Imagen

Requisitos para exponer en una Exposicion Mundial

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

No me habeis entendido!!!!!!!!!!

He escrito: las colecciones tendrian que pagar 15.000.



Yo no he dicho que tengan que pagar media exposición, ni nada parecido, sino que el espacio que ocupa la exposición VALE dinero, la prueba de ello es que en Barnafil le hubiese costado a cada, si hubiesen 50 colecciones, la friolera de 300€ cada uno, Y NO FUE ASI.

En cuanto, a este último año, yo no formaba parte de la organización, por lo que no se exactamente como funciono, pero si lo 10 años anteriores, en que era NO competitiva.

En cuanto al precio de la entrada, te recuerdo que el abono para los diez dias era de 5€, y el hecho de cobrar entrada sucede en los salones del COMIC, el DISCO, ANTICUARIOS, ANIMALES, y un largo etcetera de temas que son un HOBBY.

La verdad, que si alguien no se atreve, quiere, puede, gusta.. pagar 3€ por ver algo que le interesa, es mejor que lo deje correr.

En cuanto a nuestro como amigo Jordi Canal, me sabe mal que se decidiera a participar el año que yo no estaba, y que tubiese que pagar la cena, ademas el año que yo no pude asistir a la misma.

Si me he dejado alguna pregunta en el tintero, quedo a vuestra disposición.
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Holaaaa

Permitidme que me salga un poco de la tangente en este tema, para plantear una cuestión que está en el fondo del mismo. ¿Se debe pagar por asistir como visitante a una exposición?

Mi opinión personal es que sí, se ha de pagar. Algunos años realizando exposiciones y pequeños museos me han demostrado que lo que es gratis no se valora. Una vez dicho esto, entiendo que ha de ser un precio simbólico, tres euros no está mal, pero a cambio la exposición debe ofrecer al visitante algo más que colecciones colocadas, un pin, un folletito, cualquier detalle. Estamos acostumbrados a una mala política de gratuidad, un ejemplo. Una visita a un yacimiento arqueológico inglés, puede costarte 10 euros o mas, en España la mayoría son gratuitos. Sólo hay que ver cómo estan de cuidados unos y otros, y es por que ese dinero revierte en el propio yacimiento. Aquí se depende de la subvención de turno.

En cuanto a las exposiciones filatélicas, es cierto que hay gastos. Lo que los expositores se tengan que pagar la cena me parece una pasada. Eso es un detalle que tenía que correr a cuenta de quien monta la exposición o del ayuntamiento donde se organiza el evento.

Perdonad la disgresión, sólo era para opinar que me parece bien pagar entradas en eventos culturales.

Un abrazo
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5582
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Y digo yo, puestos a liar la troca: ¿por qué debe correr el ayuntamiento con los gastos de la cena? Si la exposición se organiza, como es habitual, para promocionar la filatelia ¿no deberían ser quienes más beneficio obtienen los que destinaran una parte a sufragar gastos?

Si además se cobra la entrada, ¿no es más lógico destinar esa recaudación a cubrir gastos de montaje que a cenas?

Y, ya puestos, ¿es necesario montar cenas para promocionar la filatelia? A fin de cuentas, sólo cenan filatélicos :wink: .

Saludos interrogadores
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Vamos a ver,

A mi me parece de coña que los expositores tengan que pagar y encima correr con los gastos de un seguro para su colección.

Está claro que las cosas cuestan dinero, la organización, el espacio, la publicidad,... pero para organizar eventos hay que moverse, buscar patrocinadores, y saber invertir bien los dinerillos. Claro, que a mi me da la impresión de que a la gente que mueve el cotarro le importa un pito lo de promocionar la filatelia y están más preocupados en pegarse unas buenas comilonas que en en esas otras "minucias".

Lo de pagar entrada, está clarisimo. Si quieres ver algo pués pasas por taquilla. Tampoco creo que 3 € por ver algo que nos interesa sea para tanto. A mi no se me ocurre pedir que me dejen entrar gratis en Balaidos para ver a mi Celta, ni llegar a la puerta del cine y exigir la entrada por el morro.

Lo que me parece sangrante es el trato que se le da a los expositores, es como si el Celta (por seguir con el simil futbolístico) se va a jugar un partido amistoso y al llegar al campo le dicen que los jugadores tienen que pagar para jugar, lo lógico es que pague el público, el tio que vende las banderitas en la puerta y se saca sus dinerillos, el organizador del evento, .... pero no los que van a dar el "espectáculo"

Es que si el que expone tiene que pagar, el que visita también paga, y el que vende también paga, a mi hay algo que no me cuadra ¿quien es el que engorda? :roll:

Bueno, corramos un tupido velo sobre tan escabroso tema.

Menos mal que nos queda la Expo Virtual

Un abrazo
********
waleram
********

"De hombres es equivocarse; de locos persistir en el error".

Visita nuestra Expo Virtual: http://www.philatelia.org/expo/
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

De acuerdo

Mensaje por PaGoA »

Waleran, totalmente de acuerdo contigo.

No se..., pero el tema no encaja. A mi lo que me parece alucinate, de escándalo y me ha sorprendido un montón, porque lo desconocía hasta ahora, es que el que expone algo para el disfrute del resto tenga que pagar. Con la ilusión que me hacía a mi exponer algo algún dia.....

Cada vez me atrae más lo de la expo virtual.

Por cierto waleran, enhorabuena por tu celta. Yo aqui, con mi Osasuna; no olvides que a Lotina lo tuvimos nosotros.... jeje
Monty
Mensajes: 82
Registrado: 08 Abr 2003, 16:36
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Monty »

Os estais olvidando, creo, algo importante:

Partipar en ese Exposición CON premio, supone aceptar unas normas.

Hay miles de eventos filatélicos amaters que NO tienen ese tipo de premios y distinciones que no cobran nada de nada.

Si algún día expongo algo será en una celebración de este tipo... Y si al final veo que gusta, es buena, etc... y mi ego y mi dinero me lo permite me embarcaré en una Exposición "sancionada"...

Es que esto es una afición... también juego a Magic El Encuentro y ni de coña se me ocurriría pedir que la inscripción a un ProTour (premios del orden de millones de las antiguas pesetas) fuese gratis... por mucho que quienes participan sean los que creen el espectáculo y haya "observadores y púlbico" que no ha pagado...

Vamos.. digo yo :)

Monty
gomez53
Mensajes: 25
Registrado: 10 Oct 2003, 15:53
Ubicación: Barcelona

Exponer

Mensaje por gomez53 »

Me parece que los precios son excesivos por exponer. Vistos los precios se te quitan las ganas de ir a una de estas exposiciones. Al menos yo no podría permitírmelo.

Un saludo,
fernando
Avatar de Usuario
jesus ortega garcia
Mensajes: 89
Registrado: 03 May 2003, 01:22
Ubicación: molins de rei ( barcelona-Spain )

Mensaje por jesus ortega garcia »

Hola a todos.
Quiero hacer unas aclaraciones sobre el tema y espero no engordar mas lo dicho anteriormente.
Todos tenemos razon a nuestra manera, pero el que algo quiere algo le cuesta.
El exponer tiene un precio y un riesgo, que el expositor debe asumir de su bolsillo.
Se conoce gente en las expos con bastante peso en el mundo de la filatelia, y eso es bueno , pues te pueden super ayudar en problemas o dudas que tengas.
Me parece muy mal que el expositor y su acompañante page para ver la expo, esque no es suficiente pagar los derechos de exponer que segun la expo puede ser 40.000 pelas antiguas?.
Pero como he dicho antes las normas son las normas y si quieres exponer las has de acatar.
Un saludo.
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Pues me sumo a lo dicho por muchos de vosotros, me parece increible que al expositor le suponga un considerable gasto el exponer vale que haya requisitos, premios o lo que querais, pero de ahí a que alguien que ha realizado un magno trabajo y lo ponga a la vista de todos, tenga que desembolsar y además corra con el riesgo de perder su colección... no me parece nada bien. :evil: :evil: :evil:

Se puede poner un precio de inscripción, pero los gastos y la responsabilidad ha de ser de los organizadores, así como la cena a cuenta de los mismos, invitando a expositores y un acompañante. Esto como mínimo!!!!!!! :twisted: :twisted: :twisted:
SALUDOS
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Otro interrogante para añadir a los de Luis

¿Será que los organizadores en vez de filatélicos son triperos?,

! Por Dios !, que constante obsesión de los capitostiyos de turno con las cenas y las comidas a costa de los demás.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
pepjjj
Mensajes: 99
Registrado: 08 Abr 2003, 12:25
Ubicación: Tarragona
Contactar:

Banyut ... i pagar el beure

Mensaje por pepjjj »

Hola a todos,

Os voy a contar mi experiencia personal en la única exposición filatélica a la que me he presentado. Espero que comprendáis las razones por las que no incluyo nombres propios.

Hace un par de años decido presentar una página web filatélica a una exposición de Filatelia moderna que se celebraba en mi propia ciudad.
Me "conceden" 6 paneles, no recuerdo si a 1000 o 2000 Ptas. la unidad, pero fuera de concurso pues he llegado tarde a la inscripción y no saben muy bien dónde encuadrar una web filatélica.

Imaginaros el trabajo en presentar en papel algo que ha estado concebido para ser visto en pantallas ...
El día convenido, el día anterior a la apertura, entrego los sobres con las hojas y me indican que han llegado algunos paneles en mal estado y habían reducido mi participación a 3 paneles (por cierto, hechos un asco). Además tengo que montar y desmontar yo mismo las hojas.
La exposición se celebró en un sótano muy mal iluminado, con lo que muchas de las colecciones se exhibían en penumbra.

Acaba la exposición, pero nadie me devuelve el dinero de los paneles "concedidos", pagados y no facilitados.

Meses después descubro en un conocido catálogo de sellos que han plagiado una nueva sección de la página web presentada a la exposición. Resulta que el juez de FESOFI de Literatura Filatélica de esa exposición trabaja como empleado en la editorial que edita el catálogo en cuestión ... :o (por cierto, ¿ Cómo permite FESOFI que sus comisarios y/o jueces trabajen para empresas que luego tendrán que valorar en las exposiciones ?).

Como podéis suponer, no me han quedado muchas ganas de repetir ...

Un cordial saludo,

Josep
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pep

Ya que tu no puedes decirlo, diré yo el nombre propio por ti a ver si acierto, pero prometerme todos que si me lee el Sr. letrado, me llevareis un bocata a chirona :twisted: :twisted: :twisted:

El tripero de turno es:

JOSEP MONTANER ALONSO Jurado Nacional de FESOFI de Literatura Filatélica y empleado a sueldo de nuestro amiguete Celestino Lamas Bolaño,

¿me equivoco?, a que no

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Propongo ir creando una lista de los tripero-filatelicos de mas renombre del mundo nacional, para ver si algun día hacemos una cuestacion entre todos los coleccionistas y los invitamos a un bocata de sellos del Ente, a ser posible de las últimas y mas afamada emisiones, verbigracia: el escupitajo, Atletico de Madrid, El castillo de Dracula, etc. etc.

! Que a gusto me he quedado !

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
dmartin

Mensaje por dmartin »

Amigo Pepjjj

Puedo asegurar y aseguro que en nuestra Expo Virtual no hay elementos como los que describes ...... no se daran medallas y cosas de esas pero creo que todos los que exponemos no nos provoca ulcera al contrario nos dan ganas de exponer mas.


..... y lo de las medallas todo se andará.

Saludos
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Pues visto lo visto, y por mucha virtualidad que queráis... si no hay bocata de mortadela por medio... ME NIEGO A EXPONER EN LA VIRTUAL. :shock: :shock: :shock:

¡¡¡ CARLOS JUAN... !!!!

..Vete haciendo acopio de chopped y fiambre surtido, que a mí eso de ver sellitos y sobres ajenos me provoca una GUSA REAL que nada tiene que ver con la Intesné :roll: :roll:

(Tendrás al menos secos los paneles... digo yo..., y sin la mancha de la tortilla.. espero. :( :( :( )

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”