Imagen

Una de Balnearios

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Una de Balnearios

Mensaje por MATRIX »

Hola

Remeneando los clasificadores, aparecen piezas que uno tiene olvidadas, porque en su día gustaron, pero no fructificaron en ninguna coleccion especifica, en este caso se reanima una postal que tiene un matasellos de Balneario, en este caso el del Cardó en Tarragona.
Aqui la vemos 8) 8)

Imagen


Me gustaria saber si estas marcas de Balnearios eran de iniciativa particular de cada establecimiento y como se regulaban.

De paso, si pudieramos ir colocando mas piezas con otras marcas de Balnearios, para poder ir haciendo un pequeño recorrido, pues sería una nueva zanja a trabajar y completar. :roll: :roll:

Se que existe una pequeña obra con la relacion y clasificacion de este tipo de marcas, pero no he tenido ocasíon de visionarla, ¿alguien la conoce en profundidad? ¿es completa, esta bien? :shock: :shock:

He visto que el amigo Genoz, empezó una coleccion de Balnearios y abrió el tema en su dia con una marca, en concreto de unos baños, pero no hubo seguimiento, a ver si esta vez hay mas suerte y prosperamos en una relacion, al menos que nos sirva de muestrario para ver sus diferentes tipos, venga Genoz, ánimo. :wink:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Muchos balnearios dispusieron de estafeta postal, que se abria durante la temporada de baños. La gran afluencia de público a estos lugares, daba lugar a una ingente cantidad de correo que no podían gestionar adecuadamente las pequeñas carterías de las poblaciones cercanas por lo que se crean nuevas estafetas.
A ellas iban destinados, con preferencias, los funcionarios de Correos que padecieran alguna dolencia, para aprovechar su estancia y "tomar los baños". Dependiendo de la duración de la temporada, estas oficinas estaban más o menos tiempo en servicio, aunque creo recordar que algunas estaban abiertas todo el año.
El correo, fuera de temporada, lo gestionaba la estafeta de la población más cercana.
El libro de Aracil sobre los Balnearios, fácil de leer, es la única obra que ha tratado el tema en profundidad. Hay, eso si, varios artículos sobre este tema en la prensa filatélica.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

La del cardo, de las de esa epoca, es la mas habitual con bastante diferencia.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola Matrix:


Si, hace tiempo me hize con el librito que comenta Eduardo y que editó revista de Filatelia. Si estás interesado indícamelo, te puedo hacer copia de lo mas interesante.

La verdad es que es una buena base, pero incompleto (bueno, tambien el autor indica que no es una obra exhaustiva).

A partir de los matasellos indicados traté de ver los que aún estaban en uso, y tal como me imaginaba muchos ya no se utilizaban y encontré algunos matasellos no indicados en uso actualmente.

A mí los que mas me interesaban era los que en su cuño tenían alguna leyenda del establecimiento balneario (balneario, baños, fuente, etc.), y a partir de esto fuí revisando listados de poblaciones con algunas de estas palabras.

Al final tampoco encontré mucho, por lo que me desvié un poco del tema y reuní la mayoría de los fechadores de las oficinas españolas que tuvieran la palabra "fuente". Salieron bastantes, pero a falta de una investigación mas detallada en la mayoría de las poblaciones no había relación de la palabra Fuente con un establecimiento Balneario (por ejemplo, Fuente Obejuna).

Ya hace un tiempo lo dejé algo apartado por meterme en otros lios, pero buscaré lo que en su día reuní, al menos como ilustración de que con los matasellos también se pueden hacer temáticas muy interesantes (en el caso comentado del tema Fuentes).


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una vez más, bonito tema el que planteas, Manolo.

Ahí van algunos aragoneses, para variar... 8)

Imagen

BALNEARIO DE ALHAMA (ZARAGOZA), matasellos del 21 de septiembre de 1916.


Imagen

JARABA BALNEARIO (ZARAGOZA), matasellos del 9 de agosto de 1931.


Imagen


Imagen

BAÑOS DE PANTICOSA (HUESCA), matasellos del 26 de julio de 1911 y del 11 de septiembre de 1955. 44 años de uso, y tan campante...

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Hola de nuevo:


Aquí os pongo unos cuentos matasellos que he encontrado, sin ningún tipo de orden ni concierto.

Ya iré colocando mas según vayan saliendo. Como os comentaba unos tienen directamente relacion con poblaciones con balnearios y otros con una minitemética que hice de matasellos con la palabra fuente y parecidas pero que me permito poner aquí como temática paralela.

Imagen

Imagen

Imagen

-E. R. Fortuna-Balneario de Fortuna (Zaragoza)
-Baños de Río Tobía (La Rioja)
-Fuenmayor (La Rioja)
-E. R. CIR 2 Venta de Baños (Palencia)
-Caldes de Montbui (Barcelona) (de este tres modelos, uno de ellos poco claro)
-Fuencaliente (Ciudad Real)

Todos son matasellos actuales y a excepción de los de Fuenmayor y Venta de Baños, todos los demás se corresponde con poblaciones con establecimientos balnearios (sin que ello signifique que estos matasellos se utilizen en exclusiva en estas instalaciones como ocurria en muchos de estos establecimientos en el pasado). Si estais interesados en alguno los podeis solicitar al cartero rural o a la oficina que corresponda.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
GENOZ
Mensajes: 331
Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
Ubicación: Cantabria
Contactar:

Mensaje por GENOZ »

Pues sigo con algunos mas:


Imagen

-Caldas de Reis (Pontevedra)
-Fuente Álamo (Murcia)
-Fuente de Piedra (Zaragoza)
-Fuente del Jarro (Valencia)
-Fuentes de Ebro (Zaragoza), dos modelos diferentes

Perdonad porque algunos no se ven nada bien, pero es lo que tengo.

El único que sé que tiene que ver con el tema es el de Caldas de Reis, los demás, a falta de mayor información son de mi temática de Fuentes.


Un saludo


Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Rescato este tema para mostrar esta postal matasellada en el BALNEARIO DE CESTONA (Guipuzcoa), el 23 de agosto de 1953.

Imagen


Por cierto, que el pasado verano estuvimos de vacaciones unos días en una casa rural en ese pueblo (Zestoa) y fue maravilloso como campo base para ir haciendo excursiones por Guipuzcoa.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

En dias como estos, uno de los mejores sitios para ir, un Balneario.

Os enseño esta pieza de Alhama y quiero hacer una pregunta, a ver si algún andaluz me saca de dudas, pues aunque provengo de familia andaluza no escuché nunca esa palabra.

Imagen

¿Que quiere decir aguas termales , las mas AZOADAS de Andalucia? la palabra azoadas, imagino que debe ser las mas deseadas, pero no lo habia escuchado nunca, ¿quien conoce esa construccion?

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Manolo

Aunque yo de andaluz tengo más bien poco :roll:, te contesto:

Azoadas (de azoar) no es ningún localismo. Significa, sencillamente, "nitrogenadas" y, por supuesto, en este caso se refiere a las aguas.

Seguro que algún crack como Jaume puede ilustrarnos más al respecto.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Balneario de Alhama de Aragón, Zaragoza:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Balneario de Caldas de Malavella del VICHY catalan y aguas del manantial San narcis.
Adjunto tambien un sobre del Comite Obrero de Empresas colectivizadas CNY y AIT
Imagen
Imagen
Imagen

Existen otros sobres con diferentes membretes de dicho Balneario

Comento que el Balneario de Vallfogona de Riucorb, en Tarragona también tiene marcas postales.
Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Mas del tema del Balneario del Cardó
Imagen
Imagen
Imagen

Hay alguno mas en Cataluña, cuando los localice los subiré.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ahora si

despues de estos dias de virus y mas cosas, necesito una de balnearios, como por ejemplo el de Lierganes ¿sigue abierto dicho balneario? En su momento llegó a tener incluso marcas propias para el correo certificado.
Balneario de Fuente Santa de Lierganes :shock: :shock:
Que buena pinta debia tener :roll:

Imagen

Seguimos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Matrix,

Algo mas de Balnearios , en este caso Cestona- Guipuzcoa, MATASELLADO EN TEMPORADA Y FUERA DE TEMPORADA EN EL PUEBLO DE CESTONA.

Imagen

Imagen

SALUDOS
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Esto es para añadir al BALNEARIO DE CESTONA, tenia su marca de administracion de correos propia, ademas de su fechador.

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Gracias, no la tenía registrada.

Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Buenas

Tengo esta carta por si os sirve de ayuda... una vez más Cestona

Imagen

Imagen

Debajo del circulo de la izquierda pone:

CARRUAJES GRATUITOS
AL
BALNEARIO
SALUDOS
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

MURCIA
BALNEARIO
FORTUNA
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”