitida de antemano como incompleta, parcialmente subjetiva y posiblemente contiene errores. Para eso cualquier aportación puede ser útil y sería bienvenida.
Sería estupendo albergar en AFINET el resultado final, o un documento de referencia que se pudiese ir completando con el tiempo, estando a disposición de los interesados, como ya ocurre con los mapas del Atlas Postal. Para pensar y decidor sobre esto hay tiempo.
Por lo que respecta a lo de dar opiniones sobre las marcas que se aportan, yo estoy totalmente a favor de hacerlo. En el caso de los fechadores circulares, precisamente son bastantes las localidades (las que tienen interrogaciones) sobre las que tengo serias dudas de si llegaron a disponer de fechadores de determinado tipo. Cualquier punto de vista alternativo podría servir para establecer una línea de razonamiento y llegar a conclusiones que a lo mejor uno no alcanza por tenerlas delante de las narices pero no a la suficiente distancia para no verlas desenfocadas.
Para terminar, pienso que debe ser el sentido común el que rija las aportaciones de los foreros, lo cual para bien o para mal no está más que en sus/nuestras manos. Aquí la dispersión puede ser grande y de eso ha habido numerosos ejemplos en los hilos del Agora.
No sé si se hacen necesarios de momento uno o varios comités de catalogación, a lo mejor más adelante. Primero lo fundamental es recopilar la información y clasificarla. Además, dicen las malas lenguas (aunque no hace falta que lo digan por que podemos observar numerosos ejemplos continuamente en los telediarios) que para resolver un problema lo mejor es crear una comisión al efecto...
Me gustaría poner de relieve que, al menos desde mi perspectiva, el abrir los hilos sirve primero para plantear primero el estado de la cuestión, compartirla con los posibles interesados, y dar la posibilidad de que otros foreros aporten datos nuevos que, egoistamente, no voy a poder conseguir de ningún otro modo. En el caso de la creación de una catalogación de la que no hay un precedente bibliográfico, pienso que basta con aportar cualquier evidencia. De paso uno va completando su colección, por lo que mejorar la calidad de sus matasellos ya es otra cuestión. Tampoco creo que en la catalogación haya que colocar imágenes o dibujar reconstrucciones de los fechadores. En esas condiciones (que ya me planteé) nunca me hubiese embarcado en esto. Además, eso solo se ha hecho con los baezas, que son trescientos, no con con los demás fechadores (ni siquiera el Laíz aporta imágenes de todos los fechadores que cataloga, que también son menos que los tréboles o los de puente de finales del XIX). Pienso que cualquier aportación, dentro de un orden y siempre que su calidad permita leer el nombre de la población, puede ser buena.
En el caso que me ocupa ahora es precisamente que se modifique o complemente la exposición inicial lo que se pretende, pues es admitida de antemano como incompleta, parcialmente subjetiva y posiblemente contiene errores. Para eso cualquier aportación puede ser útil y sería bienvenida.
Sería estupendo albergar en AFINET el resultado final, o un documento de referencia que se pudiese ir completando con el tiempo, estando a disposición de los interesados, como ya ocurre con los mapas del Atlas Postal. Para pensar y decidor sobre esto hay tiempo.
Por lo que respecta a lo de dar opiniones sobre las marcas que se aportan, yo estoy totalmente a favor de hacerlo. En el caso de los fechadores circulares, precisamente son bastantes las localidades (las que tienen interrogaciones) sobre las que tengo serias dudas de si llegaron a disponer de fechadores de determinado tipo. Cualquier punto de vista alternativo podría servir para establecer una línea de razonamiento y llegar a conclusiones que a lo mejor uno no alcanza por tenerlas delante de las narices pero no a la suficiente distancia para no verlas desenfocadas.
Para terminar, pienso que debe ser el sentido común el que rija las aportaciones de los foreros, lo cual para bien o para mal no está más que en sus/nuestras manos. Aquí la dispersión puede ser grande y de eso ha habido numerosos ejemplos en los hilos del Agora.
No sé si se hacen necesarios de momento uno o varios comités de catalogación, a lo mejor más adelante. Primero lo fundamental es recopilar la información y clasificarla. Además, dicen las malas lenguas (aunque no hace falta que lo digan por que podemos observar numerosos ejemplos continuamente en los telediarios) que para resolver un problema lo mejor es crear una comisión al efecto...
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
creo que de hecho ya esta pasando, pericles sube un tema y las aportaciones de diferentes foreros, en matasellos sobre tal sello modifica, aclara las fechas de uso, y eso en un foro aparte, mejoraria ese catalogo de esa provincia, claro que hay provincias "mas desfavorecidas", que en el foro general se perderian en las profundidades
alguno dira ,que si no aparece en el foro principal pues la gente , entrara menos, y se quedaran fechas de uso y poblaciones sin que se descubran datos, creo que es un riesgo que se puede correr
alguno dira ,que si no aparece en el foro principal pues la gente , entrara menos, y se quedaran fechas de uso y poblaciones sin que se descubran datos, creo que es un riesgo que se puede correr
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Aunque ya va quedando claro, en este caso se trata de abrir un subforo de discusion para los anteproyectos de catalogos, como bien apunta Pericles, en cuyos temas se debata, se inserten imagenes "libremente" y se opine sobre las marcas o en este caso fechadores que finalmente iran a ese proyecto final.
La segunda fase de "catalogacion" , seria la que propone Serafin, es una tarea mas ardua que corresponde hacerse posteriormente y alojarla en Afinet como "libro de consulta" sin posibilidad de participar ni comentar, tan solo un responsable se encarga de subir y complementar ese catalogo que tuvo como base los hilos del subforo con los temas ya tratados.
El nuevo subforo, debe ser un subforo para los hilos donde se debate sobre marcas no catalogadas seriamente en ninguna obra, para posterioremente ponerlos en limpio y ordenarlos en un Catalogo mas serio (que deberia estar a disposicion de todos en Afinet).
Un ejemplo claro serian los hilos que se trataron aqui sobre las marcas CCP, CTA, o CTP y que Luis perez ya editó y catalogo en base a esa informacion recopilada entre todos los foreros.
Ahora el catalogo con todas esas marcas esta abierto para consultas y es una herramienta muy util nacida del aporte de todos los compañeros, teniendo un unico responsable del proyecto y de su posterior diseño y publicacion , que en este caso fue lperez.
Lo podemos ver aqui
http://www.afinet.org/hotel/sanfilateli ... oteca/cta/
Saludos
Aunque ya va quedando claro, en este caso se trata de abrir un subforo de discusion para los anteproyectos de catalogos, como bien apunta Pericles, en cuyos temas se debata, se inserten imagenes "libremente" y se opine sobre las marcas o en este caso fechadores que finalmente iran a ese proyecto final.
La segunda fase de "catalogacion" , seria la que propone Serafin, es una tarea mas ardua que corresponde hacerse posteriormente y alojarla en Afinet como "libro de consulta" sin posibilidad de participar ni comentar, tan solo un responsable se encarga de subir y complementar ese catalogo que tuvo como base los hilos del subforo con los temas ya tratados.
El nuevo subforo, debe ser un subforo para los hilos donde se debate sobre marcas no catalogadas seriamente en ninguna obra, para posterioremente ponerlos en limpio y ordenarlos en un Catalogo mas serio (que deberia estar a disposicion de todos en Afinet).
Un ejemplo claro serian los hilos que se trataron aqui sobre las marcas CCP, CTA, o CTP y que Luis perez ya editó y catalogo en base a esa informacion recopilada entre todos los foreros.
Ahora el catalogo con todas esas marcas esta abierto para consultas y es una herramienta muy util nacida del aporte de todos los compañeros, teniendo un unico responsable del proyecto y de su posterior diseño y publicacion , que en este caso fue lperez.
Lo podemos ver aqui
http://www.afinet.org/hotel/sanfilateli ... oteca/cta/
Saludos

Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
Hola a todos:
Solo decir que ha quedado estupendo el nuevo subforo. Le veo mucha utilidad.
Enhorabuena a todos
Solo decir que ha quedado estupendo el nuevo subforo. Le veo mucha utilidad.
Enhorabuena a todos

Última edición por discopatia el 17 Feb 2007, 20:31, editado 1 vez en total.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Bueno, mas o menos, ya tenemos el nuevo subforo, lo principal es que lo usemos para subir alli los temas que sean recopilatorios de marcas, aspectos filatelicos o cualquier cosa que sea susceptible de catalogarse u ordenarse con la aportacion de todos.
Cualquier cosa , podeis ir comentando, pero inicialemente la estructura debe ser asi, como el resto del Agora, un subforo exprofeso y cada tema es un hilo particular, no se pueden agrupar, a no ser que se haga como Pericles, que usa su tema inicial para ir poniendo todos los links a los otros capitulos que forman cada provincia
.
Gracias por las opiniones y en base a sus resultados, ya esta operativo desde hoy el nuevo subforo y en memoria de nuestro compañero Josellito, verdadero maestro y precursor de las catalogaciones y colecciones de marcas postales, un marcofilico de primera division. Sigamos el camino abierto por él.
Saludos

Bueno, mas o menos, ya tenemos el nuevo subforo, lo principal es que lo usemos para subir alli los temas que sean recopilatorios de marcas, aspectos filatelicos o cualquier cosa que sea susceptible de catalogarse u ordenarse con la aportacion de todos.
Cualquier cosa , podeis ir comentando, pero inicialemente la estructura debe ser asi, como el resto del Agora, un subforo exprofeso y cada tema es un hilo particular, no se pueden agrupar, a no ser que se haga como Pericles, que usa su tema inicial para ir poniendo todos los links a los otros capitulos que forman cada provincia

Gracias por las opiniones y en base a sus resultados, ya esta operativo desde hoy el nuevo subforo y en memoria de nuestro compañero Josellito, verdadero maestro y precursor de las catalogaciones y colecciones de marcas postales, un marcofilico de primera division. Sigamos el camino abierto por él.
Saludos


Socio de Afinet
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola a todos:
Yo también apoyo el proyecto y creo que tomar como referencia la web de Luis es una muy buena idea puesto que es de lo mejor que hay.
Aunque por falta de tiempo ya no participo mucho en el foro creo que el nuevo subforo viene a respaldar la importancia de la marcofilia, y en lo que a mi me toca la marcofilia moderna tan poco tenida en cuenta actualmente.
Bueno, pues adelante con el tema y espero poder aportar alguna cosa.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Yo también apoyo el proyecto y creo que tomar como referencia la web de Luis es una muy buena idea puesto que es de lo mejor que hay.
Aunque por falta de tiempo ya no participo mucho en el foro creo que el nuevo subforo viene a respaldar la importancia de la marcofilia, y en lo que a mi me toca la marcofilia moderna tan poco tenida en cuenta actualmente.
Bueno, pues adelante con el tema y espero poder aportar alguna cosa.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.