Hola Rapala:
Los rodillos como otras modalidades de la Historia Postal, yo pienso que al haber sido tan poco estudiadas, tienen ese encanto de los que nos gusta investigar y descubrir. De los Rodillos por ejemplo, de los años 60 hacia atrás no se publicaba apenas nada de éllos, y D. José Mª
Gomis fue el primero en poner algo en orden de lo que iba encontrando por esos mundos. Pero hay bastantes que van apareciendo en colecciones cerradas, rastros, etc. y nadie los conocía.
Digo todo ésto, por la dificultad de encontrar algunas "piezas" que aunque catalogadas por
Gomis, es posible que sólo haya un ejemplar en el "mundo". Para colmo, las casas filatélicas ya hace unos lustros dejaron de prestar atención a estos Rodillos, y lo que te ha pasado en Sevilla, es lo que pasa en toda España, lo sé por experiencia.
Hasta el
catálogo de
Gomis y las hojas de Alfil/Magafil, están agotadas en el mercado. Y gracias que disponemos algunos de estas "joyas" que nos sirven para consultar en su momento.
Ya verás el porqué estamos montando en Afinet un
catálogo actualizado, aunque de momento estamos en el periodo de 1983 a 1990. Pero todo se andará.
Debido a que tengo mucho trabajo profesional en estas fechas, me resultaría difícil revisar año por año, todo lo que ha salido de Huelva. Desgraciadamente no lo tengo por provincias como hacía
Gomis. Pero creo que en Julio y Agosto, te lo puedo ver. De todas maneras a lo mejor algún otro forero, puede relacionarte lo de Huelva. Esto es lo bueno del Foro, que por lo general lo leen muchos y puede saltar una "liebre".
En cuanto al rodillo del 150 Aniversario Ingeniería Industrial, lo veré un día de éstos en mi registro de peticiones del año 2000, y por lo menos veremos el periodo de utilización. Mi sobre de la colección, seguro que está mejor que el tuyo, pero, he de buscarlo entre pilares de cajas cerradas o a lo mejor me sale enseguida. Este verano pienso dedicarme a abrirlas, pues hemos de continuar desde 1991 hasta la fecha, la catalogación. Lo tengo todo en mi oficina profesional, y hasta el viernes no voy a ir, por fiestas locales de 2 días.
Para conseguir rodillos, por el momento salen bastantes a la venta en Internet (Ebay, Todocolección, etc.). Yo tengo mucho stok almacenado, y algún día pienso clasificarlos y ofrecerlo para cambios o venta, pero, es posible que pasen algunos años, hasta que me jubile realmente.
Lo dicho, a ver si te veo el viernes alguna cosa y tengo suerte y me sale pronto.
En el plano general, he descubierto que el rodillo nº 572 de Burgos (
Gomis) que sólo lo catalogó en el año 1937, yo lo tengo en 1939 y ahora acabo de ver en Ebay un sobre del 1938, que adjunto imagen. Lástima que piden de salida 6 euros, pero que me lo estoy pensando de adquirirlo, pues es algo caro.
Pero ya ves que van surgiendo "hallazgos".
Hasta pronto, El Rodillero.
Rodillos de propaganda de españa y sellos personalizados de España. Historia Postal y viñetas G.Civil sólo de Alcoy. Socio de Afinet y directivo de la Asociación Filatélica de Alcoy.
mi web: http://www.sellos.tk