
Publicación del Estudio de las Emisiones de Burgos
Acabo de terminar de reaccionar por las fabulosos cartas, Fuelle de Salamanca, Fiscales que nos dejaron de JEROCA, ANGUBAL y MOCHY
Os voy a decir que de esta serie los sellos más buscados son:
Isabel 30cm pie a la izquierda,
El 10 pts cero largo del Cid
Isabel 30 cm PIE CORTO
Saludos
Os voy a decir que de esta serie los sellos más buscados son:
Isabel 30cm pie a la izquierda,
El 10 pts cero largo del Cid
Isabel 30 cm PIE CORTO
Saludos
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 03:13, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
- fecabo
- Mensajes: 469
- Registrado: 15 Nov 2003, 11:46
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Parece ser, que sobre estas emisiones ya se ha mostrado y dicho todo. La intervención del amigo Mochy ha permitido constatar el uso fiscal que tuvieron.
Hay otro aspecto de las mismas, que poco, o casi nada ha salido a relucir hasta el momento. Me refiero al uso FRACCIONADO de los sellos.
Un ejemplo podría ser el siguiente:
Tarifas postales, 10 de noviembre de 1938.
Tarjetas postales. 0,20 Ptas. España y U.P.A.E – Interior poblaciones 0,15 Ptas.

Uso normal: sello de 0,40 Ptas. (Edifil 858) fraccionado por la mitad de su valor.

Uso atípico: sello de 0,30 Ptas. (Edifil 857) fraccionado por la mitad y 0,5 Ptas. (Edifil 816B)

Uso excepcional: sello de 0,30 Ptas. (Edifil 857) y 0,15 Ptas. (Edifil 819) ambos fraccionados por la mitad (franqueo 22,5 céntimos, sobran 2,5). Hago constar que el sello de 0,15 Ptas. (Edifil 819), no lo cataloga en este estado Edifil. Así mismo, tampoco es mencionado por los numerosos coleccionistas que han estudiado estas emisiones (que yo recuerde).
Como he dicho anteriormente se trata solo de un ejemplo, pero, con seguridad en las diferentes tarifas de la época, se pueden haber dado casos similares.
pedroadolfo ¡Animo con tu proyecto! Y suerte en la consecución y buen fin del mismo.
fecabo
Hay otro aspecto de las mismas, que poco, o casi nada ha salido a relucir hasta el momento. Me refiero al uso FRACCIONADO de los sellos.
Un ejemplo podría ser el siguiente:
Tarifas postales, 10 de noviembre de 1938.
Tarjetas postales. 0,20 Ptas. España y U.P.A.E – Interior poblaciones 0,15 Ptas.

Uso normal: sello de 0,40 Ptas. (Edifil 858) fraccionado por la mitad de su valor.

Uso atípico: sello de 0,30 Ptas. (Edifil 857) fraccionado por la mitad y 0,5 Ptas. (Edifil 816B)

Uso excepcional: sello de 0,30 Ptas. (Edifil 857) y 0,15 Ptas. (Edifil 819) ambos fraccionados por la mitad (franqueo 22,5 céntimos, sobran 2,5). Hago constar que el sello de 0,15 Ptas. (Edifil 819), no lo cataloga en este estado Edifil. Así mismo, tampoco es mencionado por los numerosos coleccionistas que han estudiado estas emisiones (que yo recuerde).
Como he dicho anteriormente se trata solo de un ejemplo, pero, con seguridad en las diferentes tarifas de la época, se pueden haber dado casos similares.
pedroadolfo ¡Animo con tu proyecto! Y suerte en la consecución y buen fin del mismo.
fecabo
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Ultimamente no puedo dedicar el tiempo que desearía al Agora, pero siempre voy haciendo un repasillo.
Mirando este capítulo (creo que los cibernéticos le llaman tópic) veo los cheques que pone Mochi y me digo... yo tengo de igualicos, igualicos, tan igualicos que hay uno que me parece que es el mismo. Los busco y veo que no, que no es el mismo, pero casi. Lo que sí son, son primos hermanos.


Valdría la pena que en el estudio que estas preparando cedieras un capítulo al uso fiscal de estos sellos. Es un aspecto que está prácticamente olvidado y como buen fiscalero que pretendo ser, reivindico que sea tomado en cuenta.
Es probable que me aparezca alguna cosa más. Cuando tenga algo te lo pasaré.
No me extiendo más, sólo proclamar, una vez más, las exelencias de la filatelia fiscal.
S. i I.
Mirando este capítulo (creo que los cibernéticos le llaman tópic) veo los cheques que pone Mochi y me digo... yo tengo de igualicos, igualicos, tan igualicos que hay uno que me parece que es el mismo. Los busco y veo que no, que no es el mismo, pero casi. Lo que sí son, son primos hermanos.


Valdría la pena que en el estudio que estas preparando cedieras un capítulo al uso fiscal de estos sellos. Es un aspecto que está prácticamente olvidado y como buen fiscalero que pretendo ser, reivindico que sea tomado en cuenta.
Es probable que me aparezca alguna cosa más. Cuando tenga algo te lo pasaré.
No me extiendo más, sólo proclamar, una vez más, las exelencias de la filatelia fiscal.
S. i I.
Hola amigos:
Hoy hace solo un mes que entre a formar parte de esta comunidad y parece que llevo mas tiempo con vosotros. No me puedo quejar para nada del trato de que recibido de todos vosotros, enseguida os habéis volcado y habéis participado activamente conmigo, en mi tema, bien poniéndome cosas o bien con el apoyo y las muestras de generosidad recibidas.
Tengo que reconocer, que me apasiona tanto mi tema, que quizás haya descuidado otros buenos temas que se dan en el Foro y también soy consciente de que no puedo acaparar el foro solo para mi tema, pues como ya he dicho hay muchísimos temas interesantísimos y todos merecen de nuestra participación.
Voy a procurar participar en otros foros y así valorar otros temas que se dan aquí. Eso no quita que no deje de seguir colgando cosas en el mío, ni que quiera que dejéis de seguir poniendo cositas, pero ya mas pausadamente y así como he dicho, no le quitamos el protagonismo a nadie.
Gracias a las nuevas comunicaciones, como es el caso de Internet y de este servicio que nos ofrece, solo en un mes entre todos, hemos recopilado una cantidad de material, que quizás en otros tiempos, hubiéramos estado años para poder contemplar.
Además todos los días encuentro algo de novedoso, tanto en la nueva gente que conozco, como es el caso hoy de Fecabo y su muy bien mencionado uso FRACCIONADO de los sellos(puse una carta bisectada, pero ciertamente no habíamos hablado el tema, hasta hoy y gracias a ti).

Además siempre mirando en cosas que me habéis puesto días atrás, siempre descubro algo nuevo y de la buena gente, que desinteresadamente aparte de poner cosas, ha planteado inteligentes cuestiones o que han aportado conocimientos y han sabido sacarnos de las dudas
La mitad de las fotos de este tema sin duda se lo tengo que agradecer a mi ya buen amigo Jeroca, que ha colgado, la mitad de esta pagina, con una gran cantidad de material diverso y maravilloso.
A el y como no a todos lo demás que también habéis conseguido que esta pagina sea mas bonita( Angubal, Jose, Farmabur, Matrix, Eduardo, Mega 60(gracias por tu aclaración del matasellos de Buenos Aires, que no te las di) Mochy, Farmabur, Paco, rtrovic, Eosinófilo, Yhoel, Mariomirman, Alejov, Domingo, briviesca1, Ximo-2, Gan, rucvermell y fecabo , tambien el apoyo de discopatia, Nacho, Mon, Javier51, Filacterio, Neon, Iris, liame, ANCRIMU, Torreana, Ordub, artipi, Sigillum, ALBERTTF, Cris, kfeyt, tionicnac, Juliop, Julian, Adesos, Centauro , José María SEMPERE, jaumebp, José Castro y franqueos mecánicos
Espero que no se me haya olvidado nadie
Un Fuerte Abrazo para todos


Hoy hace solo un mes que entre a formar parte de esta comunidad y parece que llevo mas tiempo con vosotros. No me puedo quejar para nada del trato de que recibido de todos vosotros, enseguida os habéis volcado y habéis participado activamente conmigo, en mi tema, bien poniéndome cosas o bien con el apoyo y las muestras de generosidad recibidas.
Tengo que reconocer, que me apasiona tanto mi tema, que quizás haya descuidado otros buenos temas que se dan en el Foro y también soy consciente de que no puedo acaparar el foro solo para mi tema, pues como ya he dicho hay muchísimos temas interesantísimos y todos merecen de nuestra participación.
Voy a procurar participar en otros foros y así valorar otros temas que se dan aquí. Eso no quita que no deje de seguir colgando cosas en el mío, ni que quiera que dejéis de seguir poniendo cositas, pero ya mas pausadamente y así como he dicho, no le quitamos el protagonismo a nadie.
Gracias a las nuevas comunicaciones, como es el caso de Internet y de este servicio que nos ofrece, solo en un mes entre todos, hemos recopilado una cantidad de material, que quizás en otros tiempos, hubiéramos estado años para poder contemplar.
Además todos los días encuentro algo de novedoso, tanto en la nueva gente que conozco, como es el caso hoy de Fecabo y su muy bien mencionado uso FRACCIONADO de los sellos(puse una carta bisectada, pero ciertamente no habíamos hablado el tema, hasta hoy y gracias a ti).

Además siempre mirando en cosas que me habéis puesto días atrás, siempre descubro algo nuevo y de la buena gente, que desinteresadamente aparte de poner cosas, ha planteado inteligentes cuestiones o que han aportado conocimientos y han sabido sacarnos de las dudas
La mitad de las fotos de este tema sin duda se lo tengo que agradecer a mi ya buen amigo Jeroca, que ha colgado, la mitad de esta pagina, con una gran cantidad de material diverso y maravilloso.
A el y como no a todos lo demás que también habéis conseguido que esta pagina sea mas bonita( Angubal, Jose, Farmabur, Matrix, Eduardo, Mega 60(gracias por tu aclaración del matasellos de Buenos Aires, que no te las di) Mochy, Farmabur, Paco, rtrovic, Eosinófilo, Yhoel, Mariomirman, Alejov, Domingo, briviesca1, Ximo-2, Gan, rucvermell y fecabo , tambien el apoyo de discopatia, Nacho, Mon, Javier51, Filacterio, Neon, Iris, liame, ANCRIMU, Torreana, Ordub, artipi, Sigillum, ALBERTTF, Cris, kfeyt, tionicnac, Juliop, Julian, Adesos, Centauro , José María SEMPERE, jaumebp, José Castro y franqueos mecánicos
Espero que no se me haya olvidado nadie
Un Fuerte Abrazo para todos


Antonio:
18 cartas que me has dejado y cada cual mejor. Muchas Gracias. Todas además con sellos de Burgos(Isabel , Cid, auxilio, cruzada).Sabes que la estación de Ángel Nuño ya me empieza a ser familiar en cartas, pero tu cada una la tienes con una censura diferente y además tienes otras que no conocía y curiosas(Novelti, Paradinas,...). Veo que tienes de toda clase de censuras tanto de la ciudad como de nuestra comarca(que buena censura de Lumbrales)
Os dejo algo mas del 15 cms



OTRO BLOQUE

18 cartas que me has dejado y cada cual mejor. Muchas Gracias. Todas además con sellos de Burgos(Isabel , Cid, auxilio, cruzada).Sabes que la estación de Ángel Nuño ya me empieza a ser familiar en cartas, pero tu cada una la tienes con una censura diferente y además tienes otras que no conocía y curiosas(Novelti, Paradinas,...). Veo que tienes de toda clase de censuras tanto de la ciudad como de nuestra comarca(que buena censura de Lumbrales)
Os dejo algo mas del 15 cms



OTRO BLOQUE
