Imagen

mis primeras compras(Correo Tasado en Francia- Guerra civil)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Llevo una hora buceando por el archivo del foro para encontrar informacion sobre el franqueo de una cartita. La cuelgo aqui pues es el tema que mas se ajusta de lo que he podido encontrar.

Imagen

Se trata de una carta de San Sebastian a Marsella. El matasellos pienso que es un rodillo de San Sebastian aunque fue posteriormente "rematasellada" Estafeta de Cambio, Irun, de 13 de julio de 1938. El franqueo es de 1,25 ptas..... que no me cuadra con ninguna tarifa.

Se os ocurre algo????? :? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola Jaume

creo que sea muy facíl adivinar este "enigma" de franqueo: El sobre se habia franqueado correctamente como carta simple por correo aéreo a los paises europeos segun la tarifa republicana del año 1.935 (0,50 + 0,75 pesetas) en vigor en la zona nacional hasta el 9 de enero de 1.939. El remitente se le ha olvidado solamente indicar "Por Avion" en el sobre... ¿Que te parece?

:wink: :wink: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Ya habia pensado en esa posibilidad Ralf, pero segun el catalogo Edifil el sobreporte aereo a Francia (de 3 de enero de 1936 todavia durante la republica), era de 50 centimos y no 75. Por tanto el franqueo seria de 1 peseta. :? :?

Alguna otra idea?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

*ooops* :oops: :oops: :oops: :oops:

Tienes toda la razón, Jaume. A Francia solamente 0,50 pesetillas hasta 1.937.

Al otro lado, conosco muchisimos sobres enviado durante la Guerra Civil con franqueos incorrectos, sea por falta de sellos del valor facial necesitado o por errores humanos... La tarifa republicana para cartas al extranjero desde el 1 abril de 1938 no fue 1,25 pesetas?? :roll: CHISTE CHISTE CHISTE :roll:

8) ¡¡Que calor hace!! 8) 8)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

El rastro negro cercano a la palabra Marselle, parece recordar el matasellos típico de un certificado.

Suponiendo que fuese así, la carta podría tratarse un certificado de entre 20 y 50 grs., cuya tarifa habría sido 1,30. No creo que sea la primera vez que un sello de Isabel de 25 ctos. pasase por otro de 30 ctos... y más durante aquellos caóticos días.

Es una probabilidad.

También hay una tarifa que podría coincidir exactamente. Y es que la carta fuese considerada un pequeño paquete. Dicha tarifa, según leo, era de 25 ctos. por cada 50 grs. de peso, con un mínimo de 1 peseta (en envíos al extranjero). La carta-paquete, según entiendo, podría pesar menos de 100 grs. ( o hasta 250 grs., según interpretación).

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

tarifa carta

Mensaje por segell »

Yo creo que ralf tiene razon,las tarifas aereas del especializado deben ser erroneas,todas las cartas que he visto yo por correo aereo llevan 1.25 pts
aun tengo que ver alguna conun franqueo de 1 pta,solamente cartas certificadas por superficie llevan este franqueo.
Mariano
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Segell, estaria bien que nos pusieses una de esas cartas a Francia de las que nos hablas.... si puedes claro.

Mientras tanto, aqui os dejo la imagen de una carta del estilo de la que dio origen a este tema. Lleva 60 centimos de franqueo (exceso de 10 centimos) y esta tasada a la llegada con sellos franceses. A ver si Jcpichu nos puede explicar esos 3,95 francos de tasa. :shock: :shock: :shock:

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola, Jaume....

Pues este sobre, del que paso ahora mismo de echar cuentas por el importe de la tasa aplicada, no hace más que ratificarme en la teoría de que EN EL PAIS VASCO FRANCES, durante al menos los dos primeros años de guerra, las cartas llegadas de la zona Nacional eran irremisible o indiscriminadamente tasadas en señal de NO RECONOCIMIENTO del gobierno surgido del golpe.

La zona, además de estar plagada de refugiados españoles, creo que estaba gobernada en su mayoría por comunistas franceses. No es de extrañar que, si bien el gobierno central francés se mantuvo neutral, al sur de Burdeos se estableciese una especie de desobediencia civil a favor de la causa republicana.

Realmente llevo meses dándole veltas a esta historia...pero.. ¿Es que nadie ha escrito o documentado nada durante estos últimos 65 años al respecto? :evil: :evil: (no me lo puedo creer)

Jaume: mira a ver si puedes sacarle bien a esa carta las fechas, por favor.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Segell me manda la imagen de una carta de su coleccion para que la cuelgue en el foro:

Imagen

Efectivamente se trata de una carta aerea a Francia pagando 1,25 pts, es decir 0,50 de franqueo + 0,75 de sobreporte aereo.

Pero.... Sigo sin ver claro que la tarifa aerea a Francia sean 75 centimos :? :? ya que la carta iba por via aerea hasta ITALIA, es decir, debia abonar esos 75 centimos de todas maneras.

De todas formas y puestos a imaginar, seria posible que mi carta desde San Sebastian a Marsella estuviese pensada para hacer la ruta San Sebastian - Cadiz - Mallorca - Roma - Marsella :roll: :roll: con el franqueo correcto :lol: :lol: y tras llevarla a correos, el remitente se lo pensase mejor y la mandase por tierra.

Para salir de dudas, alguien tiene mas cartas de esta epoca, aereas a Francia no circuladas por Italia?

:? :? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Primeras compras

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Ahi va esta aportacion a este tipo de cartas enviadas a Francia. En este caso creo que este sobre es de contenido filatelico mas que de correo normal, como podreis apreciar el total del franqueo es 1.35 mas la sobrecarga aerea de 3.00 pts. (sin contar la BENEFICIENCIA).
Imagen
:roll: :roll: :roll: :wink:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Hombre que casualidad! Hara cosa de una semana que otro de los foreros, el amigo JorgeBCN nos enseño un sobre identico en el chat. Tambien nos comento que en el catalogo edifil (no recuerdo que edicion), se reproducia la imagen de otra carta, tambien con identico franqueo.

Jorge tenia la teoria que estas cartas, ademas de ser filatelicas, eran fabricadas y que nunca circularon por el correo. Tal vez si lee el tema nos pueda contar su teoria.

Bonita lo es, de eso no hay duda. :shock: :shock:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Pues para más INRI, la carta de Jose F. Gonzalez está tasada con un flamante sello de 30 ctos. de franco francés. :lol: :lol: :roll: :roll:

Respecto a la carta que enseña Segell, está claro que a esas les aplicaban la tarifa de la línea Ala-Littoria a Roma, que era de 0,75 ptas. La carta efectivamente viajaba a Roma y desde ahi, gracias a los acuerdos de ambos gobiernos, enlazaba a su destino que en este caso era Marsella.

Pero a la de Jaume sigo sin verle explicación, porque salir desde San Sebastián para bajar a Cadiz, Roma y Marsella parece más bien una auténtica locura, estando tan sólo a 20 kilómetros de la frontera francesa.... O al menos más cerca quedaba Salamanca, por donde hacía escala la linea aerea de Luftansa que curiosamente, también "paraba" en Marsella.

Pero por otra parte.... ¡Es que en 1938 no había ningún otro enlace aéreo!, y... o la carta viajaba por via terrestrre, o tenía que dedicarse a hacer periplos por los cielos.

Otro dato a incorporar: Air France solía transportar el correo aprovechando sus escalas desde Marsella a Tanger, y una de ellas era Alcudia, en Mallorca, aunque desconozco las tarifas

Bien.. respecto a las cartas por correo aéreo a Francia con una peseta...
Aquí va una dirigida desde Madrid (República) a Pau el 6 de abril del 37, fanqueada con 1.00 peseta. (Y mal franqueada, por cierto :wink: ).

Imagen

Curiosamente, hay un amago de TASA, pero esa "T" me parece más española que francesa (¿Tal vez porque algún diligente funcionario se percató que la tarifa de correo ordinario a Francia acababa de subir 5 días antes 10 ctos., y por lo tanto la carta debería ir franqueada con 1,10? :shock: ). Pero lo cierto es que inmediatamente la "T" está borrada y anulada.

Un abrazo
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

cartas a francia

Mensaje por segell »

A mi me parece que la carta de Jaume esta mal franqueada indistintamente del servicio que se usara para llevarla a Francia y si no recuerdo mal no lleva ni etiqueta ni indicacion para que se usara tal ruta,igual el remitente pensaba mandarla asi pero acabo echandola al primer buzon que encontro,en cuanto a la de los sellos de la cruz roja la tasa quelleva es por haberse usado el servicio de lista de correos(poste restante)que era de pago hasta los 50s por lo menos aqui en España.
Saludos Mariano
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:shock: :shock: :shock:
Tienes razón Segell... no me había fijado en el detalle de la Poste Restante.

Sobre la carta de Jaume, como dije al principio, es posible que fuese un envío tratado como pequeño paquete (tarifa correcta) o un certificado (a falta de 5 ctos.).... Yo descartaría definitivamente la posibilidad (y la intención inicial del remitente) de un envío aéreo.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »


Hola:
Más madera.

Imagen


Imagen

Un saludo.
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

tasas

Mensaje por segell »

Este es otro ejemplo de poste restante,lista de correos pero esta vez una carta comercial ,no filatelica.
En cuanto al sobre de jcpichu posiblemente sea una carta de 20 a 50 gramos que en la epoca valia 1 pta,ademas si sale el 6 abr y la inscripcion abajo pone que fue recibida el 21 abr,o fue retirada bastante despues de llegar o fue por via de superficie sin tachar inscripciones ni etiqueta.
Mariano
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

jcpichu escribió:Hola, Jaume....

Pues este sobre, del que paso ahora mismo de echar cuentas por el importe de la tasa aplicada, no hace más que ratificarme en la teoría de que EN EL PAIS VASCO FRANCES, durante al menos los dos primeros años de guerra, las cartas llegadas de la zona Nacional eran irremisible o indiscriminadamente tasadas en señal de NO RECONOCIMIENTO del gobierno surgido del golpe.

La zona, además de estar plagada de refugiados españoles, creo que estaba gobernada en su mayoría por comunistas franceses. No es de extrañar que, si bien el gobierno central francés se mantuvo neutral, al sur de Burdeos se estableciese una especie de desobediencia civil a favor de la causa republicana.

Realmente llevo meses dándole veltas a esta historia...pero.. ¿Es que nadie ha escrito o documentado nada durante estos últimos 65 años al respecto? :evil: :evil: (no me lo puedo creer)

Jaume: mira a ver si puedes sacarle bien a esa carta las fechas, por favor.

Un abrazo.
Se me habia pasado lo de las fechas. Matasellos de San Sebastian, 14 de mayo de 1938, los sellos de tasa franceses estan matasellados en Bayona a 17 de mayo.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Aprovechando que se está haciendo revisión de sobres de la Guerra Civil subo este tema que quedó estancado y sin solución a ver si alguien puede aportar algún sobre más.

Por mi parte, dispongo de 11 sobres dirigidos a San Juan de Luz la mayoria y fechados entre AGOSTO DEL 38 y ENERO DEL 39 y NINGUNO LLEVA TASA FRANCESA

Si comprobais las fechas de los expuestos (tasados) vereis que estan comprendidos entre ABRIL DEL 37 y JULIO DEL 38 salvo el de Jose F. Gonzalez que lleva fecha 10.AGO.38 pero es certificada.

Después de darle vueltas al tema y comprobar acontecimientos solo encuentro que en el mes de Agosto comienza la Batalla del Ebro después de caer Castellón el 16 de Junio.

Unicamente se me ocurre una idea de lo que podia pasar que es la siguiente:
- Hasta el 10.01.39 las cartas enviadas desde zona nacional tenian que llevar el franqueo de 0,50 Ptas (hasta 10.01.39)
- En el año 37 hasta 01.04.38 el franqueo republicano era de 0,60 Ptas y a partir de ahí 1,25 Ptas

Los funcionarios de San Juan de Luz y de algún otro pueblo de los Bajos Pirineos aunque reconocian los sellos nacionales, aplicaban la tarifa de la República bien por ideologia como apunta jcpichu ó por otros motivos desconocidos.
En cuanto a la tasa aplicada, eso es otro cantar pues no sabemos si además de estar mal franqueada (para ellos) tenian exceso de peso (20 gr. era el limite) ni el patrón oro que aplicaban como indica Eduardo


Los funcionarios franceses de esta zona decidieron en esos meses de JULIO-AGOSTO DEL 38 dejar de utilizar las tarifas republicanas y aceptaron las nacionales

No encuentro otra explicación. Seria interesante disponer de más sobres anteriores a esas fechas para poder corroborar este hecho.

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Un detalle que se me olvidaba

La carta 1ª que nos enseño Mega60 lleva de franqueo 60 cts y no esta tasada ya que corresponde a la tarifa republicana en esa fecha 10.10.37

Por otra parte revisando catalogos he encontrado esta:

Imagen

de fecha 05.09.37 y franqueada con 50 cts y por lo tanto mal (para ellos tenia que ser 60 cts) y tasada

Saludos cordiales
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Otro detalle que se se me habia pasado pues fue una carta que no tuve en cuenta en un principio pues se hablaba de correo aéreo etc... y iba dirigida a Marsella.

La carta de jaumebp que muestro

Imagen


Fecha 13 JUL 38 tarifa republicana 1,25 Ptas. ¿conoceria el que la mandaba el tema de las tasas en Francia?

Y respecto de la carta de Jose f. Gonzalez de Posta Restante 10 AGO 38 no es unica pues he encontrado esta

Imagen

Misma dirección, mismo franqueo, misma tasa, distinto destinatario.

He encotrado esta otra:

Imagen

Fecha 12 MAY 38 tarifa republicana 1,25 Ptas desde el 01.04.38

Luego para ellos mal y se tasa.



Saludos cordiales
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”