Imagen

Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Imagen

Esta hoja no me acaba de gustar como queda.

Me parece que falta alguna información.

Parece que el remitente es un componente de los Regimientos de marcha de voluntarios extranjeros. Estos voluntarios procedian de "residentes" en los campos de Concentración. Es así?

Estos regimientos podrían ser unas unidades para trabajos específicos y que estuvieran acantonados o con residencia en general en unos campos de concentración. Es así?

En este caso el mismo elemento, en tres meses de tiempo, está en dos campos distintos: El Barcarés y Septfonds.

¿Qué quiere decir R.M.V.E.?, Regimiento de Marcha Voluntarios extranjeros ?

y

Cíe GUP ?, aquí sí que no tengo ni idea

Muchas gracias.

S. i I.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Ruc,

entre estas dos cartas (26 de abril / 15 de julio) se situa la historia tragica de los voluntarios estranjeros de la Légion Etrangère francesa.

A partir del 3 de septiembre de 1939, el nombre de alistamientos en la Légion Etrangère fue tan importante (mas de 48000 hombres, muchos espanoles, y tambien italianos, alemanos, austriacos, tchecos, polacos y tantos otros ...) que se crearon, en el campo del Barcarés, tres regimientos especificos, les 21°, 22° y 23° Régiment de Marche des Volontaires Etrangers.

Contaban con cerca de 3000 hombres cada uno (47 nacionalidades), alistados para la duracion de la guerra.

Combatieron en el norte y este de Francia (Alsace, Verdun, Somme, Argonne) en los ultimos dias de mayo y los primeros de junio, y perdieron la mitad de sus efectivos. Los regimientos se retiraron en el sur, y fueron disueltos en julio.

A proposito de Septfonds : el 1° de marzo de 1940, el campo llega a ser un campo militar (solo quedan las 220° y 221° CTE, para el mantenimiento), y se transforma en "Dépot de Régiments de Marche des Engagés volontaires étrangers", es lo que es escrito en el cuno, creo. Se utilizo para la instruccion de los estranjeros alistados en el ejercito frances (entre otros, aviadores polacos). El otro, "Dépot" (no tengo la palabra en castellano, creo que es deposito, es un lugar donde se guardan militares, esperando a su destino) existia en el campo del Barcares, donde se han creido los RMVE.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Hola.
Tengo este sobre en mi colección. Alguien podría decirme ¿a qué organismo pertenecen las siglas J.A.R.E?. Imagino que será un comité de ayuda ó algo parecido.
Un saludo.
Imagen
Imagen
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Creo que ya ha salido en este post y significa: Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles, Carlos Esplá fue su Secretario General,

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

El amigo enric se me ha adelantado, pero por una vez que puedo lucirme un poco en lugar de aprovecharme de la sapiencia de los demás, dejadme explaiarme un poco:

Si una cosa hicieron bien (es un decir) los dirigentes republicanos en el exilio fué el "exportar" sus rivalidades políticas. Ni en un caso tan dramático supieron hermanarse. Así, los comunistas persiguieron con saña a lso anarquistas, intentaron y casi consiguieron aniquilarlos. En esta situación terrible, se hicieron cargo de la administración del interior de los campos dando a sus colegas los puestos menos malos; fué una situación terrible.

Siguiendo este orden de cosas, Negrín y Indalecio Prieto montaron dos asociaciones para socorrer a los republicanos.

Negrín fundó la SERE (Servicio de Emigración de los Refugiados Españoles), en marzo del 39y aunque en su dirección estaban representados todos los partidos políticos, la buena verdad es que favorecieron de una manera escandalosa y poco humana a los comunistas; tuvieron a su disposición un gran capital procedente del tesoro de la República Española. A pesar de mi convencimiento republicano no me cuesta aceptar que la corrupción más escandalosa se hizo dueña de la situación. En un año, aproximadamente que duró esta organización, se fletaron barcos para los amigos, mientras Frederica Montseny, que formaba parte del comité de dirección, tenía que implorar y mendigar pasajes para los anarquistas. Pablo Neruda, embajador en París, también cayó en el partidismo más vergonzoso.

Indalecio Prieto, un par de meses después que el SERE, fundó la JARE (Junta de Auxilio a los Republicanos Españoles), dominada por los dirigentes socialistas (comunistas y anarquistas fuera !), También fletaron barcos para ss correligionarios y siempre fué un poco a remolque de la SERE. El éxito más rotundo fué el conseguir "desviar" A SU FAVOR el yate VITA que Negrín había enviado a Méjico cargado de joyas, antiguedades y obras de arte.

Un exiliado que no perteneciera a un partido político tenía escasísimas posibilidades de encontrar pasaje en los viajes de estas dos organizaciones. Sólo el embajador plenipoptenciario de Méjico Luis-Ignacio Rodriguez Taboada, por orden expresa del Presidente Cárdenas, atendió a los Republicanos sin mirar su adscripción política.

Como ves, siempre pasa lo mismo, mientras los que lucharon en las trincheras, pasaron miserias en las ciudades bombardeadas, sufrieron los horrores de la guerra poniendo los muertos... Los dirigentes de los partidos políticos y los gobernantes "administraron" a su favor todo el poder político y económico.

Aunque parezca que esto no es filatélia; para hacer una colección de Historia Postal de los refugiados republicanos hay que saberlo.

S. i I.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Chapeau mestre :wink:

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Emilio
Mensajes: 89
Registrado: 05 Jun 2003, 20:37

Mensaje por Emilio »

Muchas gracias por la información.
Este, es un tema interesantísimo.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Sensacional como siempre Ruc!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Chapeau, burrocolorao-abuelocebolleta. Me has aclarado una de mis dudas de la cole de "históricas"¡¡¡ :wink: :lol:

Verguenzas nacionales :oops:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

A ver si me ayudais en esta carta:
Imagen
Imagen

Tengo la duda de si fué o no por coreo aereo.

El sobre es del tipo aereo pero la indicación LUFTPOST está como tachada con dos barras.

Como no he podido saber las tarifas, no puedo decir con seguridad si lo fué o no.

Además hay en el forntal un cuño exagonal que debe ser de la censura palestina y por el dorso una enganchina que parece del tipo que se utilizaban en Gran Bretaña.

Con toda probabilidad se trata de la carta de un judío.

Vaya, que llevo un buen rato y no sé como describirla en la hoja de colección.

Gracias,

S. i I.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

La carta no fue por correo aéreo, pero no necesariamente por que no cumpliera la tarifa: pudo haber en esos tiempos otras incidencias que lo impidieran (seguro que Jeff te aclara este tema) :wink:

La censura (ambas en realidad) son inglesas pues Palestina esta bajo dominio británico todavía.

Y efectivamente, creo que se trata de un correo de un hudío en ese Campo. Muy interesante.

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta no viaja por correo aéreo, como ya indican las barras anuladoras. En la fecha del fechador, 11.12.40 Francia ya estaba en guerra con Gran Bretaña. Esa es la incidencia que apuntaba Mario. El correo aéreo sufre un tremendo trastorno en cuanto empieza la guerra en Europa y esta es una prueba más.

La marca y etiqueta de censura no son, en sentido estricto, británicas sino, británicas utilizadas en Palestina. :lol: Así lo pondría yo para evitar suspicacias "juradas".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Ya vuelvo a estar aquí, a mendigar una información.

Ahí va esta tarjeta, que gracias a Jeff-Estel, ahora sé que es interzonas.

Imagen

No hay que ser muy listo para ver que se trata de una tarjeta dirigida a un militar destinado al Campo de Rivesaltes

pero...

Sé que estaban destinados los Chausseurs des Pyriees, y por esto no me cuadra lo de C.T.T. I.C. Nº2, podría saber qué son estas siglas?

Otra cosa, parece que está reexpedida a MARSELLA, pero... sin dirección alguna, y Marsella era un poco grande para encontrar así por las buenas a un Teniente. Quizá las siglas DIC, quieren decir algo así como una delegación o un ministerio...

Aprovecho para deciros que una sociedad de Perpignan y otra de Tolosa, que van a montar unas exposiciones generales sobre algo de história, me han pedido si puedo dejarles la colección. No sé como se habrán enterado, pero quizá el Agora tiene algo de responsabilidad. Tanto a unos como a otros les he aconsejado que se pongan en contacto con la sociedad filatélica de su ciudad y que so ellos les facilitan las vitrinas, un servidor, con mucho gusto participará.

Es curioso como tanto uno como otro me han preguntado por el coste que les representaría económicamente. Evidentemente les he contestado que mi coste es CERO, pero ya me gusta que lo pregunten, porque aquí, en nuestros pagos, para exponer hay que pagar.

Bueno, os dejo que estoy muy ocupado; pero ya veis, no puedo pasar sin vosotros.

S. i I.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Ruc,

en 1939, a la llegada de los refugiados espanoles, se enviaron para vigilar el puerto del Perthus un regimiento de Infanteria Colonial (24ème Régiment de Tirailleurs Sénégalais). Luego los Sénégalais vigilaron los campos de St-Cyprien, Argelès y Le Barcarès.

Un CTTIC es un Centro de Transito de Tropas Coloniales Indigenas. Existian dos, en Rivesaltes y Fréjus.

Una DIC es una Division de Infanteria Colonial. La Division es la unidad militar mas importante de un cuerpo de ejercito.

Estos regimientos de tropas negras se disolvieron en 1940, porque el regimen de Vichy (fascista y pues racista), no podia admitirlos (hombres inferiores) en el ejercito nacional ...

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

El caso es que tengo oportunidad de comprar una carta en EbaY del campo de St. Sulpice la Ponte qye es prima-hermana de estas dos:

Imagen
Imagen

al repasar el montaje de la hoja, veo que en los remites pone:

c.1 NB. 9

y en la otra:

C S N - B 18

¿Puede alguien saber su significado?

B 9 y B 18, puede ser el número de la barraca.

Lo que sospecho es que las siglas puedan der de unas unidades de policía o del ejército destinadas al campo.

Gracias.

S. i I.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Xavier, en la 1ª carta aparece una marca ovalada y dentro CENSURE S N, bien podría ser una referencia de la Censura :?: ,

Enric
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Imagen

algunas barracas del campo de Saint-Sulpice-la-Pointe, con la iglesia en el fondo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Gracias, una vez más al jef.estel

Me tomaré la libertad de copiar la magnífica foto que reproduces y la colocaré en la colección.

Enric

Exactamente como tú dices, la marquita ovalada es de la censura. Precisamente estas dos cartas llevan S.N.1 y la que ofrecen por Ebay es de S.N.2, por esto me interesa.

Ya estoy acabando de remodelar la colección.

Para ver como queda una vez expuesta, voy a presentarla este fin de semana a la exposición de la Candelera de MOLINS DE REI.

Me he dado una panzada de trabajar sin tener prácticamente tiempo, pero estoy muy muy contento.

Luego haré lo que sea para ponerla en la exposición virtual que lleva el JaumeBP, habeis colaborado tantísimo que me parece que os lo debo.

Hasta pronto,

S. i I.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

rucvermell escribió:Luego haré lo que sea para ponerla en la exposición virtual, habeis colaborado tantísimo que me parece que os lo debo.
Ruc, los que no la podremos ver en directo la estamos esperando con muchas ganas :o :o :o
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,
Enric escribió:en la 1ª carta aparece una marca ovalada y dentro CENSURE S N, bien podría ser una referencia de la Censura
para contestar a una pregunta de Enric, diré que las letras SN en el oval de censura podrian significa Sécurité Nationale.

Es una hipotesis, pero la censura postal en los campos dependia de la 7a oficina, Direccion de la policia del teritorio y de los estranjeros (DPTE), que dependia de la Direccion general de la securidad nacional (DGSN), ministerio del interior.

Pero quiza tenia un otro significado :roll: ...

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”