trenes correo
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
trenes correo
necesitaria saber ¿que trenes correo pasaron por Zaragoza en direccion a Barcelona el dia 17 de julio del 36 o si hubo alguno que hizo el trayecto de madrugada
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Para una fecha o corto período tan concreto:
En los Almanaques y Guías de ciudades de la época, suelen venir con detalle los trenes que circulaban por ellas, con expresión de nombres, horarios, paradas, etc. Lo suyo sería consultar una de Zaragoza editada en 1936.
Ver también, por si acaso, el libro Ambulantes de Aragón, de Guillermo Álvarez Rubio y la Historia Postal de Aragón, de Cativiela Lacasa.
En los Almanaques y Guías de ciudades de la época, suelen venir con detalle los trenes que circulaban por ellas, con expresión de nombres, horarios, paradas, etc. Lo suyo sería consultar una de Zaragoza editada en 1936.
Ver también, por si acaso, el libro Ambulantes de Aragón, de Guillermo Álvarez Rubio y la Historia Postal de Aragón, de Cativiela Lacasa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Jesús, en Ambulantes postales de Aragón, Álvarez Rubio no publica horarios del recorrido.
Tienes que busca los horarios del Ambulante ARAGÓN, que es como de denominaba el que, saliendo de Madrid, llevaba la correspondencia a Zaragoza y Barcelona.
Cativiela, en su libro, no habla nada de este asunto.
Saludos
Jesús, en Ambulantes postales de Aragón, Álvarez Rubio no publica horarios del recorrido.
Tienes que busca los horarios del Ambulante ARAGÓN, que es como de denominaba el que, saliendo de Madrid, llevaba la correspondencia a Zaragoza y Barcelona.
Cativiela, en su libro, no habla nada de este asunto.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- esecea
- Mensajes: 652
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:15
Hola Jesús,
Que este Franqueos no se entera
En el libro de Alvarez Rubio sale esto:

Estos dos trenes también transportaban correo, lo que ya no sé y no lo he encontrado es si estos trayectos eran diarios o no. Si te interesa te escaneo otra pagina que hay con las intrucciones para el cambio del correo.
He mirado en otro libro que tengo "Historia del ferrocarril en Aragón" y tampoco sale nada.
Saludos.
Que este Franqueos no se entera


Estos dos trenes también transportaban correo, lo que ya no sé y no lo he encontrado es si estos trayectos eran diarios o no. Si te interesa te escaneo otra pagina que hay con las intrucciones para el cambio del correo.
He mirado en otro libro que tengo "Historia del ferrocarril en Aragón" y tampoco sale nada.
Saludos.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Pero ¿por qué llegas a esa conclusión?jeroca escribió:oseaque solo habia dos correos uno por la mañana y otro por la noche



Ese horario que ha colgado Santi es únicamente de la línea Zaragoza-Barcelona por Lleida. Esa línea no era ni mucho menos la principal que enlazaba las dos ciudades (ni siquiera llegaba a la estación de Campo del Sepulcro).
Había al menos dos trenes que transportaban diariamente correo entre Madrid y Barcelona con importante parada en Zaragoza. Cada uno iba por una de las líneas (Caspe y Lleida), pero no sé los horarios.
Por eso no entiendo por qué dices que había dos correos.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
-
- Mensajes: 42
- Registrado: 10 Ago 2006, 08:58
para consultar horarios de ferrocarriles en la Fundación de Ferrocarriles Españoles, en Madrid, calle de Santa Isabel, cerca de la calle de Atocha, hay documentación, también se puede buscar sobre las composiciones de los trenes para saber si llevaban furgón correo, el fichero de la biblioteca se consulta por la red
http://www.docutren.com/libros.htm
no sé si será de utilidad, espero que sí
un saludo
http://www.docutren.com/libros.htm
no sé si será de utilidad, espero que sí
un saludo
QUIERO UN TREN CON ESTAFETA AMBULANTE
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
lo digo porque descononozco completamente las lineas de ferrocarril de entonces y porque en la imagen colgada solo veia dos referencias
deduzco entonces que almenos habria 4 , sino 8 trenes que pasasen por zaragoza y terminasen en barcwelona
aunque a mi solo me interese saber lo del ultimo del dia , y por el estallido de la guerra yque llegase a barcelona el 18
otra pregunta en los matasellos ambulantes ¿hay alguna manera de ver si era de un tren o de otro?
deduzco entonces que almenos habria 4 , sino 8 trenes que pasasen por zaragoza y terminasen en barcwelona
aunque a mi solo me interese saber lo del ultimo del dia , y por el estallido de la guerra yque llegase a barcelona el 18
otra pregunta en los matasellos ambulantes ¿hay alguna manera de ver si era de un tren o de otro?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Claro.jeroca escribió:otra pregunta en los matasellos ambulantes ¿hay alguna manera de ver si era de un tren o de otro?
En los ambulantes se indica, por ejemplo: AMB. ASC. I o AMB. ASC. II, que significa que corresponde a la primera o a la segunda expedición de cada día. Además, suele haber otro número, esta vez en numeración árabe, que indica el funcionario que manejaba cada cuño (esto es porque eran responsables de su mantenimiento y pagaban multas en caso de deterioro

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
-
- Mensajes: 42
- Registrado: 10 Ago 2006, 08:58
asc. debe significar ascendente, y del mismo modo habrá un desc. , es decir, descendente;
para saber si un tren es ascendente o descendente basta imaginar el mapa de España como un mantel, pellizcar en el lugar donde está situado Madrid y alzar la mano sin soltar el mantel;
de este modo se ve que los trenes de Madrid a Zaragoza y Barcelona son descendentes, y los de sentido contrario, en dirección Madrid, son ascendentes
espero que sirva de utilidad
un saludo
para saber si un tren es ascendente o descendente basta imaginar el mapa de España como un mantel, pellizcar en el lugar donde está situado Madrid y alzar la mano sin soltar el mantel;
de este modo se ve que los trenes de Madrid a Zaragoza y Barcelona son descendentes, y los de sentido contrario, en dirección Madrid, son ascendentes
espero que sirva de utilidad
un saludo
QUIERO UN TREN CON ESTAFETA AMBULANTE
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
pues tengo una nueva pista mi abuleo salio de madrugada el 18 , lo que hace posible que saliera en ese de las 7,35 pero (segun mis tios) tardo en llegar a barcelona mas de un dia ya que estuvo retenido en varios sitios por lo que se estaba organizando, puede incluso que llegase el 20
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]