Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Entre mi pequeño stock de cartas y documentos he encontrado, este sobre y entero postal, los cuales llevan los mismos matasellos.
Segun deduzco, se trata de matasellos y firmas del capitan de algun barco ruso con destino en alguna BASE POLAR RUSA DE LA ANTARDIDA.
Si alguno sabe de que se trata y si sabe "ruso" podria traducir sus textos ?
Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
El primer SOBRE está matasellado en la base antártica soviética MOLODEZNAYA sobre un sello del bonito velero escuela KREUZERSTERN. Le acompañan los dos fechadores de otras dos bases: BELLINGSHAUSEN y MIRNYI.
Como dice Víctor, firma el capitán A.D. DEMIDENKO, del buque BAM, cuya marca circular está a la izquierda abajo.
La marca con el león marino es de la base BELLINGSHAUSEN y tiene la fecha 22 FEBRERO 1968, posiblemente de la inauguración de la base y empleada en 1983 con motivo del 25 aniversario.
De la marca triangular no puedo leer nada.
__________
El Entero Postal Por Avión está emitido en 1978 conmemorando el nacimiento del almirante ruso, aunque creo que letón de nacimiento, Fabian von BELLINGSHAUSEN, que capitaneó la primera expedición antártica rusa, en 1819, con los barcos VOSTOK y MIRNYI, que nombran también sendas bases antárticas soviéticas. Su retrato es el que aparece a la izquierda y como se ve una de las bases soviéticas llevaba (creo que todavía lleva) su nombre.
Por lo demás, exactamente las mismas marcas que en el sobre.
__________
En ambas piezas, la marca del reverso es una muy común de la base MIRNY.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Gracias de nuevo a Eduardo y a Franqueos mecanicos, la verdad que me he quedado "Anonadado", como se suele decir ahora, en este foro, se aprende más que en cualquier otro sitio, que seria de nosotros sin vosotros.
Un saludo y de nuevo gracias. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.