Imagen

pregunta sobre tarifas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

pregunta sobre tarifas

Mensaje por JOSEAN »

BUENAS
una pregunta sobre tarifas, alguien me puede explicar esta tarifa de este carta circulada de Puertollano a Madrid

mil gracias

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Creo que para 1938 la tarifa para cartas nacionales era de 45 centimos. Si es asi, no se el por qué de esos 5 cent. extra. Seguro que los expertos nos sacarán de dudas :lol:
Saludos.
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Hola Josean, por favor puedes ampliar la parte de los sellos y matasellos. Gracias y Salu2
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Solo lo he ampliado, por lo que la calidad disminuye.

Imagen

Un saludo.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

gracias farmabur, más rápido que yo
me comentó Viruega que me regaló la carta, que posiblemente tuviera que ver con algún alcance, pero yo de este tema ni idea, asi que queda en mano de los expertos

mil gracias a todos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

por cierto, el sello de 5 cts está perforrado con PR de philips radio, y el otro no, es raro porque el remitente no es la empresa Philips sino un particular de Puertollano
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El remitente utiliza un sobre comercial de El Ojo Electrónico ¿tendrá algo que ver con Philips Radio? ¿Era el representante en la zona? ¿O distrajo algún sello? :wink: ¿O eran tiempos turbulentos?

La tarifa en zona republicana era de 45 céntimos para el primer escalón de peso hasta 25 gramos, desde el 1 de abril de 1938. Quizás utilizó primero el sello de 5 céntimos y luego no encontró uno de 40 y tuvo que utilizar el sobrecargado de 45. O el funcionario se dió cuenta de que era un sello perforado y por lo tanto solo para usar por la empresa y le exigió el franqueo de 45 céntimos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Gracias farmabur. Josean tu tienes la carta delante a mi me da la impresión de montaje... no se :? :? :? ... la sobrecarga parece buena pero la posición del sello en el sobre ... el doble matasellado ... Salu2
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

gracias por las interpretaciones, no creo que sea un montaje pues costarian más las cintas que el manto, pero todo puede ser

supongo que el remitente seía distribuidor, porque en el sobre no pone el nombre de la empresa, solo delegación de Madrid
más opiniones?
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Yo tampoco creo que sea un montaje. Simplemente una carta con 5 centimos de exceso de franqueo.

Tal vez inicialmente se quiso franquear como impreso (tarifa de 5 centimos) pero, al ver que no cumplia las condiciones de los impresos, se mando como carta normal, pegando un sello de 45 a falta de uno de 40.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Nada que tenga que ver con un montaje :roll: :roll:

Los tiros deben ir por donde intuia Eduardo, el sello de 5ctmos esta perforado, seguramente no correspondia con un envio de la empresa que habia perforado el sello , tal vez se intento como impreso y al ser una carta ordinaria, se refranqueó con el sello de 45ctmos, dejando el perforado como acompañamiento en plan viñeta, pues no debería tener valor a efectos de correo particular. :roll:

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1311
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Hay otra posibilidad, que el remitente quisiese hacer un envío certificado de impresos lo cual quedaría 0,05 ctms hasta 100 gramos de impresos + 0,45 ctms del certificado. Otra cuestión es si no se lo admitieron
Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”