PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGACIÓN.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Estupenda marca Marduk. Pongo a continuación la marca de Pozoblanco en azul de 1835 a la que me refería en mi anterior intervención. ¿Podría alguien confirmarme que no está recogida en el catálogo de Tizón de 2004?
Saludos
Saludos
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Interesantísima la iniciativa. Aunque me temo que pueden ser tantas las modificaciones de fechas de uso, tipos de tintas, e incluso marcas nuevas, que tal vez sería necesario realizar una subdivisión por demarcaciones. A ver si reviso el hilo de Prefilatelia de Navarra, que sólo en él hay al menos una decena de casos para adjuntar a este hilo.
Un saludo.
Jesús
Un saludo.
Jesús
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola
Eosinófilo, en azul no aparece en el Tizón (2004).
Podríamos de momento, si os parece, dejarlo en:
Demarcación nº24, ANDALUCÍA ALTA, POZO BLANCO (Córdoba),
Marca Nº3 en azul, conocemos unicamente en 1835-ABR-15.
Saludos
Eosinófilo, en azul no aparece en el Tizón (2004).
Podríamos de momento, si os parece, dejarlo en:
Demarcación nº24, ANDALUCÍA ALTA, POZO BLANCO (Córdoba),
Marca Nº3 en azul, conocemos unicamente en 1835-ABR-15.
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Muchas gracias, Marduk. Me parece bien tu descripción de la marca de Pozoblanco. Sólo comentarte que cada cierto tiempo (cada semana, por ejemplo) deberías ir haciendo resumen de las marcas y periodos nuevos recopilados, para hacer más ameno y ordenado el hilo. Con el "corta y pega" esta actualización no sería muy laboriosa. ¿Te parece? Si encima los ordenas por demarcaciones, la repera.....
Saludos.

Saludos.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Demarcación nº 6: NAVARRA, ELIZONDO
Marca nº 1 inédita: se conoce su uso entre 1800 y 1811 con tinta roja.
Un saludo.
Jesús
Marca nº 1 inédita: se conoce su uso entre 1800 y 1811 con tinta roja.
Un saludo.
Jesús
-
- Mensajes: 610
- Registrado: 17 Abr 2007, 13:12
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola amigos,
Esta marca, que ya había enseñado en el Agora, esta bien catalogada. Lo que pasa es que tanto en la catalogacion Tizon-Guinivart, como en el último Tizon, le añaden una coletilla,
"Marca y fecha de referencia no comprobada"
Cordiales saludos.
Esta marca, que ya había enseñado en el Agora, esta bien catalogada. Lo que pasa es que tanto en la catalogacion Tizon-Guinivart, como en el último Tizon, le añaden una coletilla,
"Marca y fecha de referencia no comprobada"
Cordiales saludos.
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Demarcación nº 6: NAVARRA, LECUMBERRI.
Marca nº 1 inédita en este color: se conoce su uso entre 1840 y 1848 con tinta negra y roja.
Hasta la fecha se conocía en rojo sólo como matasellos del 6 cuartos negro de 1850 en sello suelto, pero no se conocía como marca de origen sobre carta.
Creo que la cartería que dispuso de esta marca fue Lecumberri y no Betelu. De hecho el propio diccionario de Madoz (1846) comenta que: " El CORREO se recibe de Tolosa y Pamplona , cuyos balijeros dejan en este lugar el apartado para diferentes pueblos". Es pues presumible que la cartería se situase en esta localidad, desde la que se nos dice se centralizaba el correo a las localidades de alrededor, y no en Betelu como hasta ahora se catalogaba.
Carta circulada de Astiz a Pamplona el 2 de Enero de 1842.
Un saludo
Jesús
Marca nº 1 inédita en este color: se conoce su uso entre 1840 y 1848 con tinta negra y roja.
Hasta la fecha se conocía en rojo sólo como matasellos del 6 cuartos negro de 1850 en sello suelto, pero no se conocía como marca de origen sobre carta.
Creo que la cartería que dispuso de esta marca fue Lecumberri y no Betelu. De hecho el propio diccionario de Madoz (1846) comenta que: " El CORREO se recibe de Tolosa y Pamplona , cuyos balijeros dejan en este lugar el apartado para diferentes pueblos". Es pues presumible que la cartería se situase en esta localidad, desde la que se nos dice se centralizaba el correo a las localidades de alrededor, y no en Betelu como hasta ahora se catalogaba.
Carta circulada de Astiz a Pamplona el 2 de Enero de 1842.
Un saludo
Jesús
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola
Demarcación Nº23, MANCHA BAJA, LA CAROLINA (Jaén),
Marca Nº3, en el Tizón dice de 1843 a 1845.
Proponemos adelantar la fecha 10 años, a 1833,
como lo prueba esta carta.
Quedaría
Demarcación Nº23, Marca nº3 de La Carolina 1833-45,
SaludosMarca Nº3, en el Tizón dice de 1843 a 1845.
Proponemos adelantar la fecha 10 años, a 1833,
como lo prueba esta carta.
Quedaría
Demarcación Nº23, Marca nº3 de La Carolina 1833-45,
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Continuando con Elizondo:
Demarcación nº 6: NAVARRA, ELIZONDO
Marca nº 2 : se conoce su uso entre 1818 y 1823 con tinta negra y en marrón "tinta de escribir".
En la obra de Tizón figuraba hasta la fecha como marca nº 1, pero ya hemos visto como debe pasar a nº 2. Hasta el momento sólo se conocía una carta con esta marca circulada en 1818, bueno pues a partir de ahora podemos estirar su uso hasta 1823.
Carta circulada de Urdax a Pamplona el día 18 de Septiembre de 1819.
Un saludo.
Jesús
Demarcación nº 6: NAVARRA, ELIZONDO
Marca nº 2 : se conoce su uso entre 1818 y 1823 con tinta negra y en marrón "tinta de escribir".
En la obra de Tizón figuraba hasta la fecha como marca nº 1, pero ya hemos visto como debe pasar a nº 2. Hasta el momento sólo se conocía una carta con esta marca circulada en 1818, bueno pues a partir de ahora podemos estirar su uso hasta 1823.
Carta circulada de Urdax a Pamplona el día 18 de Septiembre de 1819.
Un saludo.
Jesús
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola
En la carta de LA CAROLINA a CÁDIZ anterior se ha
producido un error. El año sería 1839. Con lo quedaría
de la siguiente forma:
Demarcación Nº23, MANCHA BAJA, LA CAROLINA (Jaén),
Marca Nº3, en el Tizón dice de 1843 a 1845.
Proponemos adelantar la fecha 4 años, a 1839,
como lo prueba esta carta.
Quedaría
Demarcación Nº23, Marca nº3 de La Carolina 1839-45. Disculpas por las molestias.
Saludos
En la carta de LA CAROLINA a CÁDIZ anterior se ha
producido un error. El año sería 1839. Con lo quedaría
de la siguiente forma:
Demarcación Nº23, MANCHA BAJA, LA CAROLINA (Jaén),
Marca Nº3, en el Tizón dice de 1843 a 1845.
Proponemos adelantar la fecha 4 años, a 1839,
como lo prueba esta carta.
Quedaría
Demarcación Nº23, Marca nº3 de La Carolina 1839-45. Disculpas por las molestias.
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola a todos/as
Os subo imágenes de una carta de Loja (Granada) a Jerez de la Frontera, con la marca nº 4 (Tizón 1983) en negro . Como veis, está fechada en 1803 y se catalogó como usada sólo en 1801. Como no tengo la edición de 2004 me gustaría saber si se ha modificado. Si no es así ,propongo ampliar la fecha de uso de la marca. Si ya ha sido incorporada al nuevo entonces no he dicho nada, je,je,..
Os subo imágenes de una carta de Loja (Granada) a Jerez de la Frontera, con la marca nº 4 (Tizón 1983) en negro . Como veis, está fechada en 1803 y se catalogó como usada sólo en 1801. Como no tengo la edición de 2004 me gustaría saber si se ha modificado. Si no es así ,propongo ampliar la fecha de uso de la marca. Si ya ha sido incorporada al nuevo entonces no he dicho nada, je,je,..

Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola,
Pepe, no ha cambiado la catalogación en el Tizón (2004).
La misma marca en color rojo empeza en 1804, sí ha
pasado de ser la Nº4 a ser la Nº5, luego proponemos,
de momento, como en todas las proposiciones,
que se amplie la fecha de utilización de la marca hasta 1803.
Quedaría:
Demarcación Nº25 ANDALUCÍA BAJA, Marca Nº5 de Loja en
color negro de 1801 a 1803.
Saludos
Pepe, no ha cambiado la catalogación en el Tizón (2004).
La misma marca en color rojo empeza en 1804, sí ha
pasado de ser la Nº4 a ser la Nº5, luego proponemos,
de momento, como en todas las proposiciones,
que se amplie la fecha de utilización de la marca hasta 1803.
Quedaría:
Demarcación Nº25 ANDALUCÍA BAJA, Marca Nº5 de Loja en
color negro de 1801 a 1803.
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Gracias Manolo,
Voy a seguir buscando por mi cole porque me suena que tiene que haber mas candidatas a ser "actualizadas". Magnifico trabajo compañero. Habría que hacer de vez en cuando un resumen de las modificaciones para ordenarlas por DP y años.
Saludos
Voy a seguir buscando por mi cole porque me suena que tiene que haber mas candidatas a ser "actualizadas". Magnifico trabajo compañero. Habría que hacer de vez en cuando un resumen de las modificaciones para ordenarlas por DP y años.
Saludos
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola de nuevo,
Os subo una de las cartas de mi colección incluidas en un grupo que yo denomino OPNI (Objeto Prefilatélico No Identificado) . Se trata de un sobrescrito circulado en 1833 ,de Alcaudete (Jaen) a Granada. La marca que veis ,aparentemente es idéntica (ya lo he comprobado) a la nº 1 (rojo) de Villa del Rio (Tizón, Ed. 1983). Para Alcaudete el catálogo menciona una marca nº 1 de la siguiente forma : "nos consta la existencia de marca que no podemos reproducir por carecer del original" . Me gustaría saber si en la Edición de 2004 se ha modificado, y comprobar si la marca de Villa del Rio se ha adjudicado erróneamente, dado que, desde el punto de vista de la Adm. Postal ,las dos estafetas no tienen nada que ver una con otra ,aunque pertenezcan a la misma DP :
ALCAUDETE saca el correo por Jaén y Bailén (Principal) hacia el Levante , y por Baena y Córdoba (Principal) hacia el Poniente . Aunque pertenece al sello de Andalucia Alta ,administrativamente rinde cuentas en la Principal de Granada (Andalucia Baja) como subalterna de 2º orden.
VILLA DEL RIO saca el correo por Bailén (Principal) hacia el Levante,y por Córdoba (Principal) hacia el Poniente. Es subalterna de 2º orden ,y administrativamente depende de la Principal de Bailén
(Datos extraidos del Tizón, Ed.1983)Os subo una de las cartas de mi colección incluidas en un grupo que yo denomino OPNI (Objeto Prefilatélico No Identificado) . Se trata de un sobrescrito circulado en 1833 ,de Alcaudete (Jaen) a Granada. La marca que veis ,aparentemente es idéntica (ya lo he comprobado) a la nº 1 (rojo) de Villa del Rio (Tizón, Ed. 1983). Para Alcaudete el catálogo menciona una marca nº 1 de la siguiente forma : "nos consta la existencia de marca que no podemos reproducir por carecer del original" . Me gustaría saber si en la Edición de 2004 se ha modificado, y comprobar si la marca de Villa del Rio se ha adjudicado erróneamente, dado que, desde el punto de vista de la Adm. Postal ,las dos estafetas no tienen nada que ver una con otra ,aunque pertenezcan a la misma DP :
ALCAUDETE saca el correo por Jaén y Bailén (Principal) hacia el Levante , y por Baena y Córdoba (Principal) hacia el Poniente . Aunque pertenece al sello de Andalucia Alta ,administrativamente rinde cuentas en la Principal de Granada (Andalucia Baja) como subalterna de 2º orden.
VILLA DEL RIO saca el correo por Bailén (Principal) hacia el Levante,y por Córdoba (Principal) hacia el Poniente. Es subalterna de 2º orden ,y administrativamente depende de la Principal de Bailén
Ahí va el OPNI :
Saludos y gracias de antemano por vuestra ayuda.
Última edición por prefiaereo el 11 Mar 2012, 08:19, editado 1 vez en total.
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Amigo Prefiaereo:
En la edicion de 2004 Tizon ya la cataloga como nº. 1 de Alcaudete. Da la fecha de 1833 simplemente.
Por otra parte decirte que la diferencia con la de Villa del Rio. A esta ultima la da de 1793 a 1833.
Un saludo.
En la edicion de 2004 Tizon ya la cataloga como nº. 1 de Alcaudete. Da la fecha de 1833 simplemente.
Por otra parte decirte que la diferencia con la de Villa del Rio. A esta ultima la da de 1793 a 1833.
Un saludo.

-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola:
Aqui va mi granito de arena.
Sobrescritos de Canseco, Leon, con un leon "rampante" dentro de un circulo. En fecha de 1751 y 52.
Evidentemente sera de Leon. Pasaria a ser la nº. 2.
Aqui va mi granito de arena.
Sobrescritos de Canseco, Leon, con un leon "rampante" dentro de un circulo. En fecha de 1751 y 52.
Evidentemente sera de Leon. Pasaria a ser la nº. 2.

-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola:
Aqui va otra. Almodovar del Campo 1753, tres años antes de la catalogada como nº. 2 .
Saludos.
Aqui va otra. Almodovar del Campo 1753, tres años antes de la catalogada como nº. 2 .
Saludos.

- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Amigo Parbil,
en principio tras la publicación del artículo sobre el Archivo Loyola por nuestro conforero Menaza, esa marca de León pasaría a ser la número 3 (1748-1755), dejando la número 2 a otro cuño usado en 1740.
Un saludo.
Jesús
en principio tras la publicación del artículo sobre el Archivo Loyola por nuestro conforero Menaza, esa marca de León pasaría a ser la número 3 (1748-1755), dejando la número 2 a otro cuño usado en 1740.
Un saludo.
Jesús
- prefiaereo
- Mensajes: 443
- Registrado: 05 Dic 2007, 12:18
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Muchas gracias Parbil, acabamos de sacar la carta del grupo OPNI. Me gustaría saber, si no es mucha molestia, que diferencia hay entre las marcas de Villa del Rio y Alcaudete ,aparte de las fechas de uso. Me refiero al dibujo, porque la que venia catalogada en la Edición de 1983 en Villa del Rio es idéntica a la que os he subido de Alcaudete. A menos que utilizaran dos cuños iguales.parbil escribió:Amigo Prefiaereo:
En la edicion de 2004 Tizon ya la cataloga como nº. 1 de Alcaudete. Da la fecha de 1833 simplemente.
Por otra parte decirte que la diferencia con la de Villa del Rio. A esta ultima la da de 1793 a 1833.
Un saludo.
Saludos y gracias
Me gustan la tortilla de patatas,el gazpacho y los filetes empanaos de mi madre
Socio de Afinet
Socio de Afinet
-
- Mensajes: 2244
- Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
- Ubicación: Bilbao
Re: PREFILATELIA - APORTACIONES O VARIACIONES A LA CATALOGAC
Hola:
Amigo Cascajo tomo nota. Gracias .
Prefiaereo, te pongo las fotos del Tizon. Pero ten en cuenta que son dibujos, y por tanto no muy a tener en cuenta a la hora de hacer comparaciones.
Para hacer una buena comparacion, seria idoneo disponer de un par de cartas de ambas localidades.
Un saludo.
Amigo Cascajo tomo nota. Gracias .
Prefiaereo, te pongo las fotos del Tizon. Pero ten en cuenta que son dibujos, y por tanto no muy a tener en cuenta a la hora de hacer comparaciones.
Para hacer una buena comparacion, seria idoneo disponer de un par de cartas de ambas localidades.
Un saludo.
