Hola
Amigo Menaza, curiosona pieza ésta, pues es un claro ejemplo de correo enviado sobre la marcha de los tipicos criados de los señores "feudales" extremeños de le epoca, en la que el abnegado criado, estando en ruta y maximamente aplicado en su viaje, olvida depositar la carta en Esparragosa de Lares o Villanueva de La Serena (que es donde escribió la misma y deberia haber echado el correo en la estafeta original, o su principal), y se ve obligado a depositarla mas arriba, ya en ruta por su camino, pero entrados ya en Extremadura Alta, (coincido contigo jose luis que por cercania y rutas, fue en Navalmoral de la mata donde entrego la misiva y se puso este cuño

) lo que provocó que el correo tardase bastantes mas dias en llegar, pues la expedicion daba un rodeo mas grande.
Lo mas llamativo es la marca Extremadura Alta, pues no esta referenciado ese tipo de cuños en epoca Baeza, tras la reforma del 42, ya que entrados en el siglo XIX, lo que hasta ahora conocemos, o hemos podido comprobar, es que las estafetas de la Alta, tenian sus marcas con el nombre de la estafeta por delante de la demarcacion, como podria ser "Navalmoral/Extremadura Alta", ó "Navalmoral Talavera", habiendose dejado fuera de uso las marcas regionales hacia muchos años, si bien es cierto que segun Tizon, estas marcas estan referenciadas hasta 1844 y posteriormente se conoce el Baeza como marca de salida, podria ser que durante unos meses se recuperase la marca de finales de siglo XVIII, puntualmente.
Cabría la posibilidad por otro lado, de que el criado pastor, explicase la eventualidad ocurrida con su carta al responsable de la estafeta, (pues el destinatario era bien conocido en la region) y aplicase una marca fuera de uso, para dejar constancia de lo "especial" que era la carta, pues no se me ocurre un motivo para recuperar un cuño puntualmente, como no fuese por una causa de este tipo, como una especie de aviso o señal, para dejar patente que a pesar de estar escrita en Estremadura La Baja, la carta tuvo que circular por La Alta por causas especiales

.
Creo que la cartita es interesante y verdaderamente rara, ademas supone un buen "apunte" de historia postal y merece una mención por no decir un articulo de lo que puede ser una pieza encaminada por rutas lejanas por descuido a la hora de enviarla y como el Correo de una forma que tal vez, no sea casual, dejaba tambien su impronta de cara al destinatario, de la incidencia, estampando una marca descatalogada para reseñar con mas hincapié la carta

.
Sea como sea, y dejando de lado las elocubraciones

, la pieza es curiosisima y el tener el escrito interior que da pistas sobre lo sucedido, nos permite reconstruir los hechos que posiblemente sucedieron en esos años de "señores" y "criados" en las tierras de cuando los caciques y señoritos, lo eran a pierna suelta

.
Saludos
