Imagen

Nueva emisión. ¿en qué árbol me cuelgo?

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

Artipi ante todo disculpa si te ha parecido mal que copiara el mensaje. Tienes razón únicamente expresabas una semejanza y no ideas políticas.
El mensaje me parece fantástico, por que sin entrar al trapo deja claro que lo importante es hablar de los sellos. Aunque en ese momento no hiciera falta, quizás aquí si.
Saludos.
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Cuando se habla del tema de determiandas emisiones que tienen un mensaje político, el debate, aun siendo pausado y reflexivo, se nos va de las manos y acaba (esta vez, con razón, pero no siempre) en el Cajón de Sastre.
Una vez nada más metí la pata en este hilo, al abrirlo, por no haberme leído otro hilo abierto sobre este mismo tema. Pero si el debate se ha ido por los cerros de úbeda (o por la cuesta de las perdices), lo fue simplemente porque mi admirado Rucvermell me preguntó el porqué de mi parecer sobre que la idea de la emisión o de la conmemoración me resultara lamentable. Se lo expliqué en resumen algo extenso y él me contestó. Pudiéndose comprobar que, aunque desde posiciones distintas, estábamos básicamente de acuerdo, sin que ello quisiera decir que a él le resultara igualmente lamentable la idea de los sellitos emitidos.

Tambien lamento que para bastantes foreros sí se pueda hablar en el foro general de colorines y dibujitos, y en cambio sus sensibilidades se sonrojen cuando se habla de mensajes.

Por cierto, para latorre, que sepas que cuando hablo de 1000 años de historia de los españoles, no lo hago con el mismo rigor con el que tú entiendes la historia. Mil años es una mención poética o siquieres metafórica de la historia de España, que es muy larga, y desde bastantes puntos de vista, es muchísimo más antigua que ese milenio que nombro.

O no eran españoles los iberos, celtas o celtíberos (por ¡no hablar de los layetanos, edetanos o turdetanos o del homo antecesor) ¿o es que la Tarraconensis fue una provincia itálica? ¿o es que Sevilla no se llamaba Hispalis?. La batalla de Covadonga o la conquista de Barcelona por los Francos son muy anteriores a esos mil años de historia.

España es un gran pais, lo que entre otras cosas implica que no tiene fecha de fundación. Puestos a ser rigurosos, 1492 no es el año que tiene su origen nuestro pais, por muy importante que sea el añito para nosotros por los importantes acontecimientos que ocurrieron. Puestos a elegir ese año, ¿porqué no, cuando los reyes católicos se casaron (1479), o cuando heredaron sus reinos o cuando fallecieron transmitiendo sus coronas a Doña Juana la Loca (1506 -1515) o cuando se incorporó el Reino de Navarra (1512) o en la guerra de las Narajas en que España tuvo su última incorporación a principios del siglo XIX) (Olivenza).

Cuando he citado la retahila de años en el mensaje en el que hablo de los mil años de historia, te puedo decir que ninguno de esos años ha sido elegido al azar, en todos hay una reflexión histórica, que contradice la equivocada conmemeración de la emisión.

Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5590
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hombre, Serafín ¿los iberos eran españoles? No, si ahora va a resultar que los árabes invadieron España... ¿Ves por qué es tan necesario cultivar la memoria histórica?

Y conste que a mí me parece lamentable recuperar el pasado para utilizarlo como arma política. Conocer lo que ocurrió a partir de 1936 es fundamental, precisamente, para consolidar aquel lejano 6 de diciembre de 1978 en el que la inmensidad de los españoles decidimos mirar hacia delante y construir un pais verdaderamente digno de ser vivido.

Y la memoria histórica no sólo se refiere a la Guerra Civil y sus consecuencias directas. Ayer, precisamente, TV3 repuso un amplio documental sobre las luchas obreras de los años 70 en la comarca del Baix Llobregat, que es un buen ejemplo de lo que significa sacar del olvido hechos que han marcado nuestra historia reciente. Si viajar vacuna contra ciertas cosas, conocer la verdad inmuniza de la repetición de la barbarie (Filatelio dixit).

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

Hola yo tengo 40 años, los hechos tan importantes que ocurrieron en el momento de la transición me cogieron bien pequeño.

Quizás lo que más recuerdo fue descubrir la sexualidad de manera excesiva (Susanas Estradas y demás personajes del destape, con todo el respeto) y por supuesto la semana de fiesta en el cole cuando murio Franco. Mis padres, por suerte o desgracia me tuvieron cuando eran mayores, mi madre tiene 85 años y mi padre ya murió.

Ellos siempre se emocionaron al hablar de la guerra civil, marco sus vidas.

Hoy 60 años después de su comienzo, se sigue hablando de lo mismo y los partidos políticos mayoritarios son tildados de “rojos” o de “fachas”.

Pienso que se debería hablar de los problemas de inmigración actuales, del sobrecalentamiento del planeta, de la migración de empresas hacia países más económicos, de la perdida de poder adquisitivo con el euro y de todo aquello que nos afecta de forma directa.

La historia es muy bonita, pero únicamente se debe tomar como una herramienta para solucionar los problemas actuales, no podemos vivir de ella.

Saludos
Jordi
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

Me olvidaba de la serie cuestionada.

Cuando se saco la serie de XXV años de paz, no creo que nadie polimizara, o sí?

Saludos
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Jordi: Cuando se sacó la serie de los XXV años de paz, recuerda, y aunque seas muy joven lo sabrás, había una dictadura y polemizar estaba prohibido. La oposición al régimen franquista estaba en el exilio, muerta, encarcelada o callada por si las moscas. Cuando media España celebraba el 18 de julio, “el parto de gigantes etc etc..” la otra media cerraba los ojos esperando un futuro de libertad.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

Y te parecen mejor los diseños de entonces que los de ahora?
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Si solo nos fijamos en los de la serie "XXV años de Paz Española" del año 1964, les dan doscientastreintatropecientas vueltas a los de éste año.

Mucho más elaborados y con motivos más atrayentes que los que han diseñado para el próximo mes.

Y ni ordenadores, ni gaitas (ya hemos visto muchos talibanes de distintos conforeros con diseños muchísimo más atractivos a los del Ente, y menos medios).

Un saludo a todos.
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

Y los del XXV aniversario del Alzamiento Nacional, del año 1961?
En el 10 pesetas tambien sale la cara de Franco.
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Jordi: Por supuesto que los diseños de esa época me parecen inmensamente mejor, hasta los 80 más o menos. Ahora esto está en el cajón desastre y no estamos ablando del diseño, creo que en eso todos coincidimos que son un bodrio. Se está ablando de la conveniencia o no de celebrar o emitir un sello con lo del año de la memoria histórica y lo que significa para unos u otros.

En otros hilos ya comenté que coleccionar sellos de setas venenosas, no significa que uno se las coma. Me gusta la filatelia y la de todas las épocas, independientemente de los mensajes políticos o los personajes que en ella se ven, pues es un reflejo de cada momento de la historia.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Otro tanto de lo mismo con los del 61. Una pasada comparándolos con los de hoy.

¿Y qué pasa porque esté Franco en las dos series y a facial de 10 ptas?.

¿No coleccionas los sellos que puedes?, ¿si aparece la imagen de Franco los deshechas?, ¿los republicanos, no coleccionan motivos en los que aparezca un monarca?. Ésto está tomando un tinte demencial para un coleccionista en lo referente a qué debió o no aparecer en un sello de hace 40 años.

Por lo demás, es un verdadero placer leer a rucvermell y a Serafín.

Un saludo a todos.
Última edición por farmabur el 29 Oct 2006, 23:06, editado 1 vez en total.
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

Si hablamos de diseño me quedo con las calcografias y litografias de los años 30, iniciadas, para mi (excepto el quijote), en el año 26 "Pro Cruz Roja Española" de la Waterlow & Sons. Lo demas son huecograbados. Una buena impresora y imaginación. En cuanto al tema político, si unos ya han tenido dos series no se que importancia tiene que los otros quieran una y encima pidan primero si gusta el diseño.
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Por supuesto que es mejor la calcografía, pero estás comparando dos series del 61 y 64 con los del 2006, y los del 2006 son un birria.

Un saludo a todos.
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

Te estan pidiendo cual te gusta más, no creo que antes te dieran esa opción.
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Pues prefiero que me los "impongan" a la mierda (con perdón) que hace correos ultimamente.

Porque si hay que votar por un diseño, voto por el despido de todos los mangurrias que han realizado esos dibujitos.

Un saludo a todos.
Jordi
Mensajes: 59
Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por Jordi »

ja, ja , ja. Yo voto por colecionar Guinea Ecuatorial, a ver si cambia el Obiang o el hijo de la Tacher se decide. Animando los motivos.
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Pues me acuerdo cuando un dçia fuçe un hombre al servicio filatçelico del Palacio de Correos y le dijeron que ATM-s no se hacían ya, que es lo que ha pasado finalmente, parece que se siguen haciendo? me he perdido algún gran tema sobre los ATM's cuando he estado convaleciente?
Un saludo a todos
Juan Luis
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

No tengo ninguna simpatía por las dictaduras (sean del signo que sean) pero hay que reconocer que el Correo Español emitió sellos mucho más bonitos durante las dictaduras de Primo de Rivera y de Franco que durante la II Repúlica o la actual Monarquía Parlamentaria. Esto lo ve cualquiera que hojee un catálogo.
¿Será que cuando tenemos la ética, perdemos la estética? Como diría (+/- Unamuno). Porqué...¡Vaya bodrios! Y encima caros...
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

hola
En la web del club CECE, ya están los diseños seleccionados.
Saludos
Javier
Responder

Volver a “Cajón Desastre”