Imagen

MISTERIO PREFILATELICO ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

MISTERIO PREFILATELICO ?

Mensaje por Menaza »

O eso me lo parece a mi por lo que busco la ayuda del foro, observar esta carta:

Imagen

Esta carta se compone de dos partes una donde un criado le da al amo cuenta de unos animales y la respuesta del amo, en el frontal de la carta se ve que es de cuando el criado le escribe al amo. Todo esto transcurre en una zona de Badajoz, llamada La Serena.
Caracteristicas de la carta:

Desde el valle de la Vieja
Fecha 30/1/1845 y dentro del texto pone: Por olvido no la he echado en Esparagosa, habiendo dos localidades en Badajoz con este nombre: Esparragosa de Lares y Esparragosa de la Serena.

En la respuesta de esta carta el amo escribe:

Fecha 8/2/1845
Tu carta del dia 30 del pasadp desde el Valle de la Vieja no la he recibido hasta hoy por haberla puesto en el correo de Extremadura Alta.

Mis dudas son:

La carta sale de Extremadura baja y va con destino a Merida en la misma demarcacion postal y se le estampa una marca lineal de otra demarcación postal limitrofe pero que dicha marca se utilizaba segun el Tizon de 1983 en 3 Caxas y en distintas fechas:
-. Arenas de San pedro, marca nº2/1781-92
-. Navalmoral de la Mata, marca nº1/ 1783-85
-. Talavera de la Reina, marca nº4/ 1792-96
Yo me inclino a pensar por la opcion de Navalmoral de la Mata debido a que es la caxa mas cercana pero me gustaria saber otras posibles opiniones y porque se le estampa esta marca bastantes años mas tarde de cuando fue usada.

Gracias.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo creo que es Esparragosa de Lares, de la que se conoce que había estafeta de correos en esos años y cuya marca sale de vez en cuando en subastas, perteneciente al sello de Extremadura BAJA.

Además el único topónimo que encuentro cercano a Esparragosa es el de Orellana la Vieja, cercana población y cuya comarca hoy ocupa el gran pantano de Orelllana, lo que habrá dado lugar a la pérdida de muchos topónimos de la zona.

El criado pudo escribir la carta en el Valle de la Vieja y podía estar de viaje (¿conduciendo unos animales?), saliendo de la zona de Esparragosa, NO la depositó en aquel correo y lo hizo, cuando pudo, en alguna localidad de la Alta Extremadura. De ahí la marca, el porteo... y el comentario del amo por la tardanza de la carta, que de haberse depositado en Esparragosa hubiese estado al día siguiente en Mérida.

En cuanto al uso de la marca y lugar, lo dejo para los que tengan la edición 2004 de Prefilatelia y nos puedan comentar algo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Amigo Menaza, curiosona pieza ésta, pues es un claro ejemplo de correo enviado sobre la marcha de los tipicos criados de los señores "feudales" extremeños de le epoca, en la que el abnegado criado, estando en ruta y maximamente aplicado en su viaje, olvida depositar la carta en Esparragosa de Lares o Villanueva de La Serena (que es donde escribió la misma y deberia haber echado el correo en la estafeta original, o su principal), y se ve obligado a depositarla mas arriba, ya en ruta por su camino, pero entrados ya en Extremadura Alta, (coincido contigo jose luis que por cercania y rutas, fue en Navalmoral de la mata donde entrego la misiva y se puso este cuño :roll: :roll: ) lo que provocó que el correo tardase bastantes mas dias en llegar, pues la expedicion daba un rodeo mas grande.

Lo mas llamativo es la marca Extremadura Alta, pues no esta referenciado ese tipo de cuños en epoca Baeza, tras la reforma del 42, ya que entrados en el siglo XIX, lo que hasta ahora conocemos, o hemos podido comprobar, es que las estafetas de la Alta, tenian sus marcas con el nombre de la estafeta por delante de la demarcacion, como podria ser "Navalmoral/Extremadura Alta", ó "Navalmoral Talavera", habiendose dejado fuera de uso las marcas regionales hacia muchos años, si bien es cierto que segun Tizon, estas marcas estan referenciadas hasta 1844 y posteriormente se conoce el Baeza como marca de salida, podria ser que durante unos meses se recuperase la marca de finales de siglo XVIII, puntualmente. :roll:

Cabría la posibilidad por otro lado, de que el criado pastor, explicase la eventualidad ocurrida con su carta al responsable de la estafeta, (pues el destinatario era bien conocido en la region) y aplicase una marca fuera de uso, para dejar constancia de lo "especial" que era la carta, pues no se me ocurre un motivo para recuperar un cuño puntualmente, como no fuese por una causa de este tipo, como una especie de aviso o señal, para dejar patente que a pesar de estar escrita en Estremadura La Baja, la carta tuvo que circular por La Alta por causas especiales :roll: .

Creo que la cartita es interesante y verdaderamente rara, ademas supone un buen "apunte" de historia postal y merece una mención por no decir un articulo de lo que puede ser una pieza encaminada por rutas lejanas por descuido a la hora de enviarla y como el Correo de una forma que tal vez, no sea casual, dejaba tambien su impronta de cara al destinatario, de la incidencia, estampando una marca descatalogada para reseñar con mas hincapié la carta :shock: .

Sea como sea, y dejando de lado las elocubraciones :) , la pieza es curiosisima y el tener el escrito interior que da pistas sobre lo sucedido, nos permite reconstruir los hechos que posiblemente sucedieron en esos años de "señores" y "criados" en las tierras de cuando los caciques y señoritos, lo eran a pierna suelta :roll: .

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Yo me inclino por:

Arenas de San Pedro, marca nº1/1781-92 (marca nº1 en la edición del 2004).
Navalmoral de la Mata, marca nº1/17783-85.

Faltaría ver la última A de estremadura que es la aclaratoria (más pequeña en Navalmoral de la Mata)

Aunque los que hagan la historia postal de Extremadura lo tendrán más claro.

Un saludo a todos.

Coñe, se cruzó MATRIX.

Dios mío qué torpeza, es Navalmoral por la proximidad. Eso pasa por no leerlo y solo fijarma en la marca lineal.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Muchas gracias a los tres, juer si con razon en este foro cada dia se aprende mas. :wink:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
andal59
Mensajes: 238
Registrado: 09 Abr 2003, 19:11

Mensaje por andal59 »

Hola, interesante carta, pienso que por la zona y la fecha cabe la posibilidad que fuese enviada desde Calzada de Oropesa que por esa fecha disponia de ese cuño y por cualquier causa el nombre de la estafeta no se estampase bien, pues creo ver entre el 5 de porteo y "Estremadura" algunas manchas en linea que bien podrian tratarse del nombre de la estafeta.

Espero no haber liado un poco mas la madeja. :wink:

Un cordial saludo.
Andres Alvarez.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Misterio resuelto

Gracias a todos pero creo que andal59 tiene razon, ayer en cuanto llegue a casa mire con lupa la carta y si se ven ligeras trazas de tinta casi invisibles pero que ahi estan para mi desilusión, :cry: :cry: :cry: , pensaba que tenia una buena pieza y asi me he quedado de una pieza.
Bueno lo cierto es que he sacado una cosa muy positiva y es que con la prefi en cualquier momento puede darte un subidon de adrenalina y es que con esta aficion nunca se sabe. :D

Saludos y gracias.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
andal59
Mensajes: 238
Registrado: 09 Abr 2003, 19:11

Mensaje por andal59 »

Lo siento Menaza, pero de cualquier modo no deja de ser muy buena pieza.

Un cordial saludo.
Andres Alvarez.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Juer Andres

¡¡¡Que vista nene¡¡¡¡ yo aun estoy buscando el rastro ¡¡¡que fijadose firmemente, si se intuye¡¡¡, pero hubiera puesto la mano en el fuego que era el calco de la tinta de la escritura interior. 8)

La verdad es que como deciamos hace poco , en esos años todo tenia su sentido y explicacion, con lo organizado y eficiente que parece ser era el servicio, es dificil que hayan estos enrevesados trayectos y peliculas que a veces nos montamos, yo el que mas :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

Bueno, menaza, pues la pieza para que veas lo que son las cosas, pasa de tener una estampacion lujoseta a una calidad regularcita, pues le falta la parte crucial del cuño:twisted: :twisted: :twisted: ¡¡¡¡realmente apasionante y estimulante la prefi ¿eh?¡¡¡¡ :twisted: :twisted:

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”