Holas
Ximo, si me permites, te doy mi parecer, primero en base a lo que ya algunos amigos han apuntado, y luego algo de mi cosecha.
Observaciones sobre las opiniones que se van dando los compañeros
-1- Estoy de acuerdo con el marcofilico perdido, esta coleccion deberia estar en el Jalbun de Afinet, porque alli se pueden ver tranquilamente, estan siempre bien ubicadas y permanecen disponibles en formato expo para quien quiera deleitarse
-2-Tambien coincido en que el tipo de coleccion y los comentarios vertidos, eminentemente filatelicos, hacen que este topic merezca estar en el Agora, sobre todo por los aspectos colaterales que se han sacado a colacion, A de Abono, marcas manuscritas, etc-
-3- Para ser sincero, creo que Julio tiene razon con el tema de las A de abonos, precisamente porque titulas la coleccion "Prefilatelia Valenciana" , es mas adeucado y neutro para esas cosas, que la intitules Historia Postal de Valencia (1717-1860) pues si pones solo prefilatelia y cuelgas cartas del año 60, como tu mismo has indicado te vas de epoca, pues sobrepasas el 54 con mucho.
-4- Lo mismo vale para la apreciacion de Julian (realmente interesante) sobre la necesidad de especificar que un primer cuño es cuño de tampon o impreso, pues como bien sabes, la prefilatelia arranca siglos antes, y no deja de ser cierto que las primeras marcas, son siempre, momentaneas y con caracter de cuño o bajo tutela del Reyno.
-5-Para terminar, el consejo de Victor sobre los colorines, tambien es muy acertado, y si en el futuro esta en tu ánimo presentarla a exposicion, el uso de los colorines, en titulos y subtitulos, penaliza bastante, te lo digo por experiencia
Ahora, entrando en algo de opinion sobre las hojas expuestas, creo que hay un cierto abuso de fotocopias del dorso o frontal de las piezas, esta bien como recurso para alguna carta en la que sea imposible mostrarla de otra forma, como el sobrecillo de 1852 con la marca de llegada al dorso de la marca VA gotica.
Pero en ese mismo capitulo, la otra sobreenvuelta, puedes mostrarla entera, abierta para exposicion pues la marca de llegada no queda tapada si abres la carta, y se podria ver con el Baeza y las marcas del anverso, otra fotocopia en esa hoja tal vez es mucha fotocopia en la coleccion.
Por lo demas, me parece muy guapa y con unas enormes posibilidades, se adivina una gran coleccion valenciana en poco tiempo, bonita y bien argumentada. ¡¡¡Enhorabuena¡¡¡
Saludos
