BADAJOZ
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
BADAJOZ
San Filatelio
Interesante hilo Bernardino.
Ya que has dejado el Badajoz.- 9, mira este otro y a ver que te parece.
Lo cierto, es que con un poco de experiencia, el 90 % de las sobrecargas falsas pueden ser reconocidas de inmediato. El problema son el 10 % restante. Estos sellos siempre mejor certificados.
Interesante hilo Bernardino.
Ya que has dejado el Badajoz.- 9, mira este otro y a ver que te parece.
Lo cierto, es que con un poco de experiencia, el 90 % de las sobrecargas falsas pueden ser reconocidas de inmediato. El problema son el 10 % restante. Estos sellos siempre mejor certificados.
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Bueno, la verdad es que de los caros no tengo ninguno, la mayoria son series e incluso sueltos que he ido adquiriendo durante los años, de precios asequibles, por lo que certificarlos creo que no me vale la pena de momento.
Mis dudas comenzaron cuando me entraron varias pastillas de estos sellos, y quien me los cedió me comentó, no te fies ni un pelo de ellos que tantos juntos dan que pensar, pero la verdad es que mi justo entender me dice que son buenos, pero siempre está la duda.
Es una pena que nuestro amigo Francesc (argus) ya no esté con nosotros ya que era un apasionado de estas series y seguro nos aclararia muchas dudas.
En cuanto al sello de Badajoz que muestras, lo veo mal hecho y lo daria por falso, pero claro, eso suponiendo que el que yo pongo sea bueno, yo creo que si.
Los pongo juntitos para comparar.
Muchas gracias por tu aporte Jose, a ver si alguien más se anima.
Un saludo a todos.
Mis dudas comenzaron cuando me entraron varias pastillas de estos sellos, y quien me los cedió me comentó, no te fies ni un pelo de ellos que tantos juntos dan que pensar, pero la verdad es que mi justo entender me dice que son buenos, pero siempre está la duda.
Es una pena que nuestro amigo Francesc (argus) ya no esté con nosotros ya que era un apasionado de estas series y seguro nos aclararia muchas dudas.
En cuanto al sello de Badajoz que muestras, lo veo mal hecho y lo daria por falso, pero claro, eso suponiendo que el que yo pongo sea bueno, yo creo que si.
Los pongo juntitos para comparar.
Muchas gracias por tu aporte Jose, a ver si alguien más se anima.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- LPerez
- Mensajes: 5584
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Jugosa zanja la que nos abre Bernardino. Llena de trampas y con muchos tramos por explorar
El desenfreno sobrecargador fue de tal magnitud que parece tarea imposible levantar un edifico con buenos cimientos, pero el Ágora ya ha demostrado muchas veces que la unión hace la zanja
En Badajoz he encontrado el primer escollo. He ordenado material y aparecen sobrecargas que parecen hechas por manos diferentes. Os muestro tres, aunque hay alguna más. La plantilla es la misma, pero he incorporado las diferencias
Me parece que la "buena" es la primera. Tiene dos características diferenciales: la segunda R de ARRIBA se alinea con la E de ESPAÑA y la separación entre 19 y Julio es notoria. Las otras siguen otras alineaciones.
Para poder visualizar mejor las diferencias he colocado en esta página todas las muestras de Badajoz que he podido reunir. Espero que sean útiles para seguir avanzando.
Saludos

El desenfreno sobrecargador fue de tal magnitud que parece tarea imposible levantar un edifico con buenos cimientos, pero el Ágora ya ha demostrado muchas veces que la unión hace la zanja

En Badajoz he encontrado el primer escollo. He ordenado material y aparecen sobrecargas que parecen hechas por manos diferentes. Os muestro tres, aunque hay alguna más. La plantilla es la misma, pero he incorporado las diferencias
Me parece que la "buena" es la primera. Tiene dos características diferenciales: la segunda R de ARRIBA se alinea con la E de ESPAÑA y la separación entre 19 y Julio es notoria. Las otras siguen otras alineaciones.
Para poder visualizar mejor las diferencias he colocado en esta página todas las muestras de Badajoz que he podido reunir. Espero que sean útiles para seguir avanzando.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Pues con esas dos características tampoco es suficiente Luis.LPerez escribió:
Me parece que la "buena" es la primera. Tiene dos características diferenciales: la segunda R de ARRIBA se alinea con la E de ESPAÑA y la separación entre 19 y Julio es notoria. Las otras siguen otras alineaciones.
Saludos
Mira esta sobrecarga, aparentemente buena:
Pero estas otras siguen el mismo patrón y está claro que son falsas:
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Hola
Os dejo la serie completa a falta del 11A y del 22 para que sigáis elucubrando
Os dejo la serie completa a falta del 11A y del 22 para que sigáis elucubrando

- LPerez
- Mensajes: 5584
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Gracias, Manolo!!!!!!! Cuántas más acumulemos más posibilidades de ver la luz
Si no me ha fallado la vista, la mayoría de las que muestra Reigminor siguen el patrón "bueno". Y aparecen otros dos patrones que he marcado con círculos verdes y rosas.
Seguimos...

Si no me ha fallado la vista, la mayoría de las que muestra Reigminor siguen el patrón "bueno". Y aparecen otros dos patrones que he marcado con círculos verdes y rosas.
Seguimos...
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
y algunos valores sueltos
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
más valores
De todo como en botica

De todo como en botica


- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Manolo, el de 10 ct de Mariana Pineda, es ya de risa.



- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Este otro tiene las letras de ARRIBA alineadas al menos, pero tampoco me acaba de convencer.
Por cada sello bueno creo que debe haber una tonelada de falsos de diversas facturas.
Por cada sello bueno creo que debe haber una tonelada de falsos de diversas facturas.
- LPerez
- Mensajes: 5584
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Las imágenes que Reigminor ha colgado permiten afinar alguna cosa... Una de las sobrecargas, la que alinea la I con ESPAÑA, tiene un rasgo único, un saliente angular en la I de ARRIBA que la distingue claramente.
Seguimos...
Seguimos...
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
La que yo puse y estas dos de reigminor tienen la misma rayita sobre la S, se alinea con la RI y creo están hechas de la misma mano. No se si puede ser otro tipo diferente. La tilde de la Ñ tambien es peculiar aunque en el de 5 centimos cuesta verlo. Seria una variante de la composición 2??
Como tenemos entretenimiento no sigo y dejo pendiente el final de Burgos.
Un saludo a todos.
Como tenemos entretenimiento no sigo y dejo pendiente el final de Burgos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- LPerez
- Mensajes: 5584
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Tienes toda la razón, Bernardino. La sobrecarga 2 se distingue por alinear la A final de ARRIBA con la P de ESPAÑA y tiene también esa pequeña marca sobre la S de ESPAÑA. Bien visto!!!!Bernardino escribió:La que yo puse y estas dos de reigminor tienen la misma rayita sobre la S, se alinea con la RI y creo están hechas de la misma mano. No se si puede ser otro tipo diferente. La tilde de la Ñ tambien es peculiar aunque en el de 5 centimos cuesta verlo. Seria una variante de la composición 2??
Badajoz.jpg
Badajoz rayita S.jpg
Badajoz rayita S (2).jpg
Como tenemos entretenimiento no sigo y dejo pendiente el final de Burgos.
Un saludo a todos.
Saludos
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
El 2 pesetas de la serie que puse anteriormente me parece que es de un cuño diferente a esos tres o del tipo 3 pero sin muesca
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Hola
Sin tener mucha idea del tema, como casi de ninguno
, en cambio dispongo de material, algo de bibliografía, algunos catálogos de subastas...y, como siempre, ganas de aprender y aportar en los hilos que puedo...
Decía el maestro Dr Blas en sus fantásticas "Obras completas" que falsificar una sobrecarga es mucho más fácil que falsificar un sello y también reconocerlos es mas difícil que dictaminar sobre la autenticidad de un sello no sobrecargado. Dicho esto, lo primero que hay que tener en cuenta es la naturaleza de la sobrecarga...La sobrecarga original se realizó por fotolito(tipografía); por tanto, toda sobrecarga impresa por clisé, osea aquella en que se aprecie el alto relieve de la impresión en el envés del sello, sin mas, es falsa.. Así se detectan muchos falsos en las sobrecargas del DEFENSA DE MADRID del 38, con solo mirar el culo del sello.
Muestro los que tengo con la sobrecarga ¡ARRIBA ESPAÑA! BADAJOZ 19 DE JULIO 36 (hago esta descripción para futuras búsquedas). Y ahora los tres mas caros de forma individual...por ser más golosos para el falsificador, aunque se falsificaron todos. En principio lo único que saco en claro es la alineación segunda R de ARRIBA y E de ESPAÑA y la notoria separación entre los nº 1 y 9 de la fecha del levantamiento...como razona el santo (nunca te estaremos tan agradecidos por el tiempo que le dedicas a esta afición)
Sin tener mucha idea del tema, como casi de ninguno

Decía el maestro Dr Blas en sus fantásticas "Obras completas" que falsificar una sobrecarga es mucho más fácil que falsificar un sello y también reconocerlos es mas difícil que dictaminar sobre la autenticidad de un sello no sobrecargado. Dicho esto, lo primero que hay que tener en cuenta es la naturaleza de la sobrecarga...La sobrecarga original se realizó por fotolito(tipografía); por tanto, toda sobrecarga impresa por clisé, osea aquella en que se aprecie el alto relieve de la impresión en el envés del sello, sin mas, es falsa.. Así se detectan muchos falsos en las sobrecargas del DEFENSA DE MADRID del 38, con solo mirar el culo del sello.
Muestro los que tengo con la sobrecarga ¡ARRIBA ESPAÑA! BADAJOZ 19 DE JULIO 36 (hago esta descripción para futuras búsquedas). Y ahora los tres mas caros de forma individual...por ser más golosos para el falsificador, aunque se falsificaron todos. En principio lo único que saco en claro es la alineación segunda R de ARRIBA y E de ESPAÑA y la notoria separación entre los nº 1 y 9 de la fecha del levantamiento...como razona el santo (nunca te estaremos tan agradecidos por el tiempo que le dedicas a esta afición)
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
En los catálogos de las subastas también se obtiene bastante información. A ver que opináis...
Tengo localizadas algunas más...y todas son fieles a la alineación R-E y la separación 1-9....TODAS menos la de Emilio Castelar
Y estos catálogos son serios, y las Casas de Subastas también.
Tengo localizadas algunas más...y todas son fieles a la alineación R-E y la separación 1-9....TODAS menos la de Emilio Castelar

- LPerez
- Mensajes: 5584
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Cierto, Manolo. Y aún presenta otra curiosidad: la I de ARRIBA es, en realidad un cierre de exclamación, con su punto y todoreigminor escribió:El 2 pesetas de la serie que puse anteriormente me parece que es de un cuño diferente a esos tres o del tipo 3 pero sin muesca
Badajoz19.jpg

Y ya puestos a resaltar lo curioso, ¿qué te parece la imagen que pone 1964?

Seguimos...
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Que es el mismo sello que el que he puesto yoLPerez escribió:Cierto, Manolo. Y aún presenta otra curiosidad: la I de ARRIBA es, en realidad un cierre de exclamación, con su punto y todoreigminor escribió:El 2 pesetas de la serie que puse anteriormente me parece que es de un cuño diferente a esos tres o del tipo 3 pero sin muesca
Badajoz19.jpg
Y ya puestos a resaltar lo curioso, ¿qué te parece la imagen que pone 1964?![]()
Seguimos...


- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
Ya que estamos con Badajoz dejo otros valores
BADAJOZ 1 BADAJOZ 2 BADAJOZ 3
BADAJOZ 1 BADAJOZ 2 BADAJOZ 3
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: Sobrecargas locales patrióticas y republicanas de la guerra civil.
BADAJOZ 4
BADAJOZ 5
BADAJOZ 6
BADAJOZ 7
BADAJOZ 7