Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
joluor escribió:
¡Qué barbaridad! Supongo que estarán hablando de forma hipotética. Porque lo cierto es que bajarse una canción de internet en programas como el "emule" no es delito si se hace sin ánimo de lucro.
Eso yo lo sabia pero lo que no se si compartirla lo seria, también sin animo de lucro ¿alguien en la sala lo sabe?
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Mirad la lista de todas las webs que ofrecen los últimos estrenos de cine, música, juegos y software. Si empiezan por las webs, se pone un candado a todo lo bajable. Una pistilla, buscad en torrents y vereis que TODO lo del año 2006 y 2007 está en internet.
Ejemplo: En busca de la felicidad se estrenó el viernes pasado (2 de febrero). En internet estaba subtitulada al castellano desde la primera decena de enero y en versión en castellano a finales de enero. Rocky Balboa igualito y cada 5 minutos aparece "propiedad de MGM" lo que me hace sospechar que es la misma gente de las productoras las que lo cuelgan en esas páginas con el beneficio de la publicidad de las mismas (casi toda porno).
El windows vista, desde hace tiempo que también está.
“Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años … quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca…en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica… sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual”
Es decir, deben darse animo de lucro, y por lucro se entiende beneficio economico, y daño a terceros. Lo segundo si quieren lo encuentran, pues en teoria estas ocasionando un daño al autor y la discografica (yo diria mas bien a la discografica) pero existe esa Y que implica que se cumplan las dos condiciones. En el momento que la cambien por una O, creo que estaremos perdidos.
Supongo que no lo han hecho porque si no, tendrian que hacer muchas mas carceles lo que les supondria una inversion muy grande, pues tendrian que meternos a todos en la carcel, porque seguro que todos los que tienen internet en su casa tienen algun disco pirata.
Por lo tanto tanto compartir como bajar es legal, al menos en teoria, al menos hasta que dicha asociacion que dice defender los derechos de los autores (¿o mas bien los suyos propios?) y el gobierno, el cual dice defender el acceso libre a la cultura, se pongan de acuerdo para defender sus propios intereses y no los de el resto de ciudadanos
Gracias, lo he entendido pero lo que no se si a pesar de descargarte una canción compartida de un amigo de Canadá y/o siendo el grupo de Canadá la justicia de España al no ser autores españoles pueden presentar cargos. Por que cuando hablamos de SGAE ¿hablamos de autores españoles?
Otra cuestión ya que estamos.
Quiero hacer un vídeo casero y compartirlo en la red pero tengo la duda de al meter música igual estamos en le mismo caso. O bien si tengo el Cd comprado o descargado pagando puedo hacer uso de esa canción como yo queira mientras no me lucre ¿no?
Gracias
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Eso yo lo sabia pero lo que no se si compartirla lo seria, también sin animo de lucro ¿alguien en la sala lo sabe?
Es que bajarla del emule ya es compartirla. El emule es un programa de compartición de archivos.
No es delito compartir. Lo que es delito es apropiarse de esas obras musicales o cinematográficas y hacer 2.000 o 20.000 copias y venderlas, organizando de esa manera un negocio ilegal con ánimo de lucrarse con él.
Compartir un video personal en internet no es ni puede ser delito en absoluto. A no ser que cobres una cantidad a cualquiera que quiera ver ese video y escuchar esa música que no es tuya.
Yo no soy jurista ni entiendo demasiado de leyes, pero el sentido común es el sentido común y pienso que las leyes deberían seguir el sentido común y en general lo hacen.
"pero el sentido común es el sentido común y pienso que las leyes deberían seguir el sentido común y en general lo hacen."
El sentido comun nunca es el mas comun de los sentidos.
Las leyes, y por extension la justicia, dista mucho del sentido comun del comun de los mortales. Desgraciadamente.
Ejemplos los hay cada dia.
Pienso que la mayoría que tiene contratada una linea ADSL saca partido a los programas de intercambio. Y como hay mayoría no creo que se metan por que ante los políticos sean del signo que sea sera mal visto.
El negocio para las operadoras, ya que sino mucha gente no tendría ADSL
La mayoría no lo usa para lucrarse.
De todas formas hay mas cosas urgentes que hacer que vigilar que se baja o sube cada uno. Aunque estoy de acuerdo que tiene que haber un limite, hace poco vi en la tele no me acuerdo quien de la SGAE que pensaban que 1 € descarga canción les parecía caro pero que viendo programas del corazón veían como la gente mandaba mensajes como "Pantoja eres la mas grande" por dos mensajes de 1,20 € y tienen razón. Creo que Fnac Francia vende por ese precio las canciones en Francia y sin sistema de protección, quizás sea una solución.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Los artistas con lo que menos ganan es vendiendo discos. De un disco ellos se llevan una miseria, y muchos no tienen otra alternativa que pasar por el aro, porque si no, ninguna discografica le realiza los discos.
En un debate sobre esto, Rosendo (creo recordar que era el) dijo que ellos usaban los discos como publicidad y para que sus fans escuchasen su musica. Donde de verdad ganan ellos dineros es en los conciertos.
Asi que, si lo utilizan como publicidad, ¿porque no ofrecer esa publicidad gratuita? ¿A caso alguien paga por ver / escuchar publicidad?
Pero claro, si eso fuese asi las discograficas no existirian, y ellos tambien tienen que comer, o forrarse mejor dicho.
He leido por ahí, y no se si será cierto, aunque lo creo, que a ciertos artistas les han obligado a firmar contratos en los que se les exige que esten en contra de la pirateria en los medios de comunicacion.
Ya hay muchos artistas que ofrecen su musica gratuita en internet, y no por ello ganan menos o va menos gente a sus conciertos.
Y otro tema es el canon, se supone que es para contrarestar las perdidas por la pirateria, ¿pero ese dinero va realmente destinado al artista? Yo no lo se, pero creo que puedo imaginar la respuesta...
Las discograficas hoy por hoy son innecesarias. Cualquier artista puede acudir a un estudio, grabar su cd con cierta calidad, pagar al estudio, y colgar esa musica en internet, incluso publicar las portadas para que los usuarios se las impriman.
De este modo muuchisima mas gente tendria acceso a su musica, serian un grupo conocido en todo el mundo porque todo el mundo tiene acceso a internet y a su musica.
Y si me apretais, si ganan uno o dos euros por disco vendido (que no ganan mas), imaginad lo que ganarian si la descarga de su disco costate 2 sms (ahora que estan de moda los smss).
¿y porque el propio autor no puede tener los derechos sobre su propia obra y hacer con ella lo que le plazca?
Y que conste que estoy totalmente en contra del top manta ya que ciertas personas o mafias estan ganando dinero a costa de otros y sin pagar impuestos ni nada.