Hola
Hanfro, estoy de acuerdo contigo en que la pieza Pamplona a Bayona no es un porte fronterizo y Alemany, cuando la incluyo en el libro, tan solo se fijo en el destino Bayona y el franqueo tan esxtraño que llevaba la carta y erroneamente supuso que podria ser un triple porte de frontera, sin reparar en que efecitvamente en la distancia kilometrica, no tenia cabida la pieza para ajustarse a esa parte del convenio.
Ademas de hacer un analisis precipitado, pues creo yo que es lo que tu decias, un porte a francia con exceso de franqueo, se regaló un poco con el consabido unica conocida, que sin ser mentira no tiene relacion directa con el tema del Franqueo Fronterizo que estaba exponiendo en el libro.
Esta es la pieza que aludimos
De todas maneras, el mapa que nos puso en el libro, fue un estracto de las mas importantes estafetas que deberian establecer relaciones de franqueo fronterizo, y creo que se basó en piezas o trayectos que habia visto a lo largo de sus años, pero por supuesto no estan todas las poblaciones susceptibles de entrar en el beneficio de esa tarifa, todos los pueblos pequeños, lindantes con la frontera, por mas pequeños y sin categoria postal que fuesen, tenian derecho a pagar esa reduccion de porte.
El caso de Figueras con Le perthus, es un trayecto que entra dentro del marco del convenio porque no estan mas de 30 kim, aunque es cierto que no dibujo a Le perthus en ese esquema y creo que ahí cometió un olvido importante, pues postalmente Le perthus era un sitio destacado y significativo.
Lo unico que no comparto mucho de tus comentarios es la parte utlima que dice
hanfro escribió:
MI CONCLUSIÓN: Si esta pieza estuviera en otras manos, sería archi-mega-rarísima, pues la calificarían como carta doble tasada por franqueo insuficiente. Para darle esta calificación, necesitas un estudio mucho más profundo, eso sí, si expones no te la juegues porque te la van a hundir

.
Como ves, todas las piezas tienen una doble interpretación, dependen de los ojos con los que la veas. A mí me encanta.
Creo que quieres decir que esa pieza en otras manos, con otra descripcion menos rigurosa, seguro que se venderia sin ningun escrupulo con ese plus de rareza que realmente no tiene (en cuanto al pago de tarifa, pues su origen es raro en si mismo) pero no debería alcanzar ese rango de archi mega rarisima en el mercado, porque analizandola pausada y argumentalmente como estamos haciendo, de todas maneras concluiriamos que se ha vendido con una descripcion falseada para encarecerla y no seria porte fronterizo, ni en la coleccion expuesta por Rafa, ni creo yo que en ninguna otra deberia ser asi considerada.
La interpretacion de las piezas, es cierto que es libre al entendimiento de cada uno , en base a sus conocimientos, pero no depende la realidad del ojo con el que se vean, las piezas son lo que son y representan su verdadero franqueo por mas que uno a veces quiere que sean otra cosa que podria ser.
Estoy de acuerdo contigo que a veces hay tendencia en catalogos de algunas grandes subastas a darles categoria de rareza basandose en simples posibilidades, pero si fueran rigurosos y analizaran o consultaran antes con otros especialistas, solo para saber si eso es cierto, tendriamos unas descripciones en los catalogos mas ajustadas a la realidad, que es algo que yo reclamo y creo que los coleccionistas estamos en derecho de demandar.
Saludos
