Imagen

Buzones chulos (Muestrario recopilatorio)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Un par de buzones de EE.UU.
Imagen

Otro con el azul más desvaído.
Imagen

Dos buzones en uso en Disneylandia.
Imagen
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 21:59, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Un antiguo buzón húngaro:
Imagen

Otro bonito buzón.
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 20:54, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Un par de buzones británicos:

Este del reinado de Jorge VI, padre de Isabel II.
Imagen

Los de Isabelita llevan este anagrama:
Imagen

Aunque hay otros más, ejem, de pueblo, vamos. Allí en buzones se gastan poco. Como se nota que no tienen a los directivos del correo español.
Imagen

Buzón mural británico, también con algunos añitos.
Imagen

Otro antiguo, de cuando nació Sara Montiel.
Imagen

Otro, de tipo "al-lado-de-la-carretera".
Imagen

Y este victoriano de antes que los pintaron de colorao. Creo que es el que sale en una emisión británica reciente.
Imagen

Anda que este, pintando en purpurina dorada, vaya usted a saber...
Imagen

Y este no me preguntéis porque está pintado de azul, que soy un chico educado.
Imagen

Declino cualquier responsabilidad en el tema de la pintura amarilla de este buzón del Royal Mail británico. :wink:
Imagen

Moderno buzón-papelera británico.
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 20:29, editado 9 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón alemán
Imagen

Otro en azulina.
Imagen

Estos más modernos:
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 20:22, editado 4 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón francés de Olorón, con aires decimonónicos.
Imagen

Este pintado de otro color:
Imagen

Y este diferente y con pinta antigüito.
Imagen

Otro:
Imagen

Y el parisino graffitero:
Imagen

Buzón de pie.
Imagen

Otro parisino, macizote él.
Imagen
Última edición por Eduardo el 13 Dic 2006, 01:23, editado 6 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Un buzón llanito, vamos de Gibraltar, de tiempos de Eduardo VII.
Imagen

Y otro moderno:
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 18:30, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón belga, de Brujas.
Imagen

Otro belga.
Imagen

Y otro más moderno:
Imagen

Otro más, con pinta de durar lo suyo:
Imagen
Última edición por Eduardo el 13 Dic 2006, 04:06, editado 3 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón del Correo Argentino.
Imagen

Otro tipo:
Imagen

Este algo más antiguo:
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 19:16, editado 3 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Impecable y limpísimo buzón japonés
Imagen

Otro tipo de buzón nipón.
Imagen

Otro tipo.
Imagen

Buzón para entrega especial.
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 22:14, editado 3 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón marroquí en Rabat
Imagen

Otro buzón marroquí:
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 19:32, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Australiano buzón de Sidney.
Imagen

Otro buzón australiano más moderno.
Imagen

Tipo papelera australiana.
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 22:01, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Antiguo buzón peruano
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Magnífico y escultórico buzón eslovaco, en Bratislava.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Un coreano buzón.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Buzón de la ONU de Nueva York (de estos hay poquitos)

Imagen
PD:El buzón es el de la derecha :wink: el de la izquierda es mi menda
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón méxicano para correo "expresso".
Imagen

Y otro con pinta decimonónica:
Imagen
Última edición por Eduardo el 13 Dic 2006, 01:02, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón de Islandia
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón helvético

Imagen

Otro suizo.
Imagen
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 21:54, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Buzón de Hong Kong en 1997.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Antiguo buzón del estado indio de Travancore Anchal, con emisiones propias en su momento.
Imagen

Dúo bicolor de Bombay.
Imagen

Trío tricolor de Bombay.
Imagen

Buzón indio con propaganda de dulces.
Imagen

Otro, de amplia raigambre colonial.
Imagen
Última edición por Eduardo el 13 Dic 2006, 01:03, editado 5 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”