Hola
Hombre, lo de certificar estas piezas, merece mucho la pena, sobre todo si te garantizan que son buenas y los anuladores autenticos, porque entonces si que pasa a ser una pieza "unica e inédita".
Pero tengo el temor que esas cifras no sean muy ajustadas a la época, creo recordar haber visto una pieza similar que venía descrita como rueda de fantasia, pero no puedo asegurar que era la misma cifra, tal vez era otra pero tenia ese estilo, aunque estoy totalmente de acuerdo con Mario en llevar ese bloque a expertizar, porque primero sales de dudas de si es buena o no, y segundo, porque si es buena, entonces lo dicho, se abre un nuevo campo en el estudio de los matasellos numerales de carreta, y los bilbainos en particular.
Dejando de lado momentaneamente esta interesante nueva rueda 20, y siguiendo con el hilo que plantea Parbil,vamos viendo que sin ningun tipo de duda, Bilbao tuvo una gran cantidad de matasellos o anuladores mudos de creacion libre o particular, que la convierten en interesantisima para estudiarlos y relacionarlos detalladamente.
Voy a poner una pieza, (que no tengo claro si ya salio en otro tema, pero no lo he encontrado) en la que algunos opinan que el matasellos mudo que aparece, es el conocido Circulo de puntos del año 1866, que ya sale en la imagen inicial de Parbil, al principio del hilo, pero yo tengo la firme sospecha que es otra marca diferente.
Tal vez alguien mas tenga piezas con este cancelador mudo, que debió usarse en los años 67 y 68, que tiene la apariencia de ser un ovalo de rectangulitos limados, ¡¡vamos una parrilla limada¡¡¡ pero tambien cabe que sea un desgaste super acusado del cuño del 66 que al final dejaba esta impronta, aunque ya adelanto que me parece un cuño diferente.

¿alguna pieza similar de alguien para comparar, os parece el del año 66?
Saludos
