Imagen

Aclaración de un porteo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Aclaración de un porteo

Mensaje por jaca »

Os adjunto una envuelta de carta de Málaga a Londres, que lleva fechador de 1842 rojo de salida de Málaga, fechador negro de entrada en Francia por San Juan de Luz, marca prefilatélica roja "FRANCA" de franqueada hasta la frontera española y un porteo manuscrito que no soy capaz de traducir. Al dorso fechador de paso por Paris, fechador de llegada a Londres y un número negro "2" que interpreto como el porteo de cambio en Francia del correo español al frances.
¿Puede alguien traducirme el porteo del anverso y confirmarme el del reverso?.
Imagen
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

O es un 10 ó o es un 20 francés.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Aqui una "chuleta"

Imagen

:roll:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Estas seguro de que la imagen que has puesto corresponde a la carta que describes???? :? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Efectivamente jaumebp, tenia sobre la mesa otra carta muy parecida pero con la marca "FRANCO" y se me coló al hacer la descripción de la que envié, pero salvo eso, lo demás está en el sobre como puedes ver. Perdón por el desliz.
En cuanto al número dos que aparece en el dorso no se como interpretarlo, tal vez se me ha ido la imaginación al haberlo hecho como digo y respecto al porteo de la parte anterior, si hubiese estado al revés habria pensado que era un uno y un cuatro.
Muchas gracias Julian por la "chuleta". Saludos
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

En la imagen que has puesto, el porteo manuscrito es de 10 peniques. Es lo que pagaba una carta sencilla de España a Inglaterra.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

en concreto, la marca 10 (peniques) se descompone entre :

- 5 peniques de tasa uniforme inglesa para las cartas sencillas sin franquear de procedencia estranjera (articulo 33 del convenio franco-ingles del 8 de octubre de 1843)

- 5 peniques para el transito frances (Bayona a Calais), precio maxi a reembolsar a Francia para una carta de una media onza (articulo 36).

Los 10 peniques se pagan por el destinatario.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

:shock: :lol: 8) :wink: Jef, eres un fenómeno :shock: :lol: 8) :wink:
Siempre estaremos aprendiendo. :wink:
Historia Postal de Asturias
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Muchas gracias a todos. Llevo poco tiempo en el Foro y he aprendida más que en todo el resto de mi vida que ya es muy larga, ¡demasiado!.
Totalmenta de acuerdo con cucunin, cada vez que me intereso por un porteo, es raro que jef no me de una solución, sabe más que los ratones "coloraos". Saludos
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

aqui van dos ejemplos de transito frances a, o desde, Inglaterra, con esta marca manuscrita 10 que parece a una W

http://perso.orange.fr/jef.estel/thun.html

La primera (muy preciosa), de Suiza a Inglaterra, me fue dado por un amigo conforeo que agradezco mucho :wink: .

La tercera paga tambien 10 (decimos), pero es un otro calculo.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”