Marca Franqueo Pagado en Oficina
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
La estampación que nos muestra Eduardo tiene una fácil explicación:
"El diligente funcionario disponíase a estampar con el nuevo fechador-matasellos-franqueador-manual el sobrescrito cuando, un repentino estornudo le hizo golpear bruscamente el mencionado artefacto, saliéndole esputos tales que contribuyeron a "estampar" este bonito sobre, esta pieza sin igual, digna del mejor museo... de los HORRORES"
En fin, hay que ponerle humor no?
"El diligente funcionario disponíase a estampar con el nuevo fechador-matasellos-franqueador-manual el sobrescrito cuando, un repentino estornudo le hizo golpear bruscamente el mencionado artefacto, saliéndole esputos tales que contribuyeron a "estampar" este bonito sobre, esta pieza sin igual, digna del mejor museo... de los HORRORES"
En fin, hay que ponerle humor no?

- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Si, tenéis razón y yo le pongo todo el humor del mundo...pero ya es casualidad que siendo la primera validadora que me llega, sea el Primer Premio a la Porquería y Museo de los Horrores Varios.
No me equivoqué: TERCERMUNDISTA.
Y por favor, eso, recordad el enlace, no es un fechador, es una canceladora-validadora como ponía en el concurso para adquirirlas.
En fin, paciencia y barajar.
No me equivoqué: TERCERMUNDISTA.
Y por favor, eso, recordad el enlace, no es un fechador, es una canceladora-validadora como ponía en el concurso para adquirirlas.
En fin, paciencia y barajar.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
- Rokuem
- Mensajes: 115
- Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
- Ubicación: Campiña cordobesa
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
- cucunin
- Mensajes: 538
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
Hola:
Subo los que tengo de Asturias:








Un saludo.
Aprovecho para pedir ayuda a los amigos asturianos: Agradecería que me enviaran sobres normales (no americanos) con marcas FPO de Asturias.
Subo los que tengo de Asturias:








Un saludo.
Aprovecho para pedir ayuda a los amigos asturianos: Agradecería que me enviaran sobres normales (no americanos) con marcas FPO de Asturias.

Última edición por cucunin el 03 Ene 2007, 13:02, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Asturias
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
HOLA:
Hago mías las palabras de ASTURFIL que ha insertado en otro tema y que suscribo plenamente de que las marcas FPO ya son lo suficiente difundidas para que valga la pena ponerse a su estudio y clasificación.
Para no dispersarnos y evitar abrir demasiadas puertas, continúo aquí para ofreceros mi granito de arena como RESUMEN FIN DE AÑO 2006.
La inmensa mayoría de datos las he obtenido gracias a las aportaciones generosas de los foreros del Agora, por tanto este resumen es una obra de todos.
Para clasificar las marcas FRANQUEO PAGADO EN OFICINA que ya conocemos como FPO, creo que tendríamos que ir desglosándolas por tipos, empezando con la que en el Agora denominamos AF-05 Tipo C (Matasello de Media Luna) que es la primera que salió con esta denominación.

Otro tipo de rodillo FPO que ya también tiene denominación propia en el Agora es el llamado RODILLO MON.

También hay algún rodillo de dos piezas en que lleva delante la placa identificativa y el fechador detrás.

Otro rodillo de tres piezas del que de momento se conocen dos variantes, es uno de los que circulan normalmente pero que lleva añadido en primer lugar la placa identificativa de los FPO.

Está también el tampón de tipo grande 80 x 40 milímetros que forzosamente tiene que ir acompañado de un fechador para poder identificarlo, pues en caso contrario es imposible saber de que oficina postal procede.

El último modelo aparecido es totalmente distinto a los anteriores. Es un fechador rectangular, de uso manual, que combina la función de fechador y de placa informativa, aunque por los ejemplares obtenidos hasta el momento no es muy práctico a la hora de estamparlo en superficies que no son completamente planas. Y también tengo dudas sobre su duración, pues al ser de goma, el desgaste obligará a reponerlos constantemente o hacer estas marcas borrosas que ni un lince pueda descubrir su origen.

Y nada más de momento. Me gustaría saber la opinión de los compañeros interesados en estos matasellos para ir coordinándonos y montar listados para información y guía de los otros. Y a l@s amig@s que sin expert@ nos obsequian con sus aportaciones, les ruego que siempre que sea posible y aunque las imágenes se vean claramente, nos adjunten los datos de localidad, fecha y sobre todo, medidas aproximadas de la placa FPO. Nos interesan las fechas más antiguas y más modernas pues no se sabe la vigencia que van a tener estas marcas o las que vayan apareciendo.
FELIZ AÑO 2007 que está a punto de caer.
SETOBO
Hago mías las palabras de ASTURFIL que ha insertado en otro tema y que suscribo plenamente de que las marcas FPO ya son lo suficiente difundidas para que valga la pena ponerse a su estudio y clasificación.
Para no dispersarnos y evitar abrir demasiadas puertas, continúo aquí para ofreceros mi granito de arena como RESUMEN FIN DE AÑO 2006.
La inmensa mayoría de datos las he obtenido gracias a las aportaciones generosas de los foreros del Agora, por tanto este resumen es una obra de todos.
Para clasificar las marcas FRANQUEO PAGADO EN OFICINA que ya conocemos como FPO, creo que tendríamos que ir desglosándolas por tipos, empezando con la que en el Agora denominamos AF-05 Tipo C (Matasello de Media Luna) que es la primera que salió con esta denominación.

Otro tipo de rodillo FPO que ya también tiene denominación propia en el Agora es el llamado RODILLO MON.

También hay algún rodillo de dos piezas en que lleva delante la placa identificativa y el fechador detrás.

Otro rodillo de tres piezas del que de momento se conocen dos variantes, es uno de los que circulan normalmente pero que lleva añadido en primer lugar la placa identificativa de los FPO.

Está también el tampón de tipo grande 80 x 40 milímetros que forzosamente tiene que ir acompañado de un fechador para poder identificarlo, pues en caso contrario es imposible saber de que oficina postal procede.

El último modelo aparecido es totalmente distinto a los anteriores. Es un fechador rectangular, de uso manual, que combina la función de fechador y de placa informativa, aunque por los ejemplares obtenidos hasta el momento no es muy práctico a la hora de estamparlo en superficies que no son completamente planas. Y también tengo dudas sobre su duración, pues al ser de goma, el desgaste obligará a reponerlos constantemente o hacer estas marcas borrosas que ni un lince pueda descubrir su origen.

Y nada más de momento. Me gustaría saber la opinión de los compañeros interesados en estos matasellos para ir coordinándonos y montar listados para información y guía de los otros. Y a l@s amig@s que sin expert@ nos obsequian con sus aportaciones, les ruego que siempre que sea posible y aunque las imágenes se vean claramente, nos adjunten los datos de localidad, fecha y sobre todo, medidas aproximadas de la placa FPO. Nos interesan las fechas más antiguas y más modernas pues no se sabe la vigencia que van a tener estas marcas o las que vayan apareciendo.
FELIZ AÑO 2007 que está a punto de caer.
SETOBO
Soy de AFINET
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Aportacion al tema de FPO.
Estos te los enviare,SEBASTIAN...... cuando haya mas, pero de momento puedes clasificarlos

GUADALAJARA Oficina principal 15 de Diciembre del 2006

ANDORRA (Teruel) 2 diciembre 2006

ALCAÑIZ (Teruel) 9 DNoviembre 2006

LA CAÑADA (Valencia) 19 Diciembre 2006

ARANDA DE DUERO (burgos) 16 de Diciembre 2006

VITORIA GASTEIZ num 2 (Alava) 19 Diciembre 2006

ALZIRA (Valencia) 16 Diciembre 2006
Me sonaba la poblacion de ALCIRA, pero supongo es la misma...
He visto todos los tipos que has apuntado, Media Luna, Rodillo Mon,....etc y creo que este que te envio a continuacion no se encuentra reflejado. El recuadro con FPO, solo tiene tres lados (lastima que se ve poco).

TARREGA (Lerida) tres lados del 13 Diciembre 2006
Estos te los enviare,SEBASTIAN...... cuando haya mas, pero de momento puedes clasificarlos

GUADALAJARA Oficina principal 15 de Diciembre del 2006

ANDORRA (Teruel) 2 diciembre 2006

ALCAÑIZ (Teruel) 9 DNoviembre 2006

LA CAÑADA (Valencia) 19 Diciembre 2006

ARANDA DE DUERO (burgos) 16 de Diciembre 2006

VITORIA GASTEIZ num 2 (Alava) 19 Diciembre 2006

ALZIRA (Valencia) 16 Diciembre 2006
Me sonaba la poblacion de ALCIRA, pero supongo es la misma...

He visto todos los tipos que has apuntado, Media Luna, Rodillo Mon,....etc y creo que este que te envio a continuacion no se encuentra reflejado. El recuadro con FPO, solo tiene tres lados (lastima que se ve poco).

TARREGA (Lerida) tres lados del 13 Diciembre 2006
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
MARIO, empieza a dar ideas para montar este grupo de estudio que sugieres. La única condición que pongo es que esté al abasto de todo el Agora.
FELIX, gracias una vez más por tu amabilidad. Esperaré a que me lleguen para escanearlos pues hay muchos que no había visto. Además el de LA CAÑADA es un subtipo nuevo y el de TARREGA también es modelo diferente de los que tengo controlados.
SETOBO
FELIX, gracias una vez más por tu amabilidad. Esperaré a que me lleguen para escanearlos pues hay muchos que no había visto. Además el de LA CAÑADA es un subtipo nuevo y el de TARREGA también es modelo diferente de los que tengo controlados.
SETOBO
Soy de AFINET