Imagen

Marca Franqueo Pagado en Oficina

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Cerrado
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Cursus, copio tu mensaje en este hilo en que se está hablando específicamente de esos nuevos rodillos:

RODILLO MON

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Grácias Víctor, aunque no veo la diferencia con los mensajes publicados hacia finales de octubre en este mismo foro. Otra cosa es que la discusión hya derivado por otros derroteros.
Quizás tu puedes darme una explicación?
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Cursus publicus escribió:Grácias Víctor, aunque no veo la diferencia con los mensajes publicados hacia finales de octubre en este mismo foro. Otra cosa es que la discusión hya derivado por otros derroteros.
Quizás tu puedes darme una explicación?
Hola

Por supuesto. :wink:

El origen del tratamiento de estos nuevos tipos de rodillos en el Ágora fue este tema:

FECHADORES DE MEDIA LUNA

Después, cuando empezaron a aparecer, en este modelo de rodillo, las cartelas de "Franqueo pagado en oficina" se abrió este tema en el que estamos.

Finalmente, cuando se descubrió un nuevo diseño en los fechadores de estos rodillos, Sebastià (setobo) abrió un tercer tema, que es al que he trasladado tu intervención, para diferenciar claramente los tipos que conocemos.

Así se compartimenta mejor la recopilación de cada uno de ellos, que sin duda es de los trabajos más atractivos que llevamos a cabo aquí en el Ágora.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Muchas gracias por tu explicación Víctor. Ahora lo entiendo.

Joan (a) Cursus Publicus
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Briviesca1 escribió:
El fechador rectangular de Abajo es con el que se van a ¿matasellar? todos los envios grandes, paqueteria y sobre de tamaños grandes.
Imagen

En Burgos SUC 1 parece que su uso será distinto. :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Uno de Salamanca llegado hoy mismo:

Imagen


Cada vez estoy más convencido de que el uso de estos gomígrafos es un engorro y un claro paso atrás en la gestión de la correspondencia.

En el caso de esta carta, además de pasarla por la máquina canceladora, luego le tuvieron que estampar a mano el Pagado en oficina. ¿Por qué no anulan los efectos con él directamente, y se ahorran un paso?

Tiene mucho más sentido lo del "Rodillo Mon", que de una pasada por la máquina cancela los sellos y deja constancia (redundante, eso sí) del Pagado en oficina. Y además, estéticamente tienen mucho más sabor portal que estos gomígrafos.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Franqueos:

Ese texto lo imprime de una sola pasada la maquina , todo el texto, por eso comente que lo que hacen es incluir dos rodillos en una misma maquina aprovechando el antiguo.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

OP VITORIA

Mensaje por jiov »

En la OP de Vitoria utilizan una etiqueta de Franqueo Pagado para los paquetes. ¿Será una nueva ESTAMPILLA coleccionable?

Imagen
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una marca de FPO como la que muestra jiov, en este caso de Calamocha (Teruel) 4420001:

Imagen

La carta no llevaba ningún signo de franqueo aparte de la propia marca.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

TERCERMUNDISTA. :oops: :oops: :oops: :oops:

Vamos, que Correos en su afán de que le salgan las cuentas, compre cientos de estos canceladores-validadores, que no dejan de ser sellos de caucho, para validar la correspondencia nos pone a la altura de los países más dejados en materia postal.

Además, sabiendo que la vida útil de una de esas máquinas validadoras es infinitamente inferior al de un matasellos normal. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

hola.
Marca FPO de la OP de Salamanca:

Imagen

Carta certificada de Langreo (cortesía del amigo Mario-Asturfil):

Imagen

Por cierto, ¿cómo se podrán diferenciar las cartas si van o no certificadas? Cualquiera podría ponerle la "pegatina amarilla" y hacer pasar por certificada una carta ordinaria. ¿no creeis?
Saludos.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Eduardo escribió:TERCERMUNDISTA. :oops: :oops: :oops: :oops:
Completamente de acuerdo.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Hoy calló casi toda Asturias :cry:

Cuando pueda os mando el matasellos-franqueador-pedazo de marca-FPO de Langreo Suc.1

Saludos :cry:
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Otro de esos rodillos dobles, con cartela estandar en un lado y FPO en la otra:

Imagen

VILLALBA/17.11.06/LUGO

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Algunos franqueos pagados en oficina, pero de los del rodillo largo.
Calahorra
Imagen

Logroño sucursal 2
Imagen

Cenicero
Imagen

Vitoria sucursal 1
Imagen
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Otro franqueo.
Alfaro, La Rioja
Imagen
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Esta mañana me ha llegado una carta desde La Coruña con la nueva porquería, perdón, digo marca de validadora. Estoy deseando poder poneros la imagen para demostrar que estamos todos equivocados y que Correos hace bien en poner en marcha este nuevo sistema de franqueo. Que nos quejamos por quejicas y que nunca este tan bien ponderado servicio postal ha tenido una idea más brillante.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Nos tienes intrigados Eduardo :shock:

Ya nos contarás :!:
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

ATENCIÓN: Ya está llegando.
Imagen

Se va acercando.
Imagen

Va a ocupar su lugar.
Imagen

AQUÍ ESTÁ:
Imagen

Al mirar esta marca, nótese la compleja manipulación, el tono mesurado en la colocación, el despliegue de tinta colorista, el suave acoplamiento al sobre y por supuesto, la impresionante NITIDEZ.
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

Pues eso, Sucursal 2 de La Coruña, recibido ayer. :twisted: :twisted: :twisted:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Otrp mas:

REQUENA - VALENCIA


Imagen

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Cerrado

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”