Imagen

Correos- Procedimiento moderno para Ordenar certificados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Correos- Procedimiento moderno para Ordenar certificados

Mensaje por MATRIX »

Hola

Si en otras ocasiones hemos debatido la irresponsabilidad y el desastre que suponia el cancelar los sellos de las cartas, con tachones de tinta o boligrafos por parte de Correos, (algo lamentable y totalmente denunciable), como podía ser esto en su dia.

Imagen

Ahora, nos encontramos con nuevos sistemas de tecnologia punta. :shock: :shock:

Hace 1 hora he ido a recoger dos certificados pendientes, y me encuentro los sobres con estos tremendos letreros a rotulador en el frente de la pieza e incluso atravesando el franqueo :shock: :shock:

Imagen

Ante mi sorpresa general, le pregunto ¿oye pero como escribis mi nombre asi encima del sobre estropeando toda la pieza? Su contestacion aluciante : Es el nuevo sistema de ordenacion que tenemos para encontrar antes las cartas que vienen a buscar los usuarios, asi no tenemos que ir descifrando las direcciones y vamos mas rapido :shock:
(Efectivamente todos los sobres de las cajas pendiente de recogidas, tienen los apellidos a todo tamaño gigante en rotulado sobre los sellos). Les insistó :? , pero a mi esto no me parece bien, estais destrozando mi envio y manchandome la pieza, ya sabeis que soy coleccionista, joder. Me responden sin rubor : Bueno, no te quejes, la metes en agua y los despegas, solo se ha rayado uno, no es para tanto, ademas, a partir de Enero no vas a encontrar ya casi ninguna carta de estas con sellos y no tendras que preocuparte :shock: :shock:
Mi indignacion iba creciendo por momentos, y como la cola tremenda para rocoger certificados empezaba a mirarme en tono amenazador, me he despido, con un "tanta informatica, tanto mecanismo moderno y teneis que pintar en grande con rotulador los sobres", y sin achantarse, me despiden mientras me marcho, comentando entre ellas en un tono altito, audible, "este, cada dia se queja de algo, con la tonteria de que colecciona los sellos, todo le parece mal, tendriamos que esconderle el correo y decirle que se ha perdido", me giro ya en plan violento y con una ultima "Es broma hombre, no te enfades, que no es para tanto", me tengo que ir con una cara que ya no se de que es....... :? :?

Hete aqui el nuevo sistema revolucionario para ordenar los certificados que vienen a recoger los destinatarios de cartas :roll:

Siglo XXI, La compañia de Todos :roll:

Ciaos 8) 8)
Socio de Afinet
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Pues yo no me imagino mi apellido en los sobres en grande, por que sera :roll: :lol: . Manuel, tu ni caso, que la peli de Matrix Revolution ya se rodo, siempre podras castigarlos con matasellar minimos hasta llegar a la tarifa del correo certificado o con viñetas :roll:

Un abrazo
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Lamento confirmarte, Manolo, que el sistema rotulador grande lleva en uso mucho tiempo. Tengo en mis álbumes varios ejemplares perfectamente rotulados. :wink:
Antes le ponían un número y ahora le ponen el apellido.
Nada nuevo bajo el sol.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Bueno Eduardo :roll:

Aqui en Barcelona, esto no se aplicaba y se ajustaban mucho a la normativa con todo lo referente a cancelado, (mis buenos sobornos me costó que pusieran el ovalado de "admitido despues de las 18,00 h", fuera de horario de tarde, porque la norma era muy clara para ellos :shock: ), y lo mismo con otros temas donde decían ser muy respetuosos con las ordenes de arriba :roll: .

Pero ahora, si van a importar esos procesos manuales chabacanos que quedaban en uso en sitios donde la necesidad o falta de medios podria justificarlo o al menos "entenderse", me parece una autentico paso hacia atras para los pocos nuevos coleccionistas que puedan llegar, y siguen en el camino de destrozar lo poco de filatelia que queda relacionada con Correos.
Antes, al menos por aqui, confiabamos en salvar esas costumbres poco profesionales y perjuiciosas para el dueño de las cartas. Lo peor de todo, que si denuncias, encima te arriesgas a represalias "colaterales", y no esta el horno para jugarse el correo con dos empleadas comodonas que se organizan al estilo años 50. :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Bueno, estaba por escribir un mensaje aparte de algo relacionado con el tema de envíos certificados. Desde que vivo en España nunca se me había perdido una carta, exceptuando una sola que venía de Dinamarca y por correo ordinario.

Resulta que en estos dos últimos meses, me han hecho un envío más bien importante por certificado desde el mismo país, y no he recibido nada aún (esto es hace 2 meses aprox). Hace algunas semanas envié también por certificado una carta a México. El destinatario todavía no tiene noticias (fue enviada desde aquí el 3 de noviembre). En el medio, me hicieron un envío ordinario de una pequeña compra de Ebay que todavía no llegó (ni llegará).

Es esto alguna especie de maldición, o alguien ha puesto los ojos sobre mis envíos? Realmente no me gusta ser mal pensado pero la verdad que me cuesta encontrar una explicación lógica..
Ya ni siquiera hay seguridad en mandar algo por certificado, que tampoco llega por esa vía?! Para que c*** me dan ese número de tracking (RRxxxx...) si no sirve absolutamente para nada, más que para decirme (a lo sumo) que el envío salió/entró de España y nada más.. y eso teniendo suerte, ya que muchas veces directamente me pone que el código no existe...

Volviendo al tema certificados. El otro día voy a retirar una carta ya que estaba ausente, y el empleado me exige el pasaporte, ya que el papel dice "pasaporte y/o DNI", y mi tarjeta de residencia "no es un DNI".. Vamos hombre, que muchas veces salgo y entro del país con ella y no tengo problemas, pero sí lo tengo para retirar una simple carta!?

Perdona Manuel por meterte esto en tu tema, si bien no está relacionado con él directamente, pero es que yo también ando últimamente muy calentito con todo esto..

Saludos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

dos notas Danael , el amgoa farmabur envio unas cartas a algunos del foro desde sus vacaciones en majico y tardaron un mes, asi que me imagino que las tuyas estaran al caer
yo pensaba que el documento ese con tonos azules que llevan los residentes era su DNI de extranjero vamos que es un DNI para extranjeros
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Pues sinceramente el caso de Matrix, me parece un caso que se pasa de los límites de un simple cabreo y entra dentro de lo denunciable formalmente por el abuso de poder que supone y por el saltarse a la torera la normativa interna, sin ningún tipo de justificación excepto el de la pura comodidad de los empleados, quienes ni tienen autoridad ni poder para anotar eso en los sobres y encima cachondearse del usuario en su cara.

Una denucnia formal no creo que acarreaae daños colaterales como dices sino que creo que serviria para ponerlas en su sitio, aunque ello te supusiese perder algunas prerrogativas como la del matasellos ovalado.

Debemos tender a defender con uñas y dientes ante los empleados del ente, los pocos derechos de los que aun gozamos los usuarios del correo y digo usuarios del correo no coleccionistas de sellos, que es otra cosa.

La última mia fué defender ante un jefecillo de sucursal el uso del sello. Cuando solicito sellos para comprar y me ofrece svv le digo que no que quiero de los de la vitrina y em dice pero esos son sólo de colección y le digo que está confundido,que esos son sellos de correo para pagar la tasa del mismo y el muy capullo me insiste que no que el que se usen los decoleccion para franquear es porque ellos lo admiten pero que los de franqueo son los otros.

Entonces ya en un tono de voz un poquito mas alto le digo que para ser empleado de Correos demuestra tener muy poca cultura de su propia normativa y que me demuestre donde dice en la nornativa que los sellos tradicionales no son para el franqueo.

Y en un tono de perder un poco los papeles me dice que él no está alli para perder el tiempo con los filatélicos, le insisto que los sellos que pido son para el franqueo de correspondencia y que es su obligación vendermelos y que si no está dispuesto a ello me de una hoja de reclamaciones y me de sus datos personales.

A gritos me dice "Ahora mismo se la traigo", entra para adentro y veo que tarda en salir, al cabo de un rato reclamo su presencia a otro empleado que entra y me dice al salir que está hablando por teléfono para consultar lo de la hoja de reclamaciones.

Al momento sale y me dice que cuantos sellos quiero le indico lo que quiero, me los da, los pago y me dice que no se me ocurrirá traer cartas con esos sellos a lo que le respondo que en el próximo mes (por este Diciembre), tendré el placer de traerle personalemente mas de 100 cartas franqueadas con sellos de los que me acaba de vender y que lo haré a él personalmente para que "vele" en persona por los intereses de los usuarios del servicio y se preocupe de que mi correspondencia con sellos llegue a su destino. Una vez cambiadas estas impresiones con modos bastante enfadados de ambos y ya cuando hago que me iba, me vuelvo y le digo "!Ah! se me olvidaba no me ha dado la hoja de reclamaciones, me responde ¿pero no se ha salido con la suya?, le respondo que si porque tenia razón, pero que además quiero reclamar por la incompetencia y el desconocimiento de la normativa suya como empleado y responsable de una sucursal y después de mucho discutir tuvo que acabar sacándome la hoja de reclamaciones que rellené y firme ante el cabreo contenidísimo del empleado.

Después de entregarsela y de reclamarle mis copias, desde la puerta y en voz alta para que lo oyese bien todo el mundo le digo y ahora mira, rompí las hojas y le grité que podia hacer lo mismo pero que aprenda que todos los sellos son signos de franqueo y que los usuarios de ellos merecemos un respeto.

Me quedé muy a gusto a pesar del tiempo que habia perdido, pero es que estoy harto, siempre igual con algunos empleaduchos que afortunadamente no son la mayoria.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Me parece Julian que este año nadie de tu familia va a recibir la postal de navidad :(
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ayer tuve la oportunidad de charlar un rato con el Director de la oficina de Güímar. Lo acompañé y desayuno juntos, luego estuvimos haciendo negocios en su despacho. Ya tiene el franqueador que sustituirá los svv, pero no tiene instrucciones de cómo se empleará y como se podrá llevar la contabilidad de ventanilla. Me puso el ejemplo de que se franquee la carta “franqueo pagado en oficina” y no se cobre “por tratarse de un amigo” y esto como mal menor. Estuvimos hablando de la seriedad que era el correo de antaño, la profesionalidad de aquellos carteros. Difícil hoy en día, cuando ni siquiera la mayoría de la plantilla está formada por funcionarios de carrera "Carteros del Estado". También me dijo que ahora con la desaparición de los svv, se verán más sellos de la FNMT circulados, pues es lo que tendrán que vender en ventanilla.
La poca profesionalizad de algunos, que no la mayoría, repercute en todos estos empleados, pues siempre estamos comentado las cosas que no nos gustan, casi nunca las cosas que se hacen bien y los buenos profesionales que hay en el ramo. ¿A cuantos hogares llega en un día el correo en España? Seguro que a más de 2 millones, desde el ático de una ajetreada ciudad, hasta la casita rural de lo más perdida montaña. ¿Que empresa con y ésta red por todo el territorio podía en un futuro inmediato hacerlo la mitad de bien? Creo que es justo defender que tiene que estar en manos de profesionales esta empresa, que es de todos y, realmente si está fracasando es por la mala gestión de las altas esferas.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Correos: Procedimientos modernos.

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

He estado tratando de ensenyaros la imagen de una CARTA CERTIFICADA enviada desde Australia con TRES SELLOS cuidadosamente obliterados en la ciudad de origen. A algun senyor, no se en QUE LUGAR DE LA MANCHA, se le ocurrio practicar su SENSIBILIDAD ARTISTICA y con UN SOLO TACHAZO destruir una bonita pieza.
Con esto quiero deciros que a mi parecer, lo que nos esta pasando, es una TRAMA INTERNACIONAL, ser FILATELISTA esta entre los DIEZ MAS BUSCADOS POR INTERPOL, unas lineas mas abajo que los TERRORIFICOS.
Si puedo, y con las ayudas que stoy acaparando, tratare de intentar de nuevo mostraros la imagen.
Tenemos que defender, como sea, nuestra aficion. NO COMPRAR a vendedores que no USEN SELLOS EN SUS ENVIOS!!! Hacedles ver vuestra disconformidad, incluso con FEEDBACK NEGATIVA, aunque les moleste.
Abrazos,
Jose Fidel :twisted: :twisted: :twisted: :wink:
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Cada día están mas rebeldes estos carteros.

Yo tengo la suerte que no me pasa, mi sucursal, aunque tampoco entiende de sellos ni para que valen, es disciplinada ..... y tocaré madera para que no me pase en mucho tiempo. Pero también es cierto que cada día suelo enviar mas cartas "personales" a sucursales "amigas de los sellos". Sé que eso me supone un mayor gasto, pero el resultado me compensa mas.
Avatar de Usuario
Barth
Mensajes: 632
Registrado: 23 Abr 2003, 03:01

Mensaje por Barth »

Yo tengo la desgracia que las cartas certificadas que me llegan vienen con el acuse de recibo "GRAPADO", en el sobre; algunas veces sin mirar donde ponen la grapa.
He hecho dos reclamaciones a Correos y lo único que he conseguido que me digan es que miraran de no perjudicar con la grapa lo que lleva el sobre y que por ahora no piensan cambiar la norma, a no ser que mi oficina sea informatizada (Dios nos libre), por experiencia en oficinas similares informatizadas ultimamente.
Lo curioso es que te pueden multar si tu pones alguna grapa en el sobre (dentro o fuera), porque se les podria estropear el cuño o el rodillo.
Al usuario se le puede estropear lo que sea.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Barth,
No entiendo lo del Acuse de Recibo grapado.
El Acuse lo pega en el reverso el remitente que es quién paga por ese derecho. Tienen dos líneas autoadhesivas y no les hacen falta grapas.
Esto, ya digo, no lo hace Correos.
:?:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Acaban de poner en las noticias a nivel nacional, las excelencias del Cuerpo de Carteros/as, que ahora cumplen nada más y nada menos que sus 250 años
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

si a mi tambien me vienen los certificados con grapa, se lo dije al cartero, pero ya se ha olvidado
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues sigo :?:
Si el Acuse de Recibo suele ponerlo el remitente, ¿a qué viene quejarse al cartero?
:?:
¿Podéis poner alguna imagen?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Eduardo, creo que sera que llevan ya hechas las hojas para recoger el certificado en la oficina, y las grapan a las cartas. Que no estas, te dejan la hoja y se llevan la carta grapada. Que si estas, te dejan la carta pero grapada tambien claro.

Vamos, creo yo, que muy claro tampoco lo tengo y menos a estas horas.
Buenas noches
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si es eso, es otra cosa totalmente distinta a la que se estaban refiriendo Barth y Josean: ellos hablan de Acuses de Recibo grapados.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

perdón Eduardo, yo no he dicho nada de acuse de recibos sino de certificados
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Efectivamente, había leido mal. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”